Bajo el volcán

Pompeya reabre el museo Antiquarium con nuevos hallazgos

Después de cuatro décadas cerrado al público, regresa con herramientas interactivas y artefactos de excavaciones recientes.

El 25 de enero de 2021 fue un día histórico para Pompeya: después de 41 años reabrió el museo Antiquarium como sala de exposición permanente y con artefactos nunca expuestos hasta la fecha que muestran y narran la historia de Pompeya. Completamente reformado, se inspira en el concepto museístico del arqueólogo Amedeo Maiuri y, a través de los hallazgos más significativos, recorre la historia de Pompeya desde la época samnita (siglo IV a.C.) hasta la trágica erupción del año 79 d.C.

1 /5
Antiquarium

Foto: Pompeii Sites

1 / 5

¿Qué hay de nuevo?

Además de los objetos más famosos del inmenso patrimonio de Pompeya, como los frescos de la Casa del Brazalete de Oro, el Tesoro de Plata de Moregine y el triclinio de la Casa de Menandro, se exponen también los hallazgos desenterrados por excavaciones más recientes realizadas por el Parque Arqueológico, tales como los fragmentos de estuco del primer estilo de las fauces de la Casa de Orión, el tesoro del amuleto de la Casa del Jardín y los calcos de las víctimas de la villa Civita Giuliana, recientemente realizados.

Antiquarium

Foto: Pompeii Sites

2 / 5

Museo 2.0

Cuenta, además, con una última sala dedicada a la erupción, donde se exponen los objetos deformados por el calor y los moldes de las víctimas.

La visita al Antiquarium se acompaña también de dos medios digitales: un asistente digital capaz de proporcionar información de servicio sencilla y clara y una guía de audio que acompaña al visitante desde el recorrido de la exposición hasta el descubrimiento de varios puntos de interés dentro del Parque Arqueológico de Pompeya.

Fachada Antiwqarium. Antiquarium

Foto: Pompeii Sites

3 / 5

Un mismo objetivo

Esta exposición permanente y las novedades tecnológicas llegan cinco años después de la primera transformación de Aquarium, que en 2016 ya reabrió al público bajo la nueva forma de centro de visitantes y sede del museo, aunque no como centro de exposición permanente. El objetivo de ahora es el mismo que el que planteó Amedeo Maiuri en 1967:

"Sin embargo, Pompeya, hoy más que nunca, tiene necesidad de su Antiquarium. La progresiva expansión de las excavaciones, la preciosidad y la singularidad de ciertos descubrimientos, el deber, el ineludible deber, de defender todo lo que no se puede conservar en el exterior de los agentes atmosféricos y de los peligros, cuando no de la mala voluntad de los hombres, y finalmente la utilidad de presentar materiales agrupados y categorizados, que no se encuentran en las casas..."

Antiquarium

Foto: Pompeii Sites

4 / 5

En constante evolución

Maiuri amplió el museo, construido por Giuseppe Fiorelli entre 1873 y 1874 en la zona situada bajo la terraza del Templo de Venus, con vistas a Porta Marina, el año 1926. Ya desde el siglo XIX, en el recinto se exponían una selección de hallazgos procedentes de Pompeya representativos de la vida cotidiana de la antigua ciudad, así como moldes de las víctimas de la erupción.

Con la remodelación, el arqueólogo añadió grandes mapas que indicaban la evolución actualizada de las excavaciones desde 1748 y enriqueció la colección con nuevos hallazgos procedentes de la Villa Pisanella de Boscoreale, así como de excavaciones más recientes de la Via dell'Abbondanza. Además, trazó un recorrido que guiaba al visitante por la historia de Pompeya desde sus orígenes hasta la erupción.

Antiquarium. Parque arqueológico de Pompeia

Foto: Pompeii Sites

5 / 5

El museo renace de sus cenizas

Los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial dañaron gravemente el Antiquarium en septiembre de 1943. Una vez más, los esfuerzos de Maiuri por restaurarlo dieron sus frutos y pudo reabrir sus puertas al público el 13 de junio de 1948 en el marco de las celebraciones del segundo centenario de las excavaciones de Pompeya. Sin embargo, el terremoto de 1980 dañó de nuevo el recinto, que tuvo que cerrar definitivamente hasta 2016.

Actualmente, solo los visitantes de la región italiana de Campania pueden visitar el museo debido a las restricciones de viaje por la pandemia de COVID-19 en Italia. Una vez que se levanten, las entradas a las ruinas de Pompeya incluirán también la entrada al museo para todos los visitantes.