El compromiso de Valencia con la sostenibilidad se ha visto reconocido nuevamente a nivel europeo con la designación de Capital Verde Europea 2024. El título llega después de dos años llenos de éxitos -primero fue declarada Capital Mundial del Diseño y después Capital Europea del Turismo Inteligente- gracias a su apuesta pionera por convertirse en una ciudad climáticamente neutra e inteligente en 2030 y a un modelo de desarrollo urbano sostenible. Valencia se impuso a la otra finalista, la italiana Cagliari, en una gala celebrada el pasado jueves en la actual Capital Verde Europea, Grenoble, que el próximo año pasará el testigo a Tallin.
Este galardón, dotado con 600.000 euros y promovido por la Comisión Europea desde 2010, reconoce los esfuerzos de las ciudades por mejorar el medioambiente y la calidad de vida de sus ciudadanos y visitantes mediante proyectos que están alineados con el Pacto Verde Europeo, la Estrategia de Biodiversidad 2030 de la Unión Europea o los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En el caso de Valencia, estos son algunos de los motivos por los que se ha convertido en la nueva European Green Capital.