En femenino

#PortaldeIgualdad, la iniciativa para dar más visibilidad a las mujeres en los museos

Esta iniciativa, ideada por la artista Mau Monleón Pradas, ya se ha puesto en marcha en el IVAM de Valencia.

La artista y comisaria Mau Monleón Pradas lo tiene claro: los museos tienen que comprometerse a hacer visibles sus políticas de igualdad. Lo reivindica desde el proyecto #PortaldeIgualdad. Campaña por la Igualdad entre mujeres y hombres en el Museo y en la Educación, que pretende que los museos incluyan en sus webs, mediante la perspectiva de género, toda la información que manejan y producen. Es decir, un observatorio de prácticas en igualdad que contemple sus colecciones, exposiciones, y actividades, así como la gestión de su biblioteca e informes en los que trabaja.

IVAM

Foto: David Rota

IVAM

Activismo participativo

¿Cómo lo reivindica? Desde el arte participativo. Portal de Igualdad, elaborado por Monleón para el Pati Obert del IVAM bajo el patrocinio de IVAM Produeix y coordinado por el curador Joan Ramon Escrivà Monzó en colaboración con varias asociaciones culturales, "no es una mera exposición crítica, es un activismo más proactivo en el sentido que es más utópico pero también realista porque se puede conseguir. Es una puerta abierta", explica Monleón a Viajes National Geographic.

No es una mera exposición crítica, es un activismo más proactivo

Para llevarlo a cabo, invita a todas aquellas personas y entidades que quieran unirse al proyecto a publicar en las redes sociales un vídeo de entre 15 y 30 segundos grabado en vertical comentando la razón por la que lo apoyan y a compartirlo con los hashtags #PortalDeIgualdad e #IVAM.

Pero eso no es todo. A partir del día 15 de este mes, se podrá visitar la intervención de la artista valenciana en el Pati Obert del IVAM. Además, aquellas personas que lo deseen pueden rellenar un formulario de adhesión para difundir la campaña y el jueves 29 de octubre a las 18:30 tendrá lugar un foro para debatir sobre el estado actual de los museos en cuestión de Igualdad.

De la necesidad a la idea

Entre los años 2010 y 2013, nueve mujeres expusieron individualmente en el IVAM frente a 61 hombres. Cuatro lo hicieron en el MACBA frente a 18 compañeros. Estas cifras aparecían en la exposición WomanInWork. Mujer, arte y trabajo en la globalización que Monleón comisarió en 2017 y en la que participaron el conjunto de artistas feministas Guerrilla Girls, quienes llevan luchando por la visibilización de las artistas desde los años 80.

Las mujeres llevamos mucho tiempo reivindicando que no se nos borre de la historia

"Las mujeres llevamos mucho tiempo reivindicando que no se nos borre de la historia pero, ¿desde dónde se debe actuar?", se cuestiona Monleón. Tras más de una década enfocando sus campañas participativas a temas de género y publicar el libro #EqualWorksEqualRights, tiene claro que se llevan a cabo muchas acciones de artistas, pero que son los museos los que se tienen que comprometer, "y para esto existe esta campaña, para apelar a este compromiso", recalca.

A raíz de todo este trabajo se abre una gran puerta que podría adaptarse a nivel mundial. Y Monleón ya está trabajando en ello. La campaña en el IVAM durará 6 meses, hasta el 15 de marzo de 2021, período en el que artistas, entidades, agentes sociales y asociaciones del mundo de la cultura impulsarán una campaña con ayuda de la participación ciudadana para reclamar la incorporación de un Portal de Igualdad en los museos.