Más virtual que nunca

El Prado refuerza su actividad en las redes sociales

El museo amplía a una hora sus exitosos vídeos de Instagram Stories para mantener la conexión con el público.

En los últimos días, las redes sociales se han llenado de actividades y "planes" para hacer en casa. Leer libros, ver documentales y series, apuntarse a cursos a distancia... e incluso hacer rutas guiadas por los museos. Una iniciativa que ha lanzado el Museo del Prado tras el cierre de sus puertas a causa del COVID-19 y que, bajo el nombre de "El Prado Contigo", quiere mantener su conexión con el público durante el tiempo que el Ministerio de Cultura indique que debe permanecer cerrado.

 

El Prado

Foto: iStock

Una hora para sumergirse en sus obras

En estos momentos de condiciones excepcionales, el Museo del Prado ha decidido aumentar su presencia online durante el período de cierre a la visita pública. Javier Solana, presidente del Real Patronato del Museo del Prado, explicó a través de las mismas redes sociales que los usuarios tendrán cada día a las diez de la mañana una noticia que les transportará al interior de las salas.

Artículo relacionado

Estos directos, enmarcados en la iniciativa “El Prado contigo”, sirven para presentar su colección, así como espacios y actividades menos conocidas. Durante este período se podrán visitar espacios y descubrir actividades menos conocidas, como las instalaciones del Gabinete Técnico, las cubiertas o la sala de máquinas.

Museo del Prado
Foto: iStock

Los directos contarán con las explicaciones de los conservadores de la institución. Además, el vídeo se sube a InstagramTV y permanece en el tiempo. Así, que quien no pueda ver la retransmisión a las 10:00 h, podrá hacerlo cuando disponga de tiempo. Miguel Falomir, Director del Museo del Prado, y Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado, han sido los encargados de inaugurar esta iniciativa.

Esta iniciativa que se toma ahora por el coronavirus, se remonta a agosto de 2017, cuando el museo empezó a retransmitir vídeos que mostraban el Prado vacío con la intención de que la gente pudiera apreciar las salas del museo con tranquilidad. Estos vídeos aparecieron sin audio; pero los usuarios pidieron más, y entonces el museo empezó a comentar algunas obras por Instagram Stories durante 10 minutos, haciendo de lo pasajero (ya que el contenido solo estaba colgado 24 horas), un momento especial, sobretodo para los más jóvenes.