Canales de pago

El precio del turismo: Venecia cobrará entrada a los viajeros a partir de la próxima primavera

Bajo la amenaza de que la ciudad podría incluirse en la lista de patrimonio mundial en peligro, los viajeros de día deberán abonar una Tasa de 5 euros.

Después de años de advertencias, pruebas pilotos y resoluciones, finalmente el ayuntamiento de Venecia ha dado luz verde a la tasa turística de 5 euros para los viajeros que no pernocten en la ciudad. A partir de la primavera de 2024, las personas mayores de 14 años (no residentes, estudiantes o trabajadores) que entren a la ciudad antigua de Venecia solo durante un día deberán abonar el importe.

Según el ayuntamiento, el objetivo es desincentivar el turismo de día durante determinados periodos del año, que durante la experimentación de 2024 incluirá un total de 30 días que se definirá con un calendario especial en las próximas semanas, aunque ya han avanzado que incluirá los puentes de primavera y los fines de semana de verano.

Venecia

Foto: iStock

La resolución, que establece el "Reglamento para el establecimiento y regulación de la tasa de acceso, con o sin porteador, a la ciudad antigua del Municipio de Venecia y a las demás islas menores de la laguna", se someterá a la aprobación del ayuntamiento el 12 de septiembre.

¿Quién tiene que pagar la tasa de acceso?

Según se informa desde la página web del ayuntamiento, debe pagar toda persona física mayor de 14 años que entre en el Casco Antiguo del Municipio de Venecia y no pernocte en la ciudad, salvo que entre en las categorías de exclusiones y exenciones. 

¿Quién no debe pagar?

Según la ley, no tendrán que pagar la Tasa de Acceso los residentes en el Municipio de Venecia, los trabajadores (por cuenta ajena o propia), incluidos los que se desplazan diariamente al trabajo, los estudiantes de cualquier grado y orden de las escuelas y universidades situadas en el Casco Antiguo o en las islas menores, las personas físicas y los familiares de quienes hayan pagado la IMU en el Municipio de Venecia.

 

Asimismo, las personas que pernocten en la ciudad, los residentes en la Región del Véneto, los niños de hasta 14 años, quienes necesiten cuidados, quienes participen en competiciones deportivas, los agentes de policía en servicio, el cónyuge, la pareja de hecho, los familiares o parientes políticos hasta el 3er grado de parentesco de los residentes en las zonas en las que se aplica la Tasa de Acceso, y otra serie de exenciones establecidas en el Reglamento, no deben pagar los 5 euros.

Venecia
Foto: iStock

Tras la aprobación por el Ayuntamiento, una nueva resolución definirá los días cubiertos por la contribución, detalles específicos y declinaciones, como la exención para todas las islas menores de la Laguna, las franjas horarias de validez de la contribución y su valor, que inicialmente se fijará en 5 euros. En esa resolución, el Consejo definirá también las modalidades de reserva obligatoria para algunas categorías de exención, en modo inteligente y telemático. Por ejemplo, todos los residentes en el Véneto no deberán pagar, pero estarán obligados a reservar ellos mismos en el portal correspondiente.

 

También se está estudiando la introducción de sanciones, aunque la medida todavía se debe votar en el ayuntamiento.

Venecia
Foto: iStock

Un patrimonio En peligro

Esta resolución se aprueba definitivamente un mes después de que la UNESCO anunciara la posibilidad de incluir la ciudad en su lista de patrimonio mundial en peligro. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura alertó a las autoridades italianas sobre los peligros que la acechan desde hace años. 

 

En 2021, los cruceros dejaron de navegar por delante de San Marco. Hasta la fecha, los grandes buques pasaban por el Canal de la Giudecca, con Punta della Dogana y San Marcos a un lado y la iglesia San Giorgio Maggiore al otro. Tras 9 años de protestas, finalmente los barcos de más de 40.000 toneladas dejaron de pasar por este canal para hacerlo por el Canal dei Petroli, al menos provisionalmente. 

 

A pesar de que el Gobierno italiano lleva años tratando de proteger la ciudad, la Unesco ha anunciado que “las medidas adoptadas no son suficientes y deben ser ampliadas”. Habrá que ver si la implementación definitiva de la tasa turística puede revertir esta situación.

Seguir viajando

Vídeo relacionado