Decía Claudio Magris que escribir, al igual que viajar, consistía en desmontar, reajustar y volver a combinar lo acontecido durante el trayecto. El de Trieste no es el único que asimiló el escribir y viajar como una misma cosa. Hay toda una larga tradición que se remonta a Petrarca cuando ascendió el Mont Ventoux en 1336. En todo caso, la representación del viaje es un reto que vale su reconocimiento. Y qué mejor reconocimiento que el que pueda brindar uno de los más prestigiosos premios de narrativa de viajes del panorama: el Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes, que convoca ya su XVII edición.
El Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes, organizado por Grupo Hotusa en colaboración con la Universitat de Barcelona y RBA Libros, acaba de abrir la convocatoria de su decimoséptima edición. Los escritores y escritoras que se presenten optam a un premio único de 18.000€ y a que sus inéditos se publiquen en una doble edición: una para el centenar de establecimientos que Eurostars Hotels tiene en España, Europa y América Latina, y otra edición de la que se encargará RBA Libros para comercializar en las librerías de todo el estado y otros puntos de venta con bajo el sello National Geographic.
Un botón marrón en la página del Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes permite enviar los textos de forma telemática a todos los participantes. Los manuscritos deberán tener un mínimo de 200.000 caracteres con espacios y un máximo de 350.000 y cumplir con el resto de las bases del premio. Los convocantes deberán aguardar al mes de junio de 2022 para conocer el veredicto de un jurado experto, formado por un miembro de cada una de las entidades convocantes del concurso y dos escritores de prestigio.