Lujo verniano

Al Polo Norte... ¡en un dirigible sostenible!

Una empresa de Suecia operará un vuelo de lujo siguiendo los pasos de Roald Amundsen.

El primero en apostar por un dirigible para ir al Polo Norte fue Roald Amundsen. El hombre que conquistó el Polo Sur gracias a confiar en la tecnología puntera de su época los trineos tirados por perros le permitieron adelantarse a la malograda expedición británica de Scott, optó tiempo después por uno de los dirigibles del ingeniero italiano Umberto Nobile, quien había explicado las ventajas de este tipo de aeronaves en una publicación de la National Geographic Society para alcanzar la meta soñada toda la vida. La gran aventura de ambos comenzó en Roma, el 29 de marzo de 1926. Con el italiano a los mandos del Norge, llegaron al archipiélago de Svalbard, desde donde probarían el asalto al Polo Norte geográfico, que alcanzaron finalmente el 12 de mayo. 

Ahora es la empresa Ocean Sky, fundada en 2014, la que propone repetir aquella expedición histórica. Solo que además ellos sí tienen planeado aterrizar en el Polo Norte. Lo harán con un dirigible a la última en tecnología y diseño, el Airlander 10, y será la primera vez que suceda en toda la historia. Si lo logran, demostrarán que los viajes y el transporte aéreo pueden ser sostenibles con el medio ambiente.

 
1 /5
000 grey livery Visualization by KIRTxTHOMSEN

Foto: Ocean Sky

1 / 5

Un horizonte blanco

El viajero está sentado en su butaca, cuando divisa a través de la ventana panorámica un pequeño iceberg que aparece flotando en el mar; luego le siguen más, hasta que aparece una superficie blanca que se va haciendo cada vez más densa, impoluta, sin rastro de presencia humana, donde se proyecta la sombra del dirigible. El espectáculo es sublime, piensa, mientras no deja de grabarlo todo con su teléfono móvil. El viajero, junto a siete miembros de la tripulación y otros quince pasajeros, está a punto de alcanzar el Polo Norte, el lugar más inaccesible del planeta. No fueron pocos los exploradores que fallecieron para ser los primeros en poner un pie allí; pero él llega cómodamente, disfrutando de las vistas y de algún que otro capricho gastronómico.

 
EXPEDITION LEADER ROBERT SWAN PHOTOCRED ROBERT SWAN 2041.COM

Foto: Ocean Sky

2 / 5

Follow the leader, leader, leader…

La expedición que Ocean Sky ha comenzado a comercializar se hará realidad en 2023, cuando se planea que despegue el vuelo inaugural. Ellos tienen como líder a su propio Amundsen: Robert Swan, el primer hombre en la historia en caminar por los polos norte y sur.

 
000 Airlander10 must be credited  courtesy of Hybrid Air Vehicles Ltd (1)

Foto: Ocean Sky

3 / 5

Un dirigible de lo más sostenible

El Airlander 10, desarrollado por la compañía británica Hybrid Air Vehicles, es un avión híbrido diferente a cualquier otra aeronave actual: por tamaño es la más grande del mundo y utiliza tecnología innovadora que combina la elevación flotante que permite el helio con la elevación aerodinámica creada por la forma de su casco. El dirigible de cerca de 100 metros de largo está impulsado por cuatro hélices y puede volar continuamente durante días sin hacer escalas. Su diseño nominado para los Danish Design Awards 2020 está optimizado de forma que su consumo de combustible produzca hasta un 75% menos de emisiones de carbono que cualquier otra aeronave actual.

 
412 original must be credited courtesy of Hybrid Air Vehicles Ltd and Design Q

Foto: Ocean Sky

4 / 5

Una experiencia de 5 estrellas

El Airlander 10 es una especie de hotel volador de cinco estrellas, con grandes ventanas panorámicas y cómodas habitaciones privadas. Lo más singular es que su altura de vuelo de hasta 6000 pies permite que la cabina no esté presurizada, lo cual facilita que se pueda disfrutar de un ambiente más tranquilo, más espacioso y confortable que cualquier otro avión comercial a reacción. Se nota, sobre todo, en que lo silencioso que es el vuelo, lo que permite disfrutar de la belleza que va apareciendo por las ventanas. Espacios como el Infinity Lounge, una especie de mirador acristalado, o del Altitude Bar, prometen una experiencia verniana a todo lujo.

 
vuelo al polo norte

Foto: Ocean Sky

5 / 5

Una ruta histórica siguiendo a Roald Amundsen

Igual que Roald Amundsen voló desde Svalbard hacia el Polo Norte en 1926 con la aeronave "Norge", la ruta de Ocean Sky tendrá como base Longyearbyen, en Svalbard, el asentamiento con más de 1.000 habitantes más septentrional del mundo. Sin embargo, la ruta y la altitud definitiva dependerán de las condiciones climáticas y se irán actualizando según las previsiones meteorológicas del Ártico con el fin de aprovechar los vientos de cola favorables.  Algunos de los lugares a donde se planea llegar son Ny-Ålesund, donde aún existe el mástil de dirigible que usó el propio Norge, el pequeño asentamiento de  Ny-Ålesund o el pueblo fantasma de la antigua Unión Soviética, Pyramiden.