Tras más de dos años de complicaciones por la COVID, los aeropuertos y las aerolíneas se están viendo desbordadas en la reactivación del sector. Cada vez son más frecuentes las largas filas en controles de seguridad y de pasaportes, hay retrasos y todo el mundo parece conocer a alguien que ha sufrido recientemente una cancelación de vuelo, overbooking o se ha quedado tirado en alguna conexión por algún aeropuerto europeo. La demanda de vuelos ha pegado tal acelerón en un periodo de tiempo tan concentrado que ha pillado a todos con el pie cambiado. Escasez de personal, huelgas o complicaciones administrativas con los viajeros de Reino Unido, este verano promete ser caliente en los aeropuertos y los usuarios se preguntan cómo actuar ante una situación así.
¿A quién reclamar si se pierde el vuelo por los atascos en el control de pasajeros?
El viajero llega a tiempo al aeropuerto; pero a pesar de ello, debido a las largas colas en el control de pasajeros, llega tarde a la puerta de embarque asignada, ¿qué hacer en una situación así?, ¿y si el control de pasaportes se encuentra saturado y pierde su conexión?, ¿a quien hay que reclamar por alguna de estas situaciones?
Los viajeros que pierdan su vuelo por falta de personal en los controles, o por cualquier otra situación atribuible al gestor aeroportuario, no podrán reclamar ninguna indemnización a su aerolínea. En una situación así, hay que pedir responsabilidades al gestor (en España es AENA). En último caso, es el ente gestor el responsable de la experiencia como usuario de los viajeros. Todos los usuarios pagan con su billete una tasa aeroportuaria destinada a garantizar el correcto uso de todos los servicios comunes. Viajes National Geographic ha preguntado a la OCU qué hacer en caso de perder un vuelo por los retrasos que se están viendo en algunos aeropuertos. Su recomendación es presentar una reclamación a AENA, a ser posible en un mostrador del aeropuerto, para que lo puedan gestionar con mayor agilidad. También se puede presentar en el formulario web que tienen habilitado para presentar reclamaciones o bien por correo ordinario.

Foto: iStock
¿Cómo hacer la reclamación?
Los viajeros afectados deberán presentar pruebas que acrediten que si no se encontraban en la puerta de embarque y perdieron el vuelo fue por causas ajenas a su voluntad y que en todo caso cumplieron con los consejos de anticipación horaria recomendados por la aerolínea. Para ello, la OCU aconseja aportar el ticket del taxi, el billete de transporte público o parking del aeropuerto que acredite la hora de llegada, así como fotografías en las que conste, de alguna manera, el día y la hora. Hay que proceder de igual modo si en un control de pasaportes con colas kilométricas se pierde un enlace.
Aunque en una situación así no hay indemnización por parte de la aerolínea porque se considera una causa ajena, la OCU recomienda reclamar también a esta, ya que con toda seguridad acabará por trasladar la reclamación al ente gestor. De hecho, está obligada a hacerlo si debido a un retraso, sea cual sea la causa, el viajero pierde el vuelo de conexión para llegar a su destino final.