Minimalism: una cartera sencilla... y orgánica
Esta firma española nace de la necesidad de cambiar la forma de consumo y hacer accesible (y asequible) la sostenibilidad. Desde su inicio, la marca se caracteriza por su transparencia, informando a sus clientes de todo el proceso de creación de sus productos.
Todos sus diseños son fabricados de manera consciente y responsable potenciando la calidad y durabilidad. Para ello, trabajan con fábricas que comparten su visión, tratando de rebajar al mínimo la huella que dejan en el medio ambiente tanto en la extracción de la materia prima como en todo el proceso de fabricación. ¿Esto qué significa? Que todos los materiales son orgánicos o reciclados, dándole especial importancia a la durabilidad y resistencia en el proceso de selección. Más allá de esto, este modelo destaca por estar fabricado de tela elástica que permite colocar cualquier tarjeta y por tener una lengüeta marrón con la que extraerlas todas a la vez.
Disponible en Amazon
Vaho: reutilización con alegría
Vaho es una marca pionera en esto del upcycling. No en vano, nació en 2007 en Barcelona con un objetivo: darle una segunda vida a banderlas publicitarias en forma de bolsos y complementos sostenibles.
Todo ello sin renunciar a la calidad, prestando especial atención a todo el proceso de fabricación circular; desde la limpieza de los materiales, realizada con vinagre en asociaciones locales a la confección de sus productos, que tiene lugar en sus instalaciones y en colaboración con talleres de Barcelona
Pero no todo acaba aquí, en su afán de darle una segunda vida a materiales que en principio ya no sirven también tienen productos hechos a partir de cámaras de aire de bicicleta, ruedas de camión e incluso sacos de café.
Green Forest: Exclusividad elevada al verde
Esta marca de moda española nació con el propósito de reducir el impacto negativo de la industria textil actual, revitalizar nuestro entorno e inspirar a todas la generaciones que el cambio es posible y necesario.
Sus colecciones son limitadas hechas de algodón orgánico, donde naturaleza y geometría se mezclan en cada prendas otorgándoles un toque de estilo y la seña de identidad de la marca.
Además, con cada compra regalan al cliente un árbol para compensar el CO2 que emite cada prenda en su mantenimiento. De este modo, la firma garantiza que la vida de cada prenda tenga un impacto positivo para el planeta.
ThingkingMu: Todo al textil sostenible
Thinking Mu es una de las marcas que más tiempo lleva en el panorama de la moda sostenible en nuestro país. Comenzó vendiendo camisetas de algodón orgánico con diseños y mensajes originales en 2009 y desde ahí ha ido creciendo hasta incluir en sus últimas colecciones jerseys, camisas, vestidos, pijamas, ropa interior… y por supuesto camisetas sostenibles .
Ecoalf: una sudadera que es una declaración de intenciones
Ecoalf es una empresa que, desde 2009, convierte los residuos que recoge del mar en ropa con el fin de acabar con las explotación indiscriminada de los recursos de nuestro planeta. Su objetivo es crear moda mediante el reciclaje con la misma calidad y diseño que las prendas hechas con materiales no reciclados. Eso es lo que han logrado con su sudadera San Diego, una prenda que es ya un clásico y que se convierte en una apuesta ganadora si lo que se busca es un regalo con mensaje. Y nunca mejor dicho.
Disponible en Amazon
Veganized: camisas sin químicos
De Málaga al mundo. Esta marca de moda sostenible ha sido creada para promocionar por un mundo justo y sostenible a base de productos certificados y transparentes en su cadena de producción.
Todas sus prendas están libres de elementos químicos y tóxicos, utilizando exclusivamente materiales ecológicos. Por ejemplo, las suelas de los zapatos son de caucho natural en lugar de plástico. Además a la hora de elegir a sus fabricantes escogen aquellos que no utilizan aceites animales, grasas, aditivos y colorantes.
Y no todo acaba aquí esta marca malagueña tienen también productos que están fabricados con materiales reciclados para generar así una ideología sana, contraria a la sociedad consumista que genera múltiples desechos. Y, encima, sus camisas son todo un acierto por apostar por motivos frescos, alegres y, claro, muy naturales.
Slowers
Esta marca, nacida en Castellón, apuesta por un modelo de empresa y producción social y sostenible. Sus diseños son acordes a esta filosofía: atemporales, imperecederos, pensados para comulgar con el 'slow life' que ha inspirado el nombre de la marca.
Botines (y otras referencias) disponibles en Amazon
Foto: Cultura Portuguesa
8 / 8
Cultura portuguesa: botas y zapatos de caucho
Esta firma nacida en Portugal es mucho más que una marca de zapatos veganos y ecológicos. Su seña de identidad es el uso del corcho, material que destaca por sus propiedades de ligereza y comodidad. Entre sus creaciones destacan tanto zapatillas de vestir y deportivas, prendas ideales para ser un viajero responsable de los pies a la cabeza.
NOTA: RBA Revistas, S.L. puede recibir una comisión por acuerdos de afiliación con tiendas online cuando un usuario realiza una compra a través de alguno de los enlaces que aparecen en esta página. Las recomendaciones sobre productos o servicios se realizan de forma independiente por nuestros editores y siguiendo criterios estrictamente editoriales. (Ver política de afiliación)
