Una exposición dominadora

Sade y el mal: así es el interior de la transgresora exposición de Barcelona prohibida a menores

Ya se puede ver en el CCCB el atrevido viaje por el legado estético, filosófico y cultural que el Marqués de Sade ha dejado en la cultura moderna.

Sade, autor de novelas de escandalosa fama por sus escenas pornográficas y violentas como Las 120 jornadas de Sodoma o Justine o los infortunios de la virtud, invitó con su ficción excesiva llena de fantasías extremas a imaginar los (no) límites y los (no) peligros del exceso. Libertador para unos, corrupto para otros, pero siempre rodeado de polémica, la exposición del CCCB muestra las distintas maneras en las que intelectuales y artistas de distintos ámbitos y épocas han sido influidos por la controvertida figura

Sade, la exposición prohibida de Barcelona

“es la primera vez que el museo prohíbe la entrada a los menores"

La atrevida exposición que el CCCB inauguró el pasado 15 de mayo y que podrá visitarse en el museo barcelonés hasta el 15 de octubre, está comisariada por Alyce Mahon, catedrática de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en la Universidad de Cambridge, y Antonio Monegal, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.

01 Paul Chan 2

Como destacó Judit Carrera, directora del CCCB durante la rueda de prensa de inauguración, “es la primera vez que el museo prohíbe la entrada a los menores en una exposición ya que se muestran imágenes que pueden resultar perturbadoras”, aunque puntualizó que si un padre se hace responsable podrán entrar acompañados, aunque ella lo desaconseja.

Sade. La libertad o el mal

Obras expuestas

  1. Pasiones transgresoras

    Otto Dix, Salvador Dalí, Alberto Giacometti, Luis Buñuel, y Roberto Mata, libros ilustrados por Leonor  Fini, Toyen, André Masson, y Hans Bellmer y con imágenes de una performance de Jean-Jacques Lebel.

  2. Pasiones perversas

    Miguel Ángel Martín, Jan Svânkmayer,Susan Meiselas, Robert Mapplethorpe, Nobuyoshi Araki o Carles Santos…

  3. Pasiones criminales

    Paul McCarthy, Laia Abril, Sira-Zoé Schmid y Domestic Data Streamers, los experimentos Milgram en Yale y Zimbardo en Stanford junto a fragmentos de “La Naranja Mecánica” de Stanley Kubrick o “Funny Games” de Michael Haneke.

  4. Pasiones políticas

    Con obras de Joan Fontcuberta, Marcelo Brodsky, Kara Walker, Blalla Hallmann… 

  5. Epílogo

    Bernard Noël, Albert Serra, Candela Capitán, Angelica Liddell y Shu Lea Cheang.

01 Charles AmC¸dC¸e Philippe van Loo
Retrato de Marqués de Sade, 1760-1762 | Fonds de dotation Jean-Jacques Lebel, Musée d'arts de Nantes

El recorrido de “Sade, la libertad del Mal” da comienzo con un Prólogo que se abre con un googlerama del retrato imaginario de Man Ray a Sade, recreado por Joan Fontcuberta a partir de 6.000 imágenes buscadas con conceptos relacionados con el Marqués de Sade y con la obra multimedia ‘Sade for Sade’s Shake’, de Paul Chan, en la que se recrean actos de sexo oral, masturbaciones y orgías con siluetas a tamaño natural que se mueven con mucho frenesí… A partir de ahí Cuatro Pasiones (Transgresoras, Perversas, Criminales y Políticas), homenaje a “Las 120 jornadas de Sodoma”, recorren distintas facetas de su herencia en la cultura contemporánea. 

02 Man Ray
Monumento a D.A.F. de Sade, 1933 (Man Ray) | VEGAP, Barcelona

En un epílogo se rinde homenaje a su vocación por el teatro, al que se entregó durante parte de su vida, sobre todo los años que estuvo en el manicomio de Charenton, cerca de París. Se reúnen aquí creadores y producciones performativas que contienen ecos de su legado. Obras que desafían a la censura, que experimentan con los límites como modo de reivindicación y que abren un debate moral acerca de su discurso.

“Esta exposición no reivindica ni condena la obra de Sade”, aseguraba Judit Carrera, directora del CCCB. Lo que está claro es que Sade sigue incomodando a la sociedad y esta exposición no deja al espectador indiferente, ya que, como su obra, busca sorprender y lo consigue en toda su magnitud. Es una apuesta rigurosa, llena de impacto que hace pensar al espectador y que continuamente le hace sentir molesto a la vez que curioso. Toda una experiencia.

Exposiciones para un viaje

Sade, la libertad o el Mal

  1. ¿Dónde?

    Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (C/ de Montalegre, 5)

  2. Fechas y horarios

    11 mayo — 15 octubre 2023
    De martes a domingo y festivos
    11.00 – 20.00
    Lunes no festivos
    Cerrado

  3. Tarifas

     6€ / 4€ reducido