Astronomía arquitectónica

La Sagrada Familia coloca una estrella nueva en el cielo de Barcelona

La gran estrella luminosa corona la torre de la Virgen María del templo diseñado por Gaudí.

Desde el día 8 de diciembre en Barcelona se puede contar una estrella más por las noches. Eso sí, no se trata del rastro luminoso que llega desde los confines del universo, sino del elemento arquitectónico con forma de dodecaedro con el que se ha rematado una de las torres de la Sagrada Familia. Lleva ahí arriba desde el pasado día 29 de noviembre, cuando una grúa tensó sus cables para elevarla bajo la atenta mirada alzada de una multitud de vecinos y curiosos.

1 /5
estrella sagrada familia

Foto: Cordon Press

1 / 5

¿Un paso más en la eterna construcción o algo más?

Otro paso más en la construcción eterna (y polémica) de la basílica. Aunque este parece ser algo más significativo que cualquiera de los otros elementos arquitectónicos instalados. Ya el arzobispo de Barcelona dijo que la colocación de la estrella era un “hecho histórico”. Durante la presentación del evento se insistió que la estrella llegaba al skyline de Barcelona con la ambición de convertirse en un símbolo de concordia para toda la ciudad.

 

De hecho, el acto religioso oficial que precedió a la iluminación el día 8 de diciembre, incluyó un mensaje del papa Francisco, en el que insistía en esa idea de concordia, pidiendo que la estrella sirviera como faro que favorezca gestos cotidianos de amor, fraternidad y atención con los más desfavorecidos.

 
iluminación de la torre-Sagrada Familia

Foto: Cordon Press

2 / 5

Una iluminación simbólica y otra real

De hecho, se quiso hacer partícipes de la ilusión a la mayor parte de personas posibles. De ahí que desde el día 1 de diciembre hasta el 8, la Sagrada Familia invitara a todo el mundo a iluminar la torre de la Virgen María de manera progresiva y virtual en su sitio web, antes del encendido real. Todo el que lo deseó pudo participar de ese encendido digital haciendo clic en su punto de luz: en total, lo hicieron 458.927 persones desde 122 países diferentes

De la pantalla a la realidad: cientos de personas se acercaron la misma tarde del 8 de diciembre hasta la zona para ver el encendido de  la torre de la Virgen María, la más alta (de momento) de la Sagrada Familia y de su estrella.

 
una estrella en Barcelona

Foto: Cordon Press

3 / 5

Un poco de astronomía arquitectónica

La estrella tiene un total de 12 puntas y, aunque no lo parezca ahí colgada a una altura de 138 metros, tiene diámetro de 12,5 metros y un peso de 5,5 toneladas. Ha tenido un coste aproximado de 1,5 millones de euros y su diseño no ha sido fácil. Entre las condiciones constructivas requeridas por el equipo que dirige la construcción de la Basílica de la Sagrada Familia estaba que la estrella lograra soportar impactos de elementos que se acerquen a 100 kilómetros por hora.  La nueva estrella que luce en Barcelona está hecha de vidrio texturizado con una estructura de acero inoxidable en las aristas. Mientras que durante el día, los cristales se verán iluminados por el sol, durante la noche, la luz surgirá de su interior mediante unos focos instalados en la base de las puntas.

 
instalación estrella sagrada famillia

Foto: Cordon Press

4 / 5

Una larga inauguración

Aunque la estrella se inauguró de forma oficial el 8 de diciembre con un ceremonial que comenzó temprano con un desfile de grupos de cultura popular, audición de sardanes y una misa con posterior bendición de la torre, desde el mismo momento en el que la grúa remató la torre de Santa María con la estrella, se iniciaron una serie de actos entre litúrgicos y festivos que se prolongarán hasta el 4 de enero tal como se indica en el sitio web de la Basílica. Destaca la exhibición de castellers que intentarán replicar la elegancia de la torre con sus estructuras levantadas a base de aguantar y poner en equilibrio el peso de todos los integrantes del castillo humano.  

 

 
sagrada familia con la estrella

Foto: Cordon Press

5 / 5

Y con la estrella... Faltará un 30 % de Sagrada Familia

Hasta el momento, con la colocación de la estrella, la Sagrada Familia se ha completado en un 70% del total. Con sus 138 metros de altura, la torre es por ahora el punto más alto de la construcción y quedará solo superada por la torre de Jesucristo que, una vez finalizada alcanzará los 172 metros de altura. Queda, sin embargo, una de las fases más polémicas y que se contemplan como de mayor complicación urbanística: tal como la diseñó originalmente, la fachada de la Glòria tiene una importante afectación vecinal en la zona de la calle Mallorca, donde deberá ir una monumental escalinata con una avenida como acceso a la entrada principal de la basílica… Todos esperan que la luz de la nueva estrella de Barcelona sirva también para traer la concordia en este aspecto.