Movilidad con mascarilla

¿Se puede viajar a las zonas confinadas?

Llegan los primeros confinamientos de comarcas en el territorio español y así afecta a la movilidad a la hora de viajar.

Con la desescalada, los expertos en salud pública ya descontaban probables rebrotes de casos confirmados de la Covid-19 y, con ellos, los primeros confinamientos. Dos semanas después del final del estado de alarma, son los casos de A Mariña, la zona costera de Lugo donde unas 70.000 personas han quedado confinadas durante cinco días, y el caso del Segrià, la comarca catalana limítrofe con Aragón, en la que 210.000 habitantes fueron los primeros en ser confinados en el estado español.

 

La medida del confinamiento selectivo es esencial para intentar atajar la aparición de nuevos casos. Cada comunidad autónoma aplica las medidas que cree más oportunas, ¿pero qué consecuencias prácticas tiene en cuanto a los desplazamientos y viajes, ahora que llegan las vacaciones?

 
iStock-1217890834

Foto: iStock

Cómo afecta el confinamiento selectivo a los desplazamientos

Los dos casos de A Mariña y El Segrià tiene consecuencias muy similares en cuanto a los desplazamientos, salvo por la duración del cierre perimetral, que para el primero es de cinco días, mientras que para el segundo es de catorce.

En ambas comarcas han quedado restringidas las entradas y salidas en todo el territorio afectado. Según lo publicado por los responsables de sanidad y protección civil, en Lleida, se permite la entrada y salida a la comarca de trabajadores (sean esenciales o no esenciales). Y aunque se recomienda reducir los desplazamientos por el interior de la comarca, también es posible acceder para el desarrollo de cualquier otra actividad económica. En cuanto a la zona costera de Lugo, además de por razones laborales, se podrá entrar o salir de A Mariña, por causa de fuerza mayor o para la asistencia o cuidado de mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables

Una de las medidas aprobadas que tiene mayores consecuencias en cuanto a la movilidad es que sí se permite la movilidad de paso por las autovías y autopistas que atraviesan ambas comarcas, algo que tiene especiales consecuencias en el caso del Segrià, pues la comarca es zona de paso para multitud de aragoneses que van a la búsqueda de las playas de la Costa Daurada. La circulación por las autovías no se verá afectada por el confinamiento, siempre y cuando el origen y el destino del desplazamiento estén fuera de la zona confinada.