16.668 kilómetros 🛫

¿Será el Hong Kong-Nueva York de Cathay Pacific el vuelo comercial más largo del mundo?

El cierre del espacio aéreo ruso podría llevar a la aerolínia con base en Hong Kong a batir el récord de distancia de vuelo.

Un total de 16.668 kilómetros tienen la culpa. Si finalmente Cathay Pacific llega a hacer realidad el vuelo comercial planteado tendrá que ir pensando en cambiar su nombre porque pasarán a sobrevolar el Atlántico y no el Pacífico como suele ser habitual. Un hito que, además, les llevaría a operar el vuelo comercial más largo del mundo que superaría por 1.325 kilómetros al actual vuelo de Singapur a Nueva York que Singapore Airlines comercializó ya en 2020.

 
cathay vuelo largo

Foto: Cathay Pacific

Tal como ha comunicado la compañía a Viajes National Geographic, el planteamiento es aprovechar los fuertes vientos de cola estacionales en esta época del año que permitirían, a pesar del espacio a cubrir, contener el tiempo de vuelo en una horquilla razonable de entre 16 y 17 horas. De acuerdo con el plan, se evitaría de este modo el espacio aéreo en conflicto por la guerra de Ucrania. El despegue se llevaría a cabo en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York, desde donde se sobrevolaría el Océano Atlántico, parte de Reino Unido, el sur de Europa y, finalmente, Asia central.

Artículo relacionado

Será pieza clave en esta ruta planteada el avión Airbus A350-1000 con los que se ha dotado la aerolínea desde 2018. Un avión moderno y confortable que permite encarar largos recorridos con una experiencia de viaje inmejorable.

El planteamiento de esta ruta no es un capricho para romper la lista de récords, sino que surge de la pura y dura necesidad. Previo al apocalipsis aéreo provocado por la Covid, Cathat Pacific tenía tres viajes diarios de ida y vuelta entre Hong Kong y el aeropuerto de JFK. En general, las cifras son como echarse a temblar. Según un comunicado de la aerolínea: Cathay Pacific transportó un total de 31.253 pasajeros en febrero de este año, un aumento del 47,9 % en comparación con febrero de 2021, pero una disminución del 98,9 % en comparación con el nivel anterior a la pandemia en febrero de 2019.

cathay covid
Foto: Cathay Pacific

Tiempos de récord

A medida que los viajes aéreos vuelven a despegar en 2022 aparece otro cisne negro a enturbiar el horizonte de recuperación: la guerra en Ucrania y el consiguiente cierre del espacio aéreo de Rusia. Ello está forzando a numerosas aerolíneas a reconfigurar sus planes de vuelo para evitar los cielos rusos. Conforme vuelve a ser interesante la ruta transiberiana, será normal comenzar a ver vuelos cada vez más largos.

Compañías como Qantas, Qatar Airways o Singapore Airlines son ya veteranas en la larga distancia con vuelos transoceánicos entre Estados Unidos y Singapur, Qatar y Nueva Zelanda o Londres y Australia. Así ya se ha anunciado el vuelo de Air New Zealand entre Auckland y JFK que comenzará en septiembre de 2022 y sumará 17 horas de vuelo, mientras que el directo de Melbourne a Dallas de Qantas comenzará en diciembre.