Las raíces y el futuro son el hilo conductor de Americanos. Así se percibe en su tráiler con frases como "embracing their roots and shaping the future" (abrazando sus raíces y dando forma al futuro) y en cada uno de los capítulos que la conforman. Pero, ¿qué raíces? y ¿qué futuro? El de cinco destinos estadounidenses que, a través de varios personajes, muestran la complejidad cultural del país. Cada destino corresponde a un capítulo de la serie, que desde el 14 de mayo puede verse en GoUSA TV, la plataforma de contenido en streaming de Brand USA.

Latinx, un movimiento creativo
Sus protagonistas son artistas, chefs, músicos, atletas y creadores, pero también son iconos Latinx, un término que nació de un movimiento cultural inclusivo de género que ha evolucionado para mezclar las expresiones culturales de los latinoamericanos de Estados Unidos. A través de sus creaciones, la serie invita a la exploración de esta identidad.
Según Christopher L. Thompson, presidente y director ejecutivo de Brand USA, “Americanos destaca la influencia de la comunidad Latinx, a través de un formato narrativo innovador que invita a viajar y descubrir la cultura de las ciudades moldeadas a partir de este movimiento creativo. Esta serie ofrece a espectadores y viajeros una visión sobre las diferentes voces que alimentan la cultura de Estados Unidos, a través de contenidos especializados en turismo y viajes, con formatos cinematográficos, emocionantes y vanguardistas”.
Un viaje a los Estados Unidos
Los cinco episodios, todos ellos producidos por el cineasta de origen mexicano Robert Rodríguez, trasladan el espectador a varios destinos del país. Se acercan a Austin (Texas) para explorar el mundo de los pantalones vaqueros y las raíces Latinx que permanecen; atraviesan Los Ángeles (California) desde el cine, la comida y la belleza junto a tres americanos; se detienen en Queens (Nueva York) y en su crisol de culturas a través de los géneros musicales y el DIY; se pierden por las raíces mexiacans de Tucson (Arizona) y finalizan en Santa Fe (Nuevo México), uno de los primeros centros para el comercio de las tribus indígenas.
"Estamos orgullosos de producir para Brand USA una serie que redefine el contenido sobre viajes a través de la narración de historias sobre las personas y los destinos. Americanos refleja diversidad de nuestro país, celebra la contribución del movimiento Latinx a la cultura e invita a los espectadores para descubrir el mundo a través de los ojos de estos americanos", comenta Omar Quiñones, director gerente de la productora LA REYNA.