En su estreno en 2018, La peste se convirtió en la ficción española más ambiciosa de Movistar+, en parte por sus 128 localizaciones, la mayoría de las cuales descubrían una Sevilla del siglo XVI insólita. En la segunda temporada –que la cadena estrena el viernes 15 de noviembre–, los escenarios de la que fuera la Nueva York de Occidente aumentan a 131. Además de la capital andaluza, parte de las 18 semanas de rodaje tuvieron lugar en Almería, donde se simuló una exótica playa del Nuevo Mundo que aparece en el primer episodio. Para el guionista Rafa Cobos (Sevilla, 1973), y ahora también director creativo de la segunda entrega de La peste, “la historia es más abierta y entretenida, contamos con un reparto coral y un ritmo más frenético, ya que entra en acción La Garduña, la mafia. Hay una mayor luminosidad y se le da importancia a las peripecias”. Lo que se traduce en más rincones con los que dejar volar la imaginación.