Un recorrido mítico

Sicilia a través de la Targa Florio

O descubrir parte de esta mágica isla siguiendo el trazado de una carrera histórica.

La Targa Florio pertenece al elenco de carreras automovilísticas ilustres, pruebas míticas del mundo de la competición como pueden ser la Mille Miglia, la Carrera Panamericana y el París-Dakar, todas ellas citas con una larga historia y disputadas en carreteras más allá de los circuitos. De hecho, esta prueba organizada en Sicilia fue, durante décadas,  una de las carreras más famosas de Europa. La primera edición data de 1906 y durante años formó parte del calendario del Campeonato del Mundo de Resistencia junto a otras carreras como la citada Mille Miglia y las 24 Horas de Le Mans. Ahora su memoria se honra y se disfruta a través de sus carreteras y de un proyecto de musealización que busca convertir sus leyendas en cultura.  

1 /8
Targa Florio 1. Giro di Sicilia

Foto: Cordon Press

1 / 8

Giro di Sicilia

Toda historia tiene un inicio y el de la Targa Florio se sitúa en 1906 como continuación de la Copa Florio iniciada en 1900 por el empresario de Palermo Vicenzo Florio. Alessandro Cagno al volante de un Itala ganó la primera edición después de completar los 446 kilómetros en nueve horas ¡No está mal para la época!. De los 10 participantes de aquella primera Targa Florio crecieron a los 50 del siguiente año. La carrera ganó en popularidad convirtiéndose en una prueba icónica, sobre todo a partir de 1912 cuando pasó a llamarse Giro di Sicilia (La Vuelta a Sicilia) con 1.050 kilómetros de recorrido. Y mil anécdotas se pueden contar, como la protagonizada por el ganador de la edición de ese 1912 cuando roto de cansancio se quedó dormido a poco del final y su mecánico lo despertó de golpe con un cubo de agua fría.

Targa 3. De prueba mítica a carrera de clásicos

Foto: Cordon Press

2 / 8

De prueba mítica a carrera de clásicos

La implicación directa de las marcas como Ferrari, Mercedes-Benz, Lancia, Alfa-Romeo, Maserati y Porsche, entre otras, la llevó a vivir sus mejores años antes de desaparecer por ser considerada demasiado peligrosa y continuar en el calendario como el Targa Florio Rally. Más evocadora resulta la prueba de coches históricos llamada Rally Targa Florio que arrancará en Cefalú el 9 de octubre y con la que mantiene vive el espíritu de esta mítica carrera.

1959-05-24 Targa Florio Ferrari 250 Testa Rossa sn0768TR Behra. La museización de la carrera

Foto: Wikimedia Commons

3 / 8

La museización de la carrera

La Targa Florio está más vigente que nunca gracias al proyecto Musealizzazione dei Circuiti Storici de la Targa Florio, financiado por la Unión Europea. El cartel informativo de los circuitos es obra de esta iniciativa al igual que otras señales que indican la dirección a seguir para circular por el recorrido dela Targa Florio. La salida está ubicada junto a la estación de tren de Cerda y desde allí se llega en pocos minutos a Floriopoli donde se pueden ver las tribunas, los boxes, restaurados para hacer más atractiva una rápida visita, y un busto de Vicenzo Florio. La carretera avanza sinuosa, con el asfalto pulido, brillante que recuerda su naturaleza resbaladiza y con más de un bache que no permite despistarse.

iStock-962641420. Las curvas de Madonie

Foto: iStock

4 / 8

Las curvas de Madonie

Actualmente, poder realizar el recorrido de la Targa Florio es uno de los grandes atractivos de Sicilia para los amantes del motor, por si a la isla italiana le faltaran alicientes. A lo largo de su historia se ha disputado en diferentes escenarios, como en el circuito Parco Favorita o dando la vuelta a la isla en el Giro de Sicilia. Pero en la mayoría de ediciones el escenario que convirtió a esta carrera en un mito es la red de carreteras del Parque Natural Madonie.

iStock-674835900

Foto: iStock

5 / 8

Tres circuitos, infinidad de paisajes

Allí se puede encontrar un cartel informativo con el recorrido de las tres variantes del recorrido. Con el nombre de Circuito Pícolo está el más corto, de 72 kilómetros que hilvana las localidades de Floriopoli, Cerda, Scillato, Collesano y Campofelice di Roccella en un recorrido circular. El Circuito Medio crece hasta los 108 kilómetros siguiendo el Circuito Piccolo pero desviándose desde Caltavuturo hacia por Polizzi Generosa para enlazar con Scillato. Con 148 kilómetros, el Circuito Grande incluye el paso por localidades como Vastellana Sicula, Petralia Soltana, Petralia Soprana, Geraci Siculo, Castelbuono e Isnello (en la imagen) para enlazar con los otros circuitos en Collesano.

Alfa Romeo 6C SS 1928 - Targa Florio Historic 2016 (26874785246). En pleno pueblo

Foto: Wikimedia Commons

6 / 8

En pleno pueblo

El paso por medio de los pueblos siempre fue una seña de identidad de la Targa Florio y lo sigue siendo. También el mal estado del asfalto recuerda la tortura de carrera que debería ser antaño, con algún trozo cerrado actualmente al tráfico pero al que se puede acceder y circular con precaución. Llegados a Caltavuturo se puede seguir dirección Castellana Sicula para continuar por el circuito Medio y Grande. Los cambios de desnivel y las curvas cerradas son una constante, como los 600 metros de altitud como punto más elevado del Circuito Piccolo y la ascensión a Scillato.

iStock-985565206. Tres circuitos, infinidad de pueblecitos

Foto: iStock

7 / 8

Collesano, corazón de la Targa

Sea como sea, los tres circuitos pasan por Collesano, el corazón de la Targa Florio, donde se encuentra un museo de la prueba y se realizan la mayoría de concentraciones automovilísticas de la zona. El museo está ubicado en una ala del Palacio Municipal de Collesano y es de visita obligada. Un cartel de cerámica que representa a Giacinto Gargano, fundador del museo, y Enzo Ferrari, indica la entrada al museo. Imágenes de la carrera, herramientas de los mecánicos, los monos de los pilotos y un sin fin de piezas forman el patrimonio del museo.

jonas-tebbe-9m1n1gIzdwU-unsplash. Y al apagar el motor...

Photo by Jonas Tebbe on Unsplash

8 / 8

Y al apagar el motor...

Con todo, descubrir las viradas carreteras y pueblos que en su día albergaron una de las carreras más míticas de automovilismo es todo un planazo para los amantes del motor en Sicilia. Circular siguiendo parte del recorrido de la Targa Florio es conducir por la historia del mundo de la competición, una experiencia única, como puede ser visitar Siracusa, Ragusa y Taormina, o los volcanes Estrómboli y Etna, o el mismo Parque regional de las Madonie, el escenario de la Targa Florio, claro.