Abrigados y reciclados

Siete chaquetas para vencer al frío de manera sostenible

Sí, se puede ir abrigado mientras se hace una apuesta clara por el diseño... y por los materiales respetuosos con el medio ambiente.

Se acerca el invierno, que diría George R. R. Martin, así que ha llegado el momento de renovar chaquetas. Y si a la moda, el diseño y las tendencias se le suman el componente eco, lo que se obtiene es una prenda que no solo abriga, sino que además es responsable con el planeta. Esta es la selección de Viajes National Geographic con las novedades y modelos de marcas y proyectos comprometidos con el medio ambiente y la sostenibilidad. Y es que estas siete prendas destacan por haber sido confeccionadas bajo estándares éticos con materiales reciclados y fibras vegetales.  

1 /7
Foto: Ecoalf

1 / 7

La experiencia es un grado

Comprometidos, coherentes, transparentes e íntegros. Estos son los cuatro valores que definen a la marca española Ecoalf, pioneros en la fabricación de prendas sostenibles y ecológicas. Enemigos de la sobreproducción y del vacuo usar-tirar, confeccionan prendas atemporales y duraderas, como la chaqueta Katmandu: un 3 en 1 desmontable, resistente al agua y transpirable. Confeccionada con poliéster reciclado y posos de café para eliminar el olor y con relleno efecto pluma sintético reciclado (Fellex). También es libre de PFCs y 100% vegana.  

Disponible en Amazon

Foto: Tentree

2 / 7

Un chaqueta = 10 árboles plantados

Las chaquetas de la marca Tentree las diseñan en Canadá y fabrican éticamente en Bangladesh (sí, es posible) totalmente a base de materiales ecológicos como el cáñamo o el lino. Ecologistas de pro, tienen claro que hay que actuar y es preciso hacerlo ya: por cada venta de una prenda se comprometen a plantar 10 árboles. El propósito final es conseguir llegar a 1 billón de árboles plantados en el 2030. Ya llevan 48.719.619...

Disponible en Amazon 

Foto: Patagonia

3 / 7

Concienciados con el medio ambiente desde sus inicios

A mediados de los 80 Patagonia comenzó a financiar a grupos activistas que actuaban para proteger la naturaleza y el medio ambiente. Hasta hoy, que continúa en la búsqueda de materiales naturales y sostenibles de tal forma que, desde 1986, cada prenda de Patagonia elaborada con algodón es orgánico. La chaqueta Women's Arctic Willow está hecha de 100% poliéster (70% reciclado) y aislada con plumón 100% reciclado, procedente de plumas y plumones de pato recuperados de otros productos. 

Foto: Twothirds

4 / 7

La calidad es sostenible

Concienciados a tope con la conservación del medio ambiente, la marca Twothirds diseña en Barcelona y fabrica en Portugal a base de materiales como la lana Shetland, el Tencel, el cáñamo, el lino y el algodón orgánico, además de tejidos procedentes de poliéster reciclado. Con el propósito de evitar la sobreproducción y con ella, el derroche de recursos que representan las prendas no vendidas, Twothirds funciona a base de reservas a través de su tienda online. 

Foto: The North Face

5 / 7

Un plumas que es un icono montañero

La Retro Himalayan Parka 1994, de The North Face, ha sido rediseñada para ser usada por un aventurero moderno y urbano. Inicialmente, esta icónica chaqueta fue ideada para protegerse de las condiciones más extremas, y es impermeable y transpirable gracias a la tecnología FUTURELIGHT™. Está confeccionada con materiales reciclados de los que se controlan hasta la procedencia de las plumas y plumones de los gansos, ya que se aseguran de que ningún animal sufra ningún daño innecesario como el uso de la alimentación forzada. 

Foto: Herno. Globe, la colección más ecológica de la histórica casa italiana Herno

6 / 7

Globe, la colección más ecológica de la histórica casa italiana Herno

Empezaron hace 70 años confeccionando gabardinas en la lluviosa ciudad de Lesa, en el Piamonte. Desde entonces hasta ahora, la evolución de la marca es verde, tal y como queda patente con el lanzamiento de la línea Globe, cuyas prendas están confeccionadas con nailon 100% regenerado Econyl, fabricado con residuos de océanos y vertederos; las plumas con las que rellenan los abrigos provienen de edredones desechados. Con el modelo Econyl Cape queda claro que el diseño no está reñido con la sostenibilidad.  

TERRANOVA 2.0 HOMBRE

Foto: Ternua

7 / 7

Hasta Terranova... y más allá

Los firma vasca Ternua (el nombre con el que se llama en euskera a la bahía de Terranova) llevan desde su lanzamiento en 1994 equipando a montañeros de primer nivel en sus ascensos a las cumbres más altas del planeta. Totalmente comprometidos con la conservación del medio ambiente, todas sus prendas están confeccionadas bajo parámetros de sostenibilidad. Para el relleno de las chaquetas utilizan plumas  provenientes de otras prendas y productos cuyo ciclo de vida ha terminado, como botellas de plástico, redes de pesca o posos de café. El icónico modelo Terranova, que acaban de reeditar, es un maravilloso ejemplo del buen hacer de esta marca. Además, desde hace años colaboran con WDC, Whale and Dolphin Conservation, entidad que promueve la protección y conservación de estas especies. 

Disponible en Amazon

 

NOTA: RBA Revistas, S.L. puede recibir una comisión por acuerdos de afiliación con tiendas online cuando un usuario realiza una compra a través de alguno de los enlaces que aparecen en esta página. Las recomendaciones sobre productos o servicios se realizan de forma independiente por nuestros editores y siguiendo criterios estrictamente editoriales. (Ver política de afiliación)