Equipaje ligero y funcional
Independientemente del tramo del Camino de Santiago escogido y la distancia total a cubrir, un elemento imprescindible para empezar el recorrido es la mochila, que debe tener la capacidad suficiente para acomodar todo lo necesario para la aventura. Por supuesto, que sea cómoda resulta algo fundamental a la hora de escoger. El modelo Futura Pro 36 de Deuter es una magnífica elección. Su sistema ergonómico de respaldo de malla Aircomfort Sensic Pro proporciona la máxima ventilación en la espalda y también cuenta con múltiples y prácticos compartimentos, incluido un espacio interior elástico donde guardar ropa sudada o mojada.
Disponible en Amazon
Una zapatilla todoterreno
No se puede emprender un reto de estas dimensiones sin contar con un calzado apropiado y adecuado a la ruta que se va a recorrer. Por ello, merece la pena invertir en unas buenas zapatillas que sujeten bien el pie y permitan una zancada libre y segura al mismo tiempo. Un buen ejemplo son las nuevas X Ultra 4 de Salomon, con modelos para hombre y para mujer. Se adaptan como un guante gracias a un diseño anatómico envolvente, además, la suela Contagrip® MA se agarra a todo tipo de terreno, garantizando un paso firme y seguro. También existen en versión Gore Tex.
¡Agua va!
Más ligera que una pluma y fabricada con material libre de BPA, la botella reutilizable simplBottle de la marca alemana 720ºDGREE es perfecta para mantenerse hidratado por el Camino. Además, su tapón se puede abrir y cerrar con una sola mano de un solo click. Por si fuera poco, gracias a su sistema de inserto de fruta se le puede dar al agua un toque especial si se desea. Está disponible en varios tamaños y colores.
Disponible en Amazon
Edición especial Camino de Santiago
Todo un número especial elaborado con la calidad y honestidad de Viajes National Geographic en el que se profundiza en las peculiaridades de una peregrinación mítica con muchas variantes. Los caminos del norte, de París a Santiago y otros caminos como la Vía de la Plata, el Camino Lebaniego o el Camino Portugués conforman esta edición especial. Una vez alcanzada la catedral de Santiago, el viaje puede prolongarse hasta el Finisterre peninsular. Esta edición Especial Camino de Santiago también incluye una práctica guía con consejos y datos útiles.
Todo bajo control
Un reloj GPS resulta una herramienta muy útil para todo aquel que decide hacer el Camino. Aunque existe en el mercado una gran oferta de relojes de este tipo, destaca el modelo Fénix 6 PRO Solar Edition de Garmin, con carga solar, una máquina resistente a los golpes y al agua. Desde la muñeca se puede controlar la frecuencia cardíaca o acceder a sistemas globales de navegación por satélite más precisos que usando tan solo el sistema GPS. Además, incluye la función contactless Garmin Pay, que permite efectuar pagos sin necesidad de llevar la tarjeta encima.
Disponible en Amazon
Dispositivos siempre a tope
Aunque la desconexión tecnológica está casi garantizada para el peregrino que recorre el Camino, es aconsejable llevar siempre el móvil con la batería cargada. Para ello, no está de más incluir en el equipaje una batería de carga externa. Esta es una de las más ligeras del mercado puesto que solo pesa 160 gramos. Con una capacidad de 10000mAh y una doble salida USB, es capaz de cargar dos dispositivos a la vez.
Disponible en Amazon
Foto: David Martínez
7 / 7
Un viaje ilustrado
Atención, caminantes: de la mano de Triangle Postals llega Camino de Santiago. Viaje ilustrado por un sendero milenario. Más allá de una guía al uso, esta pequeña maravilla en forma de desplegable consiste en un recorrido ilustrado. Se trata de un compendio de datos históricos, información de los monumentos que se encuentran a lo largo del Camino y la maravillosa naturaleza que se disfruta etapa tras etapa.
