¡Breaking news!

Solo con pasaporte y sin test COVID: así será viajar a Reino Unido desde octubre

El DNI deja de ser válido mientras que este país elimina el test obligatorio para las personas vacunadas con pauta completa.

El día 1 de octubre marca un antes y un después en los viajes a Reino Unido, ya que los ciudadanos españoles y del resto de estados miembros de la Unión Europea necesitarán el pasaporte para acceder a territorio británico, dejado de ser válido el DNI salvo para quiénes estén registrados como residentes, que podrán usarlo hasta el 31 de diciembre de 2025. El cambio, según fuentes del Gobierno británico, forma parte "de un paquete de medidas sobre el nuevo funcionamiento de la frontera británica tras el final del período de transición" establecido después del Brexit.

 

Londres

Foto: iStock

Después de que el Reino Unido se separara definitivamente de la Unión Europea el 1 de enero de 2021, todavía era posible acceder al país sin restricciones. A partir de ahora, los ciudadanos de la Unión Europea y Suiza pueden visitar el Reino Unido con pasaporte y sin visado durante un período máximo de seis meses si viajan por turismo, para ver a familiares o amigos, estudiar o realizar actividades empresariales como conferencias.

Aquellas personas que estén más tiempo en el país, deberán solicitar un visado por trabajo, estudios, salud y asistencia o talento global. Por lo que se refiere al carné de conducir, los turistas españoles podrán usarlo sin problema mientras que los residentes podrán canjearlo por el británico sin necesidad de examinarse de nuevo. La tarjeta sanitaria europea podrá seguir empleándose en el Reino Unido, mientras que el roaming ya ha dejado de ser efectivo y las compañías de telefon��a británicas pueden aplicar cargos por itinerancia.

Pasaporte
Foto: iStock

Sin necesidad de test previo

Por otro lado, a partir de las 4 de la madrugada del día 4 de octubre, el Reino Unido simplificará la burocracia para acceder al país en relación a las restricciones establecidas por la pandemia, ya que eliminará el sistema de semáforo por colores que había instaurado en mayo y dejará de pedir un test previo obligatorio a las personas que tengan la pauta completa de vacunación (14 días antes), quienes deberán mostrar el pasaporte Covid. Asimismo, el PCR que hasta ahora era necesario realizarse dos días después de la llegada, pasará a ser un test rápido mucho más barato.

Las personas no vacunadas contra la Covid-19 sí que tendrán que hacerse un test como máximo 48 horas antes de iniciar el viaje, aislarse diez días al llegar a territorio británico y realizarse dos pruebas PCR más, una el segundo día y otra el octavo. Quienes lo deseen, también pueden hacerse una prueba el quinto día que, en caso de ser negativa, les permitiría dejar de aislarse.

El sistema de semáforos, en el que España había permanecido en la lista ámbar desde el inicio, pasará a ser solamente una lista roja. Las personas que procedan de países incluidos en esta deberán aislarse en hoteles avalados por el Gobierno y ser sometidos a los mismos tests de las personas no vacunadas, exceptuando el del día quinto día que permite salir del aislamiento.