A apenas 60 km de Barcelona

Somiatruites, el hotel gastronómico que inaugura el Soho de Igualada

La utopía de dos hermanos con una cama en el techo, una gallina en el tejado y un postre de huevo frito.

Arquitectura y cocina se dan la mano en el proyecto más original de Igualada (Barcelona). La longeva industria de las pieles de la ciudad encuentra en Somiatruites el aliado perfecto para venderse al mundo. Tras los fogones, un estrella Michelin y una chef china con premio.

1 /8
 AG 8616-Pano. Dos locos muy cuerdos

Foto: Somiatruites

1 / 8

Dos locos muy cuerdos

Según el Institut d’Estudis Catalans, 'somiatruites' es aquella persona visionaria o que se ilusiona fácilmente con cosas imposibles o extrañas. Para los hermanos Andrés, es “lo que nos permite definir el proyecto y volar. La excusa para hacer cosas singulares”. Xavier y David Andrés, de treinta y medios años, ambos recién y orgullosos padres, culminaron en 2019 el proyecto que habían iniciado en 2013: un hotel-restaurante diferente y sostenible en su ciudad natal. El primero, arquitecto, quería plasmar su idea sostenible en el nuevo barrio de la ciudad; el segundo, el cocinero estrellado, el compañero de Jordi Cruz en ABaC durante nueve años, uno de los 30 jóvenes más influyentes del mundo según Forbes en 2017, tener un local de raíces en su localidad. Como Don Quijote, los dos son locos cuerdos. Y el lugar de cuyo nombre sí se acuerdan es Igualada, una población media de la Catalunya interior. Somiatruites, la última excusa para conocerla.

 AG 8667-Pano. El primer edificio del futuro Soho de Igualada

Foto: Adrià Goula

2 / 8

El primer edificio del futuro Soho de Igualada

En cuanto se aparca el coche delante y resulta inevitable quedarse mirando al hotel y a su entorno. Somiatruites se ubica en el barrio del Rec de Igualada, la zona cero de la piel en Catalunya desde hace más de mil años. Un suburbio en transformación, tocado por la crisis, con fábricas vacías pero con otras que siguen concentrando pedidos de las mejores marcas de ropa del mundo, ahora ya con un sistema de producción que dista mucho del contaminante pretérito. “El curtido, el barrio, ha evolucionado y se ha actualizado apostando por la sostenibilidad. Nosotros queríamos mostrar esa evolución mediante un edificio singular”, explica Xavi. Por ello, en la reforma del hotel se ha aprovechado restos de la pasada fábrica que fue, mezclándolos con elementos modernos tanto en el mobiliario como en la decoración. Empezando así a crear el nuevo Soho de Igualada.

 AG 8847. Un hotel en una antigua curtiduría

Foto: Somiatruites

3 / 8

Un hotel en una antigua curtiduría

Somiatruites ha remodelado el edificio que durante años albergó una antigua fábrica perteneciente al abuelo de los Andrés. La nueva propuesta, obra completa de Xavi, bebe de la estética industrial buscando la comunión con el entorno patrimonial a través del diseño y los materiales empleados: las celosías que cubren los ventanales de las habitaciones imitan los secadores de pieles de las curtidurías y permiten controlar las temperaturas y la entrada del sol, y el interiorismo, con la piel como elemento decorativo y las maderas de la zona (roble, pino, haya, nogal y castaño) como recubrimiento y decoración, remiten a los usos que este espacio tenía hace más de un siglo.

 AG 8977. La ducha convertible y la cama que se eleva

Foto: Adrià Goula

4 / 8

La ducha convertible y la cama que se eleva

“El hotel está pensado para las presentes y futuras necesidades del barrio, para los empresarios de la piel que vienen a las fábricas entre semana; también para los turistas que se sientan atraídos por un lugar diferente donde encima pueden comer mejor”, explica el arquitecto. Por ello, Andrés ideó un edificio donde todo fuera dinámico y adaptable. Todas las habitaciones cuentan con bañera a nivel del suelo que se convierte en ducha con una tarima también movible diseñada por el propio arquitecto. La adaptabilidad tiene continuación en la cama, que puede elevarse hasta el techo con una polea para reconvertir el espacio a voluntad en cinco segundos. ¿Dormitorio o sala de estar? Con la cama en el techo, las reuniones y el afterwork puede demorarse en la habitación.

1571316. El restaurante familiar de uno de los jóvenes más influyentes del mundo

Foto: Vicens Martín

5 / 8

El restaurante familiar de uno de los jóvenes más influyentes del mundo

En la planta calle, Somiatruites recibe con un restaurante de grandes ventanales. Entra una luz que deja ver pieles, largas mesas de madera y clientes variopinto. Y también que ilumina un menú gastronómico de precios ajustados (menú del día, 15€; precio medio a carta, 25€) que se adapta a la ciudad. Basándose en la reinterpretación de la cocina tradicional catalana, la carta de Somiatruites (Bib Gourmand Michelin) baila en un conjunto que se entiende pos sus ascendentes. Aparecen platos de producto directo, toques de alta cocina y versiones divertidas de platos universales. En esa vuelta al mundo pivotando sobre Catalunya gana presencia China. La chef de Somiatruites, Zhou Mengxin, es de dicho país, y ya se siente fuerte para ir introduciendo platos autóctonos tamizados siempre bajo el prisma catalán de David, su marido.

ArrosCarbonara. Pan chino relleno de pilota catalana

Foto: Somiatruites

6 / 8

Pan chino relleno de pilota catalana

Es la lógica sSmiatruites, el desenfado de una carta que bebe de un huerto propio para tamizar platos entre los que no faltan croquetas de distintos sabores (“Indispensables en Igualada”, explica Xavi) o las bravas con romesco. “Nos matan en el pueblo si no aparecen”. A partir de ahí, la carta evoluciona con libertad y platillos divertidos como el arroz carbonara con falso falso huevo frito de parmesano, el steak tartar de ternera con pan carasau, la ensalada de tomate con gazpachuelo de mejillones o el pan chino relleno de pilota de carn d’olla. “Un plato que explica quiénes somos”, dice David. ”Nos casamos hace cuatro años y Zhou es la chef del local. Nos entendemos en cocina”, y la muestra es este plato. El pan chino es un brioche tradicional al que aplican una cocción al vapor y una fritura típica del país asiático, y al que rellenan de pilota, salsa teriyaki y allioli”. Vas, vienes y vas, pero siempre con esa apuesta por el kilómetro cero que les ha permitido ser uno de los primeros restaurantes reconocidos con la Estrella Michelin Verde de España.  

También juegan con la lógica entre cocina popular y alta cocina. La experiencia de David en grandes templos como ABaC y Via Veneto se deja sentir en la carta, entre otros, en el coulant de alcachofa relleno de yema de huevo y trufa negra o en el flan de postre, una imitación del consagrado en el templo barcelonés de la familia Monje. Mismo o parecido postre; dos continentes totalmente distintos.

 AG 8637-Pano. Un huerto (y un gallinero) en el tejado

Foto: Adrià Goula

7 / 8

Un huerto (y un gallinero) en el tejado

“Si queremos hacer una cocina fresca y de producto, sostenible, qué mejor que tener un huerto. Si decimos que queremos un hotel sostenible, enraizado al territorio, pues también”. Asientes y te desplazas hasta la cubierta del edificio, una plataforma ajardinada de 400m2 en la que plantan cualquier hortaliza (cuyas semillas germina la abuela de 92 años en su huerto) y que sirve tanto de aislamiento térmico como de generador de productos para el restaurante. Es la unión entre artes. La cubierta cuenta con un sistema de irrigación propio y se acompaña de un gallinero del que sacan huevos (para el logo, para el restaurante y para la vida) y el adobo del huerto. “Es la idea, un proyecto sostenible e integral”, repite Xavi. Un proyecto familiar y divertido; “Un soplo nuevo y gustoso para Igualada”, comentaba una clienta.

ZhouMengxin Somiatruites2. David y Xavier Andrés y Zhou Mengxin

Foto: Somiatruites

8 / 8

David y Xavier Andrés y Zhou Mengxin

Detrás de Somiatruites están, como se ha explicado, los hermanos David y Xavier Andrés, dos jóvenes con huevos (por el logo y el nombre) y conocimientos culinarios y arquitectónicos. David ha sido designado mejor chef joven de España y Portugal en el concurso S.Pellegrino Young Chef en tres ocasiones consecutivas, siendo finalista del concurso a nivel mundial. Entonces trabajaba como jefe de cocina en el ABaC de Jordi Cruz (tres estrellas Michelin), restaurante que dejó en 2019 para dirigir las cocinas del legendario restaurante barcelonés Via Veneto, adalid de la gastronomía tradicional en la ciudad; pasando de uno de los restaurantes más vanguardistas del mundo a uno de los más clásicos, donde sigue. Un currículum al alcance de pocos.

 

David está en la sombra pero quien dirige el día a día de la cocina del local es Zhou Mengxin (en la imagen), pareja del chef y reconocida como Cocinero/a del Año 2019 por el Fòrum Gastronòmic. Mengxin y Andrés se conocieron trabajando en ABaC. Los secretos que guardará esa cocina… El director del hotel y restaurante Somiatruites es, no obstante, Xavier, hermano mayor de David. Le tocaría poner cordura; añade creatividad. “Somos somiatruites”, repite…

 AG 8616-Pano