Requisitos y pruebas

Tailandia ya permite la entrada sin cuarentena a los viajeros españoles

Para visitar el país del sudeste asiático es necesario presentar la pauta completa de vacunación y un test PCR negativo.

La fecha del 1 de noviembre fue decisiva para el turismo tailandés después de que el país del sudeste asiático relajara sus medidas permitiendo la entrada de los viajeros de hasta 46 países, incluido España, sin necesidad de hacer cuarentena. Desde entonces, para acceder a Tailandia es necesario presentar la pauta completa de vacunación y haber estado como mínimo 21 días en los países aprobados, entre los que se encuentra gran parte de los miembros de la Unión Europea.

Tailandia

Foto: iStock

Con PCR pero sin cuarentena

​Aparte de demostrar que se ha recibido la pauta de vacunación completa, también es necesario realizarse y presentar una prueba PCR negativa obtenida en las 72 horas previas al viaje, así como rellenar un certificado de entrada (COE) o una prueba de registro online.

Una vez llegados al aeropuerto internacional de Tailandia, los viajeros deben someterse a otro test -se estima que el resultado esté disponible un día después. Mientras se espera, es necesario estar en un hotel certificado. Para ello, hay que presentar la confirmación de pago de al menos una noche de estancia en los alojamientos de cuarentena aprobados. En las reservas de los hoteles, además, se hace entrega de un kit de test de antígenos que, en caso de presentar síntomas de COVID-19, el viajero debe realizarse.

Aquellos que no presenten ningún síntoma deben realizarse la prueba una semana después de la llegada al país y mostrar el resultado al personal, así como registrar el resultado en la aplicación MorChana.

Junto al certificado de entrada, a la PCR y a la reserva de hotel, es necesario contratar una póliza de seguro que cubra hasta 42.900 € en caso de necesitar asistencia por contagio de COVID-19.

Una apertura anunciada

Lejos quedan las cuarentenas de una semana que hasta el día 1 de noviembre debían cumplir los viajeros internacionales que llegaban a Tailandia después de que el país iniciara una Hoja de Ruta para impulsar el turismo internacional el día 1 de julio, cuando Phuket abrió al turista internacional. La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) continuó su plan abriendo las islas del Golfo Ko Samui, Ko Pha-ngan y Ko Tao para continuar con Chon Buri (Pattaya) y Chiang Mai.

Así, una vez cumplidos los requisitos, los viajeros pueden desplazarse a casi una veintena de zonas turísticas, como Bangkok o el centro cultural de Chiang Mai, en el norte del país.