Viajeros españoles

Las tendencias de la recuperación turística según Booking.com

Para los españoles, la improvisación y la tecnología serán las principales claves a la hora de viajar en 2022.

Nuevas formas de viajar, pero sobre todo, volver a viajar. La recuperación del turismo es la principal evidencia del último informe sobre tendencias de viajes de Booking.com en el que han participado un total de 24.055 personas de 31 países y territorios con el objetivo de predecir los nuevos valores que predominan a la hora de elegir un destino. Estas son las principales conclusiones acotadas a los encuestados españoles.

1 /9
Pragser Wildsee, Italy. Novedad e improvisación

Photo by Pietro De Grandi on Unsplash

1 / 9

Apostar por la novedad y la improvisación

Según el informe, el 73% de los encuestados afirman que dirían que sí a cualquier oportunidad para ir de vacaciones siempre y cuando lo permita el presupuesto, lo que impulsará nuevos destinos y formas de viajar. De hecho, más de dos tercios (65%) tienen una mentalidad más abierta a diferentes tipos de vacaciones que antes de la pandemia y al 70% no les importará adónde ir de vacaciones siempre y cuando se ajuste a la forma de viaje deseado. 

Muralla China. La tecnología como aliada

Photo by Road Trip with Raj on Unsplash

2 / 9

La tecnología como aliada

En esta misma línea, en 2022 la tecnología jugará un papel clave en términos de espontaneidad, ya que ofrece más opciones para reservar sobre la marcha y flexibilidad para adaptar los planes. El 65% de las personas encuestadas coinciden en que la tecnología será más importante que nunca cuando estén de vacaciones y el 56% espera que entre las últimas innovaciones en tecnología de viajes se ofrezca una opción sorpresa que se sugiera en función de sus preferencias o presupuesto anteriores.

 

Roma. Más seguridad y facilidad para viajar

Photo by Gabriella Clare Marino on Unsplash

3 / 9

Más seguridad y facilidad para viajar

Tras un año de incertidumbre, la tranquilidad es uno de los principales elementos que se buscan antes de iniciar el viaje y durante este. Según el estudio, el 62% de la comunidad viajera cree que la tecnología es importante para controlar los riesgos de salud al viajar y un 57% coincide en que la tecnología ayuda a aliviar la ansiedad derivada de un viaje. En este sentido, a un 70% le interesaría un servicio innovador que pudiera predecir qué países serán seguros para viajar, incluso con meses de antelación, o que pudiera sugerir de forma automática a qué destinos es fácil viajar en cada momento dependiendo de las restricciones establecidas por el Covid-19.

Agra. Más flexibilidad

Photo by Ibrahim Rifath on Unsplash

4 / 9

Flexibilidad ante todo

A todo esto hay que sumarle la flexibildiad, ya que el 71% se decantará por unas vacaciones con margen de maniobra que permita organizar el itinerario sobre la marcha. Para ello, se valoran otros aspectos como no perder dinero (41%), poder cancelar las reservas (37%) y poder reprogramarlas sin cargos adicionales (25%).

Joshua Tree. Bienestar: el viaje como autocuidado

Photo by Roberto Nickson on Unsplash

5 / 9

Bienestar: el viaje como autocuidado

En la misma línea que el deporte y la meditación consciente, los viajes se impondrán en 2022 como una forma de autocuidado. El 82% de las personas encuestadas coincide en que viajar beneficia a su bienestar mental y emocional, y casi dos tercios (64%) afirman que no se dieron cuenta de la importancia que los viajes tenían en su bienestar hasta que no pudieron hacerlos. Para el 81%, tener unas vacaciones planeadas tiene un impacto positivo en su bienestar emocional.

Roma. El placer de las pequeñas cosas

Photo by Ilnur Kalimullin on Unsplash

6 / 9

El placer de las pequeñas cosas

Para más de una cuarta parte (28%) de los encuestados, salir de su zona de confort es clave para recargar pilas al viajar. De ese, dos tercios (64%) dicen que estar en un lugar con un paisaje diferente al de siempre les ayuda a recargarse de energía, mientras que para casi la mitad (47%) se trata de experimentar una nueva forma de vivir. Para otras personas, probar nuevas cocinas (56%) o escuchar un nuevo idioma (25%) es lo que les ayuda a sentir esa sensación de rejuvenecimiento.

Cusco. Conectar con la comunidad local

Photo by Adrian Dascal on Unsplash

7 / 9

Conectar con la comunidad local

Otra de las principales evidencias es la voluntad de crear lazos con los locales: más de la mitad de las personas (65%) están de acuerdo en que es importante que su viaje sea beneficioso para la comunidad del destino y el 55% agradecería una app o sitio web con recomendaciones sobre destinos donde un aumento en el turismo tendría un impacto positivo en la comunidad local. Además, el 72% es favorable a que su dinero repercuta en la comunidad local.

Glacier National Park. El placer de las pequeñas cosas

Photo by Mike Petrucci on Unsplash

8 / 9

El camino también forma parte del viaje

Llegar al sitio ya no es le único objetivo, también disfrutar del trayecto. Así lo desea el 74% de las personas encuestadas, que encuentra que el camino hacia el destino se disfruta aún más si se vive como parte del viaje. Esto también implica la preparación de este, ya que para el 21% es importante la expectativa del viaje antes de empezarlo. 

Oljato-Monument Valley, United States. Cerrado por vacaciones

Photo by Ivana Cajina on Unsplash

9 / 9

Cerrado por vacaciones

A raíz de la pandemia, el teletrabajo fue la constante de muchas empresas del mundo, llegando a impulsar el trabajo en remoto a otros lados del mundo cuando se pudo empezar a viajar. Sin embargo, en 2022 se preve que las personas se olviden de la oficina cuando viajan: ​el 74% afirma que las vacaciones estarán totalmente exentas de trabajo en el futuro. A pesar de la flexibilidad de trabajar en remoto, el 68% de las personas preferiría pasar menos tiempo de vacaciones si eso significara que pueden desconectar por completo.