A lo Pretty Woman

Las tiendas con arte más importantes de Europa

Desde ilustradores a genios del diseño danés, hay muchos motivos para visitar algunas de las tiendas con más arte de Europa.

Colecciones de pret-a-porter, alguna que otra flamante flagship store, los barrios más al día, arquitecturas sensoriales, mucho diseño, obras de arte… Estos espacios repartidos por las capitales más importantes de Europa elevan a la máxima potencia la experiencia de ir de compras. 

1 /4
LOEWE CASA LOEWE 01

Foto: Loewe

1 / 4

Casa Loewe de Madrid

Casa Loewe no solo es sede de las colecciones de pret-a-porter y los encargos ad hoc de la firma madrileña, sino que también es el hogar de numerosas obras de arte contemporáneo y una floristería como lugar de bienvenida. Desde su renovación hace cuatro años, y coincidiendo con la exposición ‘Past, Present, Future’, que celebraba los 170 años de la marca, Jonathan Anderson ha sido el artífice creativo de esta transformación que buscaba “recolectar con las raíces de Loewe, mostrando al público español nuestro compromiso con el lugar de origen”. Así pues, su flamante flagship store en la calle Serrano alberga ahora las exposiciones que en su día se ubicaban en su tienda de Gran Vía, repartidas en los más de 1000m2 y tres plantas que ocupan un edificio del s.XIX del Barrio de Salamanca. 

Además de la nueva colección P/V’20 de Paula’s Ibiza, inspirada en la célebre boutique ibicenca fundada en los 70, la Casa tiene una colección de arte permanente que incluye una selección de pintura, escultura, fotografía e instalaciones artísticas vinculadas con el compromiso de Loewe y las artes.

H&M Mallorca

Foto: H&M

2 / 4

H&M Mallorca

A imagen y semejanza de la del berlinés barrio de Mitte, H&M ha trasladado su nuevo concepto de tienda hasta la elegante Palma de Mallorca. La Plaza Juan Carlos I ha sido el lugar elegido para ubicar este espacio donde “mejorar la experiencia del cliente” en un renovado interior que deja a la vista elementos medievales que conforman la arquitectura original de este espacio de 1300m2. Si en otras de sus flagships españolas la marca ya ha incorporado espacios de restauración healthy o belleza, era de esperar que esta nueva apertura (en pleno barrio de galerías de arte) también fuese en consonancia con su entorno. 

Además de eventos esporádicos (pop up) y líneas de productos sostenibles, dos artistas nacionales expondrán su obra de forma itinerante; la ilustradora Brianda Fitz-James Stuart y el artista Carlos Asensio dieron el pistoletazo de salida con su muestra, también disponible para su venta en una serie limitada de 50 reproducciones.

 
louis-vuitton-tiendas-fr-louis-vuitton-maison-champs-élysées--StFi Louis Vuitton Maison Champs-Elysées 1 DI3

Foto: Louis Vuitton

3 / 4

Louis Vuitton en París

Cuando Louis Vuitton pidió a Olafur Eliasson que diseñase un espacio exclusivo en su reformada sede de los Campos Elíseos en 2005, el artista danés siguió un proceso de “exploración de la percepción personal”. O lo que es lo mismo: diseñó un ascensor donde, al usarse, cada visitante sintiese lo opuesto a las excesivas muestras sensoriales que las tiendas normalmente ofrecen. El resultado es Your Loss Of Senses, una experiencia donde (durante 20 segundos) todo contacto visual y, todo lo demás que compone el espectro sensorial en definitiva, no existe. Solo el silencio y la falta de luz… Entre otras cosas, que es mejor comprobar de primera mano.

Otras 32 obras de arte completan esta grande dame de las boutiques rediseñada por Peter Marino y cuyo edificio fue concebido originalmente en el siglo XVII por Jules Hardoin-Mansarte, artífice de Versalles o la mítica Place Vêndome de París.

 
fendiprivatesuites

Foto: Casa Fendi

4 / 4

Casa Fendi de Milán

Casa Fendi es mucho más que uno de los templos de la moda ubicados en el corazón de Via del Corso. Primero porque, junto a sus colecciones de moda, se encuentra Casa Icons, o la sección de diseño del hogar donde nombres como Françoise Joseph-Graph o Maria Gray han realizando proyectos de interiorismo exclusivos para la firma romana. Segundo, porque su sección de Design ha creado proyectos en Fendi Chateau de Miami, el residencial Damac o para el mismísimo Hotel Príncipe de Savoia en Milán (ocupándose de toda su colección Outdoors). 

No es casualidad que el tercer piso lo ocupen las Fendi Private Suites, un hotel donde puedes encontrar piezas de su colección Design, además de vistas a la Piazza Navona y llegar en menos de diez minutos al Panteón o al mismísimo Vaticano. Además, Silvia Venturini Fendi ha recopilado todos los proyectos donde Fendi Casa tiene cabida y, en colaboración con Raffaella Vignatelli, los ha geolocalizado en cada escenario para darle sentido a la causa de extender su moda por el mundo: Marruecos, Los Ángeles, Monte Carlo… El cielo es el límite.

 

melanie-pongratz-SsBI9pweAeA-unsplash (1)