Sigue la emoción histórica

Todas las novedades del parque toledano Puy du Fou en 2023

el parque temático situado en Toledo y dedicado a la historia de España da inicio a su tercera temporada con varias novedades y tres nuevos espectáculos.

El parque Puy du Fou España, que abrió las puertas en Toledo la primavera de 2021, da inicio a su tercera temporada. Siguiendo la estela de la temporada anterior, en esta ocasión se reestrena con numerosas novedades entre las que se incluyen tres espectáculos, además de nuevos restaurantes y otras áreas.
Estas son todas las novedades de la temporada que se suman a las propuestas ya existentes, entre las que destacan el espectáculo estrella del parque, El sueño de Toledo, ganador del premio a Mejor Espectáculo de Europa en 2021 (y que este año incluye varias novedades, como un nuevo mapping y más actores); y El último cantar, que en 2022 ganó el premio a Mejor Espectáculo del Mundo.

Puy du Fou España El Misterio de Sorbaces(12)

Los más destacado entre lo nuevo

Entre las novedades de la temporada cabe destacar, en primer lugar, un nuevo espectáculo de gran formato: El misterio de Sorbaces, presentado el pasado 12 de abril y que se une a los demás espectáculos diurnos del parque.

El misterio de Sorbaces traslada a los espectadores a una época a caballo entre dos mundos: el final del siglo VI, durante el reinado del rey visigodo Recaredo. Usando como partida la boda prohibida de un príncipe visigodo con una joven romana, la historia habla del choque entre dos mundos – el cristiano y el godo – y que utiliza este contraste para hablar del entendimiento y el encuentro, así como de algunos misterios ligados a ese periodo de la historia.

La temporada llega con otras dos importantes novedades. La primera es un nuevo espectáculo inmersivo al aire libre, titulado De tal palo. Es la historia de una familia cuyos miembros, representantes de diversas épocas, narran los hechos históricos que les tocó vivir, como el asedio de Numancia, la Reconquista, la batalla de Navas de Tolosa o la Guerra de Independencia.

La tercera novedad, El bodegón del capitán, se estrenará el 17 de mayo e inaugurará un nuevo formato en el parque: el restaurante-espectáculo. En él, los comensales vivirán una historia ambientada en el Siglo de Oro mientras disfrutan de la cocina local. Puesto que se realizará simultáneamente con la comida o la cena, este solo tendrá dos pases diarios, uno al mediodía y otro por la noche.

Puy du Fou España El Misterio de Sorbaces(8)

Pero esto no es todo: en un acto celebrado en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid), el consejero delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, avanzó más novedades de cara a Navidad: un nuevo espectáculo inspirado en el Auto de los Reyes Magos, una pieza dramática toledana del siglo XII basada en el episodio bíblico de la adoración de los magos.

Otras novedades de la temporada

Además de los espectáculos, el parque incorpora otras novedades, principalmente en los poblados históricos, que cuentan con nuevos restaurantes, talleres y zonas de paseo. También cabe destacar la inclusión de zonas de juego para los niños y niñas, ya que muchos visitantes acuden en familia; así como áreas para refrescarse en verano, Los surtidores del lazarillo, con fuentes distribuidas por los caminos del parque que evocan episodios de la famosa obra El lazarillo de Tormes.

Puy du Fou España De Tal Palo(1)

Estas novedades siguen la línea de las que se incorporaron el año pasado, principalmente en lo referente a los poblados históricos. En cuanto a los espectáculos, se mantiene la ampliación de fechas para el espectáculo nocturno El sueño de Toledo, que desde la temporada anterior se representa durante la gran mayoría de días que abre el parque.

Entre dichas novedades cabe destacar la construcción de un poblado completamente nuevo, Villanueva del Corral, construido alrededor del escenario donde se desarrolla A pluma y espada, el espectáculo basado en Lope de Vega. Será en este poblado donde tendrá lugar, a partir de mayo, El bodegón del capitán; y donde también se desarrollan los espectáculos de animación El pregón de Villanueva y La reyerta del mentidero.

Por último, a nivel de comodidad hay que destacar que la zona está más arbolada que en años anteriores, lo que dará un refugio de frescor y sombra en los meses de verano; y que hay más puntos de descanso para sentarse, con miras a proporcionar una experiencia más cómoda al visitante.