"Come fly with me"

El TWA Hotel le da una nueva vida al mítico JFK

El icónico edificio diseñado por Saarinen resucita como un museo y un hotel... de otra época

Ya en los años 60 la gente se preguntaba: "¿Es un pájaro? ¿Es una aeronave?" Inaugurada en 1962, esta mítica terminal diseñada por Eero Saarinen fue el primer aeropuerto icónico de la historia. Hoy, su estética y su esencia resucita transformada en un hotel, el TWA Hotel donde todo es como antes... pero con los lujos del ahora. 

1 /7

Foto: TWA Hotel

1 / 7

La casa de la TWA

Este flamante alojamiento de 512 habitaciones ocupa el que fuera la sede de la TWA, siglas de Trans World Airlines, una compañía aérea que fue la gloria del país durante los años 50 y 60. ¿Esto que suponía? Pues que siempre era noticia, desde sus nuevas rutas hasta los uniformes de sus tripulantes. Y, por supuesto, el lugar donde recibían a sus pasajeros, una terminal que invitaba a volar y que ahora recuerda a aquella época en la que coger un avión era un acontecimiento y no una rutina. 

Foto: TWA Hotel

2 / 7

Vuelta a los 60

El hotel, inaugurado el pasado 15 de mayo, regala un viaje en el tiempo. Sobre todo, en el aspecto estético, ya que tanto el interiorismo como el mobiliario respeta el diseño original de Saarinen y lo complementa con creaciones 'ad hoc'. Un universo para el que se ha ideado una tipografía propia con la que redondear un órdago multisensorial muy, muy divertido. 

Foto: Emily Gilbert

3 / 7

Un hotel para nostálgicos

Por encima de los detalles y la decoración, el hotel está concebido para emocionar a los nostálgicos con otros detalles como los uniformes de sus trabajadores -inspirados en la indumentaria de esta época- o con los modales de éstos que, en inglés, atienden a los huéspedes con frases viejunas y educadas. De hecho, el día de la inauguración, muchos de los trabajadores de la TWA aseguraron sentirse como en casa al vivir la experiencia. 

Foto: David Mitchell

4 / 7

Habitaciones para 'spotters'

Las habitaciones, perfectamente aisladas, siguen las líneas clásicas y sesenteras del resto del hotel. Eso sí, no renuncia a las comodidades de un establecimiento moderno que, en este caso, se han adaptado por imagen y por discurso a la estética de la edad dorada de los vuelos comerciales americanos.

Foto: TWA Hotel

5 / 7

Abierto a todo el mundo

Otro de los rasgos destacados de este nuevo establecimiento es que está abierto a todo el mundo ya que es mucho más que un alojamiento. De hecho, cuenta con un área que es todo un museo donde se exhiben los uniformes (algunos firmados por diseñadores como Valentino) y los objetos de merchandising de TWA que marcaron una época. 

6 / 7

Lujos actuales

Eso sí, no es todo pretérito perfecto en el TWA Hotel. De hecho, es la punta de lanza de un proyecto que busca revitalizar todo este ala del fastuoso aeropuerto de Nueva York sin perder la esencia de sus mejores años. Por eso, el hotel cuenta con todo tipo de comodidades como un gimnasio completo y una piscina en su tejado ideal para spotters

Foto:TWA Hotel

7 / 7

Tienda propia

En paralelo a esta apertura, el TWA Hotel ha abierto una tienda física y on line en la que vende sus productos y sus objetos diseñados por Somsack Sikhounmuong (en la imagen), Madewell Alum y Alex Mill ideal para nostálgicos.