Ocho nuevas designaciones elevan a 177 los geoparques que conforman la Red Mundial de la UNESCO a lo largo de 46 países de todo el mundo. Este año, como consecuencia de las restricciones de la COVID-19, solo se han incorporado geositios de Europa (Alemania, Rumanía, Luxemburgo, Suecia y Grecia) y América (Brasil), aunque el resto de continentes cuentan con proyectos para la creación de nuevos geoparques. Su incorporación a la lista de la UNESCO permite poner en relieve su diversidad geológica que, a su vez, sustenta la diversidad biológica y cultural de las regiones, e invita a preservar paisajes que trascienden con la historia de sus suelos, formaciones rocosas y paisajes marinos. Estas son las ocho incorporaciones de 2022.