Vino (y se alojó)

El único viñedo de Madrid crece en la azotea de este hotel

El huerto urbano con viñas de la terraza del hotel Wellington es solo la punta del iceberg de una estimulante renovación.

Hay que subir a la azotea del Hotel Wellington para conocer uno de sus secretos mejor guardados: un pequeño oasis en medio del barrio de Salamanca donde se encuentra el único viñedo de Madrid junto a un excepcional huerto urbano, donde se producen verduras y plantas aromáticas para dotar de los alimentos más frescos a su restaurante Raíces y ofrecer experiencias de los más sabrosas.

Comprueba precios y disponibilidad en Booking.com

 

Booking.com

1 /9
Hotel Wellington. El primer vino urbano de Madrid

Foto: Hotel Wellington

1 / 9

Un viñedo en la azotea

Fue en 2016 cuando el hotel decidió ampliar su huerto urbano y plantar las primeras vides junto a la Bodega Ramírez de Ganuza. Solo bastaron unos meses (y mucho trabajo previo) para obtener los primeros frutos. Se plantaron en vaso, espaldera y parran, representando los tres sistemas de conducción más habituales de España y homenajeando así la viticultura española. Además, para su diseño se tuvieron en cuenta valores vitivinícolas, históricos, didácticos, ambientales y paisajísticos.

En un paseo por esta azotea, se pueden encontrar ejemplares de ‘Vitis Sylvestris’, una uva asilvestrada, y las más habituales de las variedades de ‘Vitis Vinifera’, por ejemplo. Desde el inicio, se plantaron variedades blancas, como el albariño, el verdejo o el moscatel de Alejandría, y variedades tintas, entre las que se encuentran la garnacha y el tempranillo, para testar las cepas que mayor adaptabilidad al espacio presentaban.

Hotel Wellington. El primer vino urbano de Madrid

Foto: Hotel Wellington

2 / 9

El primer vino urbano de Madrid

Ya en 2018, obtuvieron su primera vendimia y recogieron 150 kg de uva que permitieron hacer 10 botellas de tamaño Magnum (1,5L). Cuidadosamente cortados y colocados en cajas, los racimos se vinifican bajo el control de la bodega Ramírez de Ganuza de la Rioja Alavesa y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid. La primera añada se subastó en una cena benéfica organizada por la Fundación Wellington y la recaudación se destinó a una ONG. De hecho, tienen claro que su objetivo no es conseguir una producción para la venta al público, sino destinar sus esfuerzos a un cultivo experimental y didáctico que tenga lugar en los 45 metros cuadrados que conforman este viñedo de altura.

Hotel Wellington. Verde y con vistas

Foto: Hotel Wellington

3 / 9

Verde y con vistas

Junto a la vid, cardo rojo, borraja, patata, guisante de lágrima y multitud de hierbas aromáticas, entre un total de 35 variedades de cultivos ecológicos, se extienden sobre 300 metros cuadrados de azotea en pleno centro de la capital. Con reserva previa, es posible visitar esta azotea-huerto y obtener una de las mejores panorámicas de la ciudad con los colores y aromas de las frutas, hortalizas, plantas y especies en primer plano. Tanto el viñedo como el huerto urbano forman parte de la rutina matutina del chef del hotel Javier Librero, que a diario sube a la azotea para asegurarse de que todas las variedades resisten a las particulares condiciones climáticas del centro de Madrid.

Wellington. La intimidad del Txoko

Foto: Hotel Wellington

4 / 9

La intimidad del Txoko

Entre este vergel, una puerta da acceso al Txoko (rincón en vasco), un espacio íntimo dedicado a actividades gastronómicas donde se puede cocinar y degustar los platos en pequeño comité. Es una de las tres Huerto Experiencias que ha creado el hotel en los últimos años, donde junto a una persona del equipo, se cocina mientras se disfruta de los sabores y del espacio en familia o amigos. Su decoración evoca una cocina de casa rural, dotada con todo lo necesario para hacer de la experiencia un momento único. Al acabar, se regresa al cielo de Madrid.

Hotel Wellington. Gastroexperiencias

Foto: Hotel Wellington

5 / 9

Gastroexperiencias de altura

Las otras Huerto Experiencias permiten apuntarse a una clase de cocina junto al chef Javier Librero, en la que se profundiza en el arte de la cocina y se elaboran recetas innovadoras con los productos del huerto ecológico. Por otro lado, la experiencia Mesa del Chef permite degustar y vivir un showcooking en toda regla con el equipo de cocina del hotel.

 

Regreso a las Raíces

Foto: Hotel Wellington

6 / 9

Regreso a las Raíces

Las verduras y hortalizas del huerto urbano encuentran en el restaurante Raíces su mejor aliado. Ubicado en la terraza interior de la piscina del hotel, ofrece una carta con platos saludables, donde abundan las opciones vegetarianas, las parrilladas de pescado o las carnes elaboradas al horno de leña. Para terminar, hay una amplia variedad de postres elaborados artesanalmente en el obrador del hotel.

Pero la oferta gastronómica del Wellington no acaba aquí. El hotel Kabuki Wellington, galardonado con una estrella Michelin, y Goizeko Wellington, así como con la cafetería La llave de oro y el Bar Inglés complementan todos los sabores del Wellington. Asimismo, aparte de las Huerto Experiencias, ofrecen un brunch dominical y otras experiencias gastronómicas, como servicio de picnic en el Retiro.

Hotel Wellington

Foto: Hotel Wellington

7 / 9

El renovado hotel Wellington

Este espectacular espacio y la oferta gastronómica es solo una parte más del renovado Hotel Wellington, que por primera vez en su historia desde 1952, tuvo que cerrar sus puertas en 2020 como consecuencia de la pandemia. Con el prestigio de formar parte de Preferred Hotels & Resorts, supieron aprovechar el momento y, cuando reabrieron a inicios de 2021, lo hicieron por todo lo alto con una de las mayores remodelaciones hechas hasta la fecha, convirtiendo un desafío en toda una oportunidad.

Hotel Wellington

Foto: Hotel Wellington

8 / 9

Un lobby de los años 50

El glamour de la hotelería del siglo XX ha regresado de la mano del decorador portugués Vasco Aragäo. Partiendo de la influencia original de decoración francesa de finales del siglo XIX, se ha recuperado el interior original de los años 50, presente en el afamado lobby y los salones más emblemáticos como el Duque de Wellington, Consejos y Claridge. Aparte de estética, la remodelación también ha mejorado la funcionalidad de los espacios, sobre todo en la cocina, dotada con las últimas tecnologías.

Wellington Madrid. Spa..

Foto: Hotel Wellington

9 / 9

Uno de los spas más exclusivos de Madrid

La renovación llegó también con la inauguración del nuevo spa, que lleva el concepto de bienestar y salud al siguiente nivel. Le Max Wellness Club Wellington & Spa cuenta con área fitness, Crossfit, Wattbike Cyclin Studio, Pilates y Yoga, así como el exclusivo spa con circuito de hidroterapia, jacuzzi de termoterapia, pileta de crioterapia, sauna y hamman. Además, está disponible un servicio de personal training y de tratamientos faciales y corporales.