La luz al final del túnel

Urban Sun: las 'islas solares' libres de COVID-19 que iluminan Róterdam

Respaldado por la comunidad científica, Urban Sun asegura combatir la presencia de virus en el aire, incluyendo varias cepas de coronavirus y gripe, hasta en un 99.9%.

Después que los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial redujeran Róterdam a cenizas, la segunda ciudad más grande de los Países Bajos supo rehacerse del duro golpe con mucha personalidad. De la mano de artistas de primera talla mundial y apostando por la innovación, comenzaría entonces su particular andadura hasta convertirse en una de las capitales del diseño y el futuro. Creatividad funcional, esa es la fórmula para que hoy Róterdam sea un laboratorio vivo del cual han surgido proyectos tan espectaculares e interesantes como el Art Depot o el Markthal. Pero si algo está demostrando en los últimos tiempos es saber adaptarse al contexto social antes que nadie.

Hace poco menos de un año, la ciudad holandesa lo tenía todo preparado para acoger el festival de Eurovisión, pero el coronavirus hizo imposible su celebración. Sin tiempo para lamerse las heridas, transformaron el espacio en un museo para recorrerlo en coche. Ahora, la pandemia ha vuelto a ser la fuente de inspiración de la que beben los diseñadores y los artistas, y es que Róterdam acoge una de las ideas más creativas para acercar a la gente y combatir -a su vez- contra la COVID19.

1 /4
 El sol de la pandemia

Foto: Studio Roosegaarde

1 / 4

El sol de la pandemia

En las inmediaciones del puente Erasmo, un haz de luz forma un cono translúcido hasta cercar la calle en pequeños círculos anaranjados, y de la cúspide - como si estuviera suspendido en el aire- cuelga Urban Sun, el ‘sol artificial’ que emana rayos de luz ultravioleta y que desde el 2 de marzo es ya una realidad. Según sus diseñadores, la instalación no es perjudicial para la salud de las personas o los animales, de hecho, está pensada como una medida de protección adicional a los protocolos establecidos por el gobierno, y es que este invento asegura poder limpiar hasta en un 99.9% las partículas de coronavirus presentes en el ambiente.

Aval científico

Foto: Studio Roosegaarde

2 / 4

Aval científico

El éxito de esta iniciativa recae en la colaboración entre artistas y científicos. Han sido estos últimos los encargados de desarrollar y desmitificar algunos rumores sobre esta tecnología. Si bien es verdad que la luz ultravioleta tradicional es perjudicial para la salud, la empleada en Urban Sun es completamente segura debido a que utiliza una longitud de onda más corta que no produce ozono ni contiene mercurio. Gracias a este pequeño detalle, se ha confirmado que es capaz de combatir la presencia de virus en el aire, incluyendo varias cepas de coronavirus y gripe, hasta en un 99.9%.

Daan Roosegaarde

Foto: Studio Roosegaarde

3 / 4

El artista detrás de Urban Sun

El ideólogo de esta instalación es Dan Roosegaarde, el artista holandés que basa parte de su trabajo en la fusión de la creatividad, la tecnología y la naturaleza. Ganador de varios premios internacionales, lidera el Estudio Roosegaarde, un laboratorio de ideas tan peculiares como Waterlicht, una inundación virtual para mostrar el poder del agua, Smog Free Project, una torre que transforma las partículas nocivas del aire en joyas o Smart Highway, el carril bici que se ilumina con la luz solar.

El coronavirus solo aceleró su proceso

Foto: Studio Roosegaarde

4 / 4

El coronavirus solo aceleró su proceso

La pandemia no fue el motivo por el cual se comenzó a desarrollar Urban Sun, de hecho, el proyecto dio su pistoletazo de salida en 2019, mucho antes que el coronavirus hiciera verdadera acto de presencia en Europa. La idea surgió como una iniciativa propia de Roosegaarde, que tras años estudiando el poder y el potencial de la luz, decidió emprender. Más tarde, la llegada de la COVID19 no hizo más que acelerar su proceso y lo que empezó como un proyecto autofinanciado, pronto recibió fondos y recursos gubernamentales. En palabras de la presidenta del Consejo de la Junta de Salud Pública y Sociedad, Jet Bussemaker, "Es inspirador. La gente está cansada de COVID 19. Lo que necesitamos es coraje para encontrar nuevas soluciones, para ponernos en contacto y crear algo de intimidad. Eso es lo que está haciendo Urban Sun".

 El sol de la pandemia