Desde Alice Springs hasta Darwin

Un 'road trip' por la Australia más inhóspita

Un viaje desde centro de la isla hasta el norte atravesando el espectacular Outback.

Australia. El Down Under. El viaje soñado por muchos. Y sobre ruedas una opción de lo más sugerente para descubrir esta isla, este país, este continente. Sobre todo si se quiere ir del centro al norte descubriendo el Outback (territorio semidesértico australiano), ya sea en coche, en 4x4 o en autocaravana. Porque siendo el mismo escenario las opciones varían, tanto a la hora de elegir el camino como a la hora de dormir según el vehículo.

1 /7
iStock-482806264. La capital de la nada

Foto: iStock

1 / 7

La capital de la nada

El punto de partida de este descubrimiento del Territorio del Norte es Alice Springs, a unas tres horas de vuelo de Sydney, en el centro de Australia, aunque dado su interés turístico llegan vuelos desde otros puntos del país. Nada más salir el aire caliente da la bienvenida. Es la capital de la ‘nada’ y el outback por delante. Alice Springs bien merece una visita para conocer el pasado de esta inhóspita ciudad con su centro histórico con puntos de interés como el Adelaide House, un museo ubicado en el edificio del primer hospital de Alice Springs de 1920.

iStock-1127501364. Antes de arrancar

Foto: iStock

2 / 7

Antes de arrancar

Aunque lo primero es ir a por el vehículo para empezar esta aventura, vehículo que se recomienda reservar previamente. Circular por el carril izquierdo no debe suponer mayor problema aunque si alguien es olvidadizo se puede poner una flecha de cartón en el salpicadero indicando hacia la izquierda como recordatorio. Porque cuando se para y se reincorpora a la circulación la tendencia natural de los foráneos es irse al carril de la derecha. Es también importante tener controlados detalles como la distancia entre las gasolineras para llevar siempre combustible, algo de comida y bebida en el coche así como tener planificada, más o menos, la ruta y donde se va a dormir cada día. Las largas rectas van a ser un común denominador en este viaje pero siempre hay que circular a una velocidad prudencial porque no es difícil encontrase algún animal cruzando la carretera y tener un disgusto.

holger-link-1GFUOji-yck-unsplash. Rumbo a Uluru

Foto: Unsplash

3 / 7

Rumbo a Uluru

Uluru, bautizada en su día como Ayers Rock, es la primera parada de este viaje iniciático en la cultura Anangu (aborigen) aunque para ello hay que dirigirse a sur. Son más de 400 kilómetros por una carretera en buen estado aunque las largas rectas parecen interminables y aburridas. El paso de los espectaculares ‘road-train’, los trailers con dos o más remolques, rompen el tedio. En Yulara, un magnífico resort puede servir como campo base y poder disfrutar de la impresionante imagen que brinda el amanecer en Uluru, cómo se va iluminando y cambiando de tonalidad esa inmensa roca roja. A solo unos 25 kilómetros, dentro de este parque natural de Uluru-Kata Tjuta National Park, las Olgas (Kata Tjuta) son otra visita obligada con sus esculpidas montañas así como Kings Canyon.

iStock-172877092. Kilómetros de nada

Foto: iStock

4 / 7

Kilómetros de nada

Siguiendo la Stuart Highway (A 87), que atraviesa Australia de norte a sur o viceversa, rumbo norte el panorama es sobrecogedor, desértico. Las largas rectas resultan tediosas. A veces pueden pasar muchos kilómetros sin que nadie se cruce y cuando sucede los ocupantes del otro vehículo suelen saludar. Al principio puede pillar de sorpresa pero rápidamente uno se da cuenta que es una forma más de combatir el aburrimiento hasta la siguiente parada. Porque incluso la radio del coche enmudece, como silenciada por el salvaje escenario. Solo el paso por poblaciones como Ti Tree y Wilora y Mataranka recuerdan lo inhóspito del Territorio del Norte.

iStock-618648574. Los encantos de un road trip

Foto: iStock

5 / 7

Los encantos de un road trip

Tennant Creek , a unos 545 kilómetros de Alice Springs, se antoja como la siente parada. Las estaciones de servicio forman parte del encanto de este viaje, al igual que sus restaurantes, muy auténticos a pesar de la afluencia de gente. Circulando por el Territorio del Norte uno percibe el cambio de valor de la vida humana, más expuesta a la fuerza de la naturaleza en Occidente.

iStock-157507717. Hasta luego cocodrilo

Foto: iStock

6 / 7

Hasta luego cocodrilo

Conforme pasan los kilómetros el paisaje va cambiando, dejando atrás la Australia más árida para abrazar el verde que marca el ascenso al norte, a la zona tropical. Katherine, a más de 600 kilómetros de Tennant Creek, cuenta con atractivos como el Parque Nacional de Nitmiluk antes de llegar al espectacular Kakadu National Park. Allí se descansa de coche. Las rutas guiadas son la mejor manera de conocer la fascinante fauna del parque, con personajes como el cocodrilo Pluto, que debe su nombre a una anécdota que sucedió hace años: Un visitante entró en el parque con su perro Pluto, que está totalmente prohibido. El perro se dio un baño en el río y un cocodrilo le atacó. El visitante, desolado por la pérdida de su querido perro, además tuvo que abonar la multa de haber entrado en el parque con una mascota.

iStock-859555878. Un final bajo la cascada

Foto: iStock

7 / 7

Un final bajo la cascada

Acercase a las Jim Jim Falls, una preciosa cascada donde refrescarse y libre de cocodrilos, y visitar precisamente una granja de cocodrilos son un clásico antes de llevar a Darwin y finalizar este atractivo recorrido en coche por el Territorio del Norte y volver a casa donde a uno le puede costar volver a manejar la palanca del cambio con la mano derecha después de más de casi 2.000 kilómetros con la izquierda.