“La NASA abre la Estación Espacial Internacional a oportunidades comerciales”, anunció el pasado 7 de junio Jeff DeWit, director financiero de la agencia estadounidense, y desde entonces todo un mundo de posibilidades fabulosas se ha abierto para el turismo espacial. El anuncio se hizo desde la sede del Nasdaq, el mercado de valores en el que cotizan las empresas tecnológicas más importantes del mundo, como para dejar claro que la NASA va muy en serio con esta noticia. El tuit que publicaron con el anuncio es histórico.
La nueva estrategia se pone en marcha justo en un momento en el que la agencia se ha marcado como objetivo lograr que la primera mujer y el próximo hombre lleguen a la Luna en el 2024. Antes, a partir del año 2020, y según lo planeado, las personas ajenas a la agencia espacial podrán visitar la estación en el desarrollo de actividades económicas privadas. En otras palabras: la NASA da el pistoletazo de salida para utilizar la estación espacial como destino turístico.
El 12 de abril de 1961 Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio exterior. Dio una única órbita a la Tierra, comió algo y volvió a entrar en la atmósfera. Si cuando salió de la Vostok 1 le hubieran dicho que casi sesenta años después, los primeros turistas viajarían a una estación espacial internacional, habría pensado que todos se habían vuelto locos durante su aventura orbital.