FX histórico

Vídeo: La iluminación del Panteón el día del Natale di Roma

El Ministerio de Cultura ha publicado un nuevo vídeo timelapse con uno de los primeros y más sorprendentes efectos especiales de la historia.

Cada 21 de abril, en la fecha exacta del Natale di Roma (la fundación de Roma), el sol entra a través del óculo del Panteón con una inclinación estudiada para crear un espectacular haz de luz que recorre la pared hasta iluminar, como si fuera un foco de escena, la puerta de entrada. Tiempo total, dos minutos y cincuenta segundos: en ese momento exacto el Emperador cruzaba el umbral del Templo y todo su cuerpo quedaba sumergido en la luz. Sin duda, un espectáculo magnífico que, sin embargo, este año debido a la pandemia ha podido disfrutar muy poca gente. O tal vez no tan poca... porque gracias al vídeo difundido hoy por el Ministerio de Cultura, ahora todo el mundo puede ver desde casa uno de los efectos lumínicos más antiguos de la historia. ¡Basta darle al play!

 

MiC

Vídeo: La iluminación del Panteón el día del Natale di Roma

MiC

Se trata de una mirada inédita de 360 ​​° que revela en pocos segundos el espectacular recorrido del haz de luz por el templo fundado en el 27 a. C. por Agripa. Con este vídeo se ha querido celebrar el 2774 aniversario de Roma desde su fundación, una celebración algo deslucida por la imposibilidad de viajar este año pero que la Oficina de Prensa y Comunicación MiC de Emanuele Antonio Minerva ha sabido resolver gracias a las nuevas tecnologías audiovisuales.

Prosigue así con esta nueva entrega, el estudio que ha estado documentado a través de imágenes de vídeo la relación secreta entre la arquitectura, el arte y la luz en el importante patrimonio cultural italiano. Hace apenas unas semanas, el Ministerio de Cultura ya hizo público el vídeo "La luz de Miguel Ángel", de nuevo en timelapse. En aquel, el protagonista era el Moisés de Miguel Ángel Buonarroti que se encuentra en la Basílica de San Pietro.