Flower Power

Yayoi Kusama florece en el Botanical Garden de Nueva York

La artista japonesa integra la naturaleza en la exposición del año en la metrópolis estadounidense.

Del 10 de abril al 31 de octubre, este espacio verde ubicado en el Bronx acoge la exposición KUSAMA: Cosmic Nature, una exhibición que se prevé que será un éxito por el magnetismo de esta artista pop reconocida en el mundo del arte y por se un plan al aire libre, más demandado que nunca desde que comenzó la pandemia de Covid-19 hace ya más de un año. La crisis sanitaria, que obligó a aplazar el evento hasta este mes de abril, hace cada vez más necesarias este tipo de exposiciones al aire libre donde los visitantes pueden disfrutar del arte reduciendo el riesgo sanitario. El conjunto de la obra que se reúne en el New York Botanical Garden es una conexión entre arte y naturaleza en el que las personas se mezclan con el entorno para disfrutar del punto de vista atípico de Yayoi Kusama sobre las flores y las plantas y su forma de integrarse con la humanidad. 

 

 

1 /6
Yayoi Kusama, vocación por la flora desde la cuna

Foto: NYBG

1 / 6

Yayoi Kusama, vocación por la flora desde la cuna

Nacida en Matsumoto en el seno de una familia que se dedicaba al comercio de semillas, la vena artística de Yayoi Kusama surgió a muy temprana edad y siguió la estela del negocio familiar, pero no de una forma convencional. La fascinación de la autora por el mundo natural y sus incontables manifestaciones empezaron en su infancia debido a las innumerables horas que pasaba en los jardines y campos que se extendían alrededor del vivero de su familia, en Japón.

Pronto la pintura y la escultura se convirtieron en una pasión y en una forma de vida que le permitían desarrollar su lado creativo y su amor hacia la naturaleza. La artista considera que existe una fuerza vital, una naturaleza cósmica, que integra lo terrestre y lo celestial, y así lo plasma en sus obras. Esta naturaleza no supone sólo una fuente de inspiración para ella, sino que también se integra en su lenguaje artístico, en el que prolifera el crecimiento orgánico y el desarrollo de la vida.

nybg. New York Botanical Garden, un metro cuadrado dedicado a la naturaleza

Foto: NYBG

2 / 6

New York Botanical Garden, un kilómetro cuadrado dedicado a la naturaleza

Fundado en 1891 en un terreno que formaba parte del propietario de una gran tabacalera, el New York Botanical Garden se presenta como uno de los principales jardines botánicos de Estados Unidos. Su kilómetro cuadrado alberga un total de 48 jardines y colecciones de plantas, y una quinta parte de su extensión pertenece a un bosque de robles, hayas, cerezos y otros árboles. El espacio, anfitrión de numerosas exposiciones relacionadas con el mundo natural, alberga algunos edificios emblemáticos, como la Biblioteca LuEsther T. Mertz o el invernadero Enid A. Haupt Conservatory. En ambos espacios y alrededor del jardín es donde se ubica la exhibición KUSAMA: Cosmic Nature, que se puede visitar desde el 10 de abril hasta el 31 de octubre de 2021. La exposición gira entorno a la representación de la flora y rastrea por primera vez la conexión de Kusama con el mundo natural, incluyendo creaciones que la artista no ha exhibido nunca en público.

NYBG Kusama 03a-I-Want-to-Fly-to-the-Universe-scaled. Flores y reflejos como tarjeta de bienvenida

Foto: NYBG

3 / 6

Flores y reflejos como tarjeta de bienvenida

Una flor brillante con tentáculos de color púrpura y rojo se alza en medio de la piscina reflectante del centro de visitantes para darles la bienvenida con una gran expresión de sorpresa en su redondo rostro, de un color amarillo vibrante. La obra, titulada I Want to Fly to the Universe, queda atrás mientras el paseo del jardín conduce hasta la siguiente maravilla de Kusama. Unos metros más adelante, 1.400 esferas de acero inoxidable flotan en el agua del Native Plant Garden, pero no es algo habitual: es la obra Narcissus Garden. Movidas por el viento y las corrientes, su superficie reflectante despide miles de imágenes del jardín y crean una ilusión cautivante sobre los que se paran a observar.

Pumpkins-screaming-about-love-beyond-infinity-2017-scaled. Los rasgos más distintivos de Kusama: Calabazas y patrones de puntos

Foto: NYBG

4 / 6

Los rasgos más distintivos de Kusama: Calabazas y patrones de puntos

Alejado de las flores y del paisaje natural que ofrece el Jardín Botánico se encuentra la obra Pumpkins Screaming About Love Beyond Infinity. Dentro de un cubo de cristal se refleja un infinito de calabazas brillantes con un patrón de puntos negros. El trabajo, uno de los muchos que se construyen a través de reflejos, esta instalado en la Visitor Center Gallery. Desde el exterior, los visitantes pueden ver como la instalación cambia continuamente, dado que la luz baja hasta apagarse para volver a encenderse nuevamente. La belleza de esta instalación se debe a que es una de las plantas más amadas por la artista.

Pero las calabazas no acaban aquí: En los jardines que rodean el invernadero, los visitantes se encontrarán con la monumental obra ‘Dancing Pumpkin’, una escultura de bronce de casi cinco metros de altura pintada en negro y amarillo. Situado en un paisaje inversivo de abedules, plantas florecidas y helechos, el escenario está inspirado en los bosques cercanos a la casa de la infancia de Kusama.

NYBG Kusama 06-Mertz-Library-Gallery-scaled. Los visitantes podrán participar en la exposición para transformarla

Foto: NYBG

5 / 6

Los visitantes podrán participar en la exposición para transformarla

La biofilia, ese sentido de conexión con la naturaleza que muchos humanos sienten, es lo que inspira a Yayoi Kusama a idear sus exhibiciones. En KUSAMA: Cosmic Nature la artista ha querido despertar este sentimiento en los visitantes a través de su obra Flower Obsession. En ella, los asistentes podrán pegar a los muebles y a los objetos de la sala todo tipo de pegatinas con motivos florales que Kusama pone a su disposición. Esta actividad está pensada para que, a lo largo de los meses, los visitantes de la exposición vayan transformando el invernadero. En este trabajo, la artista utiliza patrones y formas flores para representar conceptos como la destrucción, el infinito y la eternidad.

NYBG Kusama 02-Ascenscion-of-Polka-Dots-on-the-Trees-Thumbnail-scaled. Una obra que envuelve el entorno y que proyecta la floración estacional

Foto: NYBG

6 / 6

Una obra que envuelve el entorno y que proyecta la floración estacional

En el invernadero y sus alrededores, las esculturas con topos inspiradas en plantas se unen a la naturaleza presente en el jardín con campanillas, nenúfares y demás. Un ejemplo es la obra Ascension of Polka Dots on the Trees, donde se pueden observar los adornos en rojo chillón con puntos blancos que rodean los árboles y que hacen alzar la vista para admirar su belleza.

Increíbles presentaciones florales dan vida a una de las pinturas de Kusama que se exhiben en el edificio de la librería a través de una progresión estacional de violas, salvias y otros coloridos de la naturaleza. Las proyecciones complementan las obras de arte expuestas, haciendo que cada visita sea única. Los tulipanes y lirios de la primavera dan paso a las dalias y los girasoles del verano, transformándose en masas de calabazas y flores caducas durante el otoño y finalizando con una representación dramática de crisantemos.

kUSAMA