Exposiciones para un viaje

Yves Saint Laurent desfila, de nuevo, en los museos más importantes de París

Seis museos parisinos celebran el 60 aniversario del primer desfile de moda de Yves Saint Laurent en una exposición imprescindible.

El 29 de enero de 1962, el público se reunió en el 30 bis rue Spontini para asistir a la presentación de la primera colección de Yves Saint Laurent. Entre los presentes, la Condesa de París, la Princesa Ana, la Baronesa de Rothschild, Roland Petit y Zizi Jeanmaire, Geneviève Fath, Françoise Sagan y un nutrido número de representantes de la industria de la moda. Yves Saint Laurent tenía entonces 26 años, pero no era un desconocido porque ya se había dejado notar en Christian Dior. Sin embargo, al volar solo se atrevió a liberar la forma femenina del rigor de Dior. 

Una pieza sobresalió especialmente  entre el resto: un chaquetón combinado con un pantalón blanco, “cuya sencillez y espíritu recordaba a Channel”, se puede leer en la web de la Fundación Pierre Bergé – Yves Saint Laurent. The most beautiful collection since Chanel, fue el titular que le dedicó la revista Life poco tiempo después. “Yves Saint Laurent aux musées” celebra aquel acontecimiento que vino a redefinir los códigos de la feminidad y trascendió el ámbito de las pasarelas para abarcar el arte en general, y lo hace bajo un formato excepcional que permite realizar una inmersión creativa en los museos más importantes de París: el Centro Pompidou, el Museo de Arte Moderno, el Museo del Louvre, el Museo de Orsay, el Museo Nacional Picasso-París y, por supuesto, el Museo Yves Saint Laurent. ¿Para qué contentarse con una exposición en un museo pudiendo tener seis propuestas en seis museos diferentes?

Un bis a bis con lo mejor del arte del s. XX

1 /6
(c) centre Pompidou Hélène Mauri (29) 2. Centre Pompidou

Foto: centre Pompidou Hélène Mauri

1 / 6

Centre Pompidou: y del primer desfile, al último

El 22 de enero de 2002, Yves Saint Laurent se despidió de la moda en otro deslumbrante desfile para la historia. Cuarenta años después, el modisto cerraba el ciclo en un espacio que no podía ser más simbólico, el Centro Pompidou. Sellaba así su vinculación como fuente de inspiración con el arte moderno y contemporáneo, tal como dejó patente siempre, pero más desde su colección de 1965, "Homenaje a Piet Mondrian". No podía faltar, por tanto, el Pompidou en esta especial celebración. Y lo hace con una exposición que establece un diálogo entre las piezas del modisto y las principales obras del fondo del museo. Desde Mondrian a Matisse, se construye una línea que evidencia que Yves Saint Laurent fue un artista que supo leer en su totalidad el arte del siglo XX.

Galerie d'Apollon (c) 2020 Musée du Louvre  Antoine Mongodin. Musée du Louvre

Foto: Musée du Louvre | Antoine Mongodin

2 / 6

Musée du Louvre: la exaltación del dorado

Otros cinco museos parisinos han buscado entre las mejores obras de sus fondos para trenzar una tupida red creativa que muestra los vínculos del famoso diseñador con el arte. El Museo del Louvre convierte la Galería de Apolo, diseñada por el arquitecto Charles Le Brun para el rey Luis XIV, en un espacio deslumbrante para mostrar el trabajo de Yves Saint Laurent en las artes decorativas.

G19 6112 musee d Orsay (c) Nicolas Mathéus. Musée d Orsay

Foto: musee d Orsay (c) Nicolas Mathéus

3 / 6

Musée d'Orsay: en busca del tiempo perdido

El castillo francés de Ferrières, propiedad del barón y la baronesa Guy de Rothschild a las afueras de París, solía acoger fiestas suntuosas (todavía se recuerda el Diner de Têtes Surrealiste con invitados como Dalí y Audrey Hepburn). También acogió un baile dedicado a Proust que constituó en sí mismo toda una obra de arte desarrollada en los fastuosos salones del castillo. Para esta ocasión, Yves Saint Laurent diseñó varios vestidos que se pueden ver ahora en el museo. No fue una referencia gratuita en el modisto, se sabe que el autor francés de À la recherche du temps perdu fue una fuente de inspiración de su imaginario creativo y que la lectura de su monumental obra le acompañó toda la vida desde los 18 años. 

 
G19 6637 MAMP (c) Nicolas Mathéus

Foto: MAMP (c) Nicolas Mathéus

4 / 6

Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris: del lienzo a la tela

La trayectoria de Yves Saint Laurent no se entiende sin conocer la intrincada red de inspiración que fue tejiendo a lo largo de toda una vida expuesta al asombro y la admiración por todas las expresiones artísticas que convirtió al modisto a su vez en todo un artista global. El Museo de Arte Moderno de París profundiza en su propuesta la intensa lectura que del arte pictórico hizo Yves Saint Laurent, trasladando los ritmos, luces, materiales y estructuras de los cuadros al volumen de sus piezas de alta costura.

G19 7020 musee national PIcasso Paris (c) Nicolas Mathéus. G19 7020

Foto: mus´re national Picasso Paris | Nicolas Mathéus

5 / 6

Museo Nacional Picasso-París: manteniendo vínculo con el pasado

“Mis pintores de referencia siguen siendo Mondrian, Picasso, Fernand Léger… Dicho esto, tanto si nuestra sensibilidad nos lleva hacia lo clásico tradicional como hacia sucesivas formas vanguardistas, debemos mantener vínculos con su pasado", dijo en alguna ocasión Yves Saint Laurent. El modisto sentía especial devoción por la obra de Picasso hasta el punto que en 1979, tras una exposición que le dedicó la Biblioteca Nacional de Francia a la lectura escénica que el artista realizó de los Ballets Russes, el modisto le dedicó su colección otoño-invierno. Volvió a Picasso en 1988 reinterpretando el cubismo desarrollado por Picasso y Georges Braque entre 1907 y 1912. De todo ello da buena cuenta el Museo Nacional Picasso-París.

G19 6472 5 avenue Marceau (c) Nicolas Mathéus

Foto: Fundación Pierre Bergé – Yves Saint Laurent | Nicolas Mathéus

6 / 6

Museo Yves Saint Laurent: recuperando los recuerdos

Y para cerrar esta visión calidoscópica sobre la trayectoria del diseñador, por supuesto, no podía faltar el Museo Yves Saint Laurent, en la Av. Marceau. “Siempre he dicho que los recuerdos se deben transformar en proyectos, y eso es lo que hemos hecho con esta Fundación”, dijo en alguna ocasión Pierre Berge. Ahora todos esos recuerdos son la puerta de entrada al especial universo creativo de Yves Saint Laurent. París recordará durante mucho tiempo esta propuesta con sus mejores museos.

 

La exposición de la semana

Yves Saint Laurent aux musées

  1. ¿Dónde?

    Centro Pompidou

    Museo de Arte Moderno

    Museo del Louvre

    Museo de Orsay

    Museo Nacional Picasso-París

    Museo Yves Saint Laurent

  2. ¿Hasta cuándo?

    hasta el 15 de mayo de 2022.