Genalguacil
La belleza de este pueblo viene avalada desde la época del dominio árabe, pues la etimología de su nombre remite a una función decorativa relacionada con la presencia de plantas, árboles y flora en general: Genna-Alwacir, los jardines del Visir. Los límites de esta localidad están a cobijo del Valle del Genal, dentro de la Serranía de Ronda, y se encuentran rodeados por el llamado Bosque de Cobre. Repleto de castaños de hoja caduca, en otoño se convierte en un espectáculo de tonos naranjas, amarillos, marrones y rojos que hace las delicias de todo fotógrafo. Quizás es este gusto por la estética del que se han visto contagiados sus habitantes desde tiempos inmemoriales lo que explica que Genalguacil se haya convertido en un pueblo-museo de referencia. Y es que es ya toda una tradición que, desde 1994, cada año diferentes artistas dejan su huella en forma de obra de arte en las calles del pueblo. Un legado que se cuida y conserva convirtiendo el municipio en un auténtico museo al aire libre.