Alemania

101 /121

rupp.de

101 / 121

Catedral San Bartolomé

Este edificio gótico fue, en los años 50, la construcción más alta de Frankfurt. Se levantó durante los siglos XIV y XV, aunque posteriormente sufrió varios incendios y algunos desperfectos durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy la catedral está totalmente reformada y desde su torre las vistas de la ciudad son impresionantes.  

102 / 121

Casa de Goethe

Es la casa donde nació y vivió parte de su vida Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832). En sus interiores se puede ver una recreación de cómo era la vivienda en aquella época, con algunos retratos de la familia. En otro edificio adyacente se pueden visitar las obras de estilo barroco y del Romanticismo que coleccionó el artista alemán.

103 / 121

Mercadillos

Frankfurt cuenta con unos 20 mercadillos localizados por los diferentes puntos de la ciudad y de distintos tipos: gastronomía, antigüedades, ropa y complementos, etc. El que más fama tiene es el de Navidad, considerado como uno de los mejores de Europa.

104 / 121

Eurotower

Esta enorme torre es la sede del Banco Central Europeo, y donde se encuentra el popular símbolo del euro. Este rascacielos mide 148 metros y es uno de los lugares más famosos de Frankfurt y del viejo continente.

Gtres

105 / 121

Castillo Eltz

Las robustas torres de este castillo medieval, ubicado en las colinas sobre el río Mosela entre Coblenza y Tréveris, vigilan atentas el paso del Rin. Desde hace 33 generaciones sigue siendo propiedad de la misma familia que lo fundó en el siglo XII. Su situación estratégica, sobre un promontorio rocoso, a setenta metros sobre el río, le confiere una estampa magnífica. A pesar de estar habitado, se pueden visitar algunas de las dependencias.

burg-hohenzollern.com

106 / 121

Castillo de Hohenzollern

Con sus torreones y almenas, parece alojar a los protagonistas de un cuento de hadas. Situado a 50 kilómetros de Stuttgart, está vinculado a la dinastía Hohenzollern, que gobernó Prusia y Brandemburgo hasta el siglo XX. Destaca su estampa magnífica sobre el monte Hohenzollern, a 855 metros. El castillo actual es una concienzuda recreación del original, cuyos orígenes datan del siglo XI, que se llevó a cabo entre 1846 y 1867 en estilo neogótico. Hoy alberga un museo que muestra su historia y la reconstrucción.

Foto: Gtres

107 / 121

Tiergarten, Berlín.

La capital alemana es una ciudad de parques y zonas verdes, los hay de todo tipo, desde las ajardinadas orillas del Spree, al dinámico Mauer Park. Pero entre todos destaca por sus dimensiones –210 hectáreas– y belleza el Tiergarten, situado en el meollo de la ciudad. Esta gran zona verde se extiende desde la Puerta de Brandemburgo y es atravesado por la Calle 17, con la Columna de la Victoria, y alberga el parque zoológico y la sede de la Filarmónica de Berlín. Está lleno de senderos, recovecos, estanques y áreas boscosas que se disfrutan paseando.

Gtres

108 / 121

Ruta del Queso de Schleswig-Holstein

Los fríos paisajes del norte de Alemania son los protagonistas de esta ruta circular de casi 500 kilómetros que tiene su inicio y final en la ciudad de Lauenburgo. En esta costa azotada por el viento, brumosa y bañada por las gélidas aguas del mar del Norte y el Báltico se producen algunos de los mejores quesos del país.

La ruta visita las islas Frisia y las Halligen y bordea el litoral hasta la ciudad de Hamburgo. A lo largo del camino se puede degustar y conocer como se elaboran las 120 variedades de queso de la región gracias a las visitas por las instalaciones de treinta empresas en las que los maestros del queso fabrican estas delicias siguiendo la antigua tradición.

Turismo de Alemania

109 / 121

Castillo de Marksburg

Es una de las paradas ineludibles de la Ruta de los Castillos del Rin, en la llamada Alemania Romántica. El castillo de Marksburg, el único del Rin que nunca llegó a ser destruido, ha estado habitado ininterrumpidamente durante los últimos 700 años. Su torreones, que sirvieron de prisión a los príncipes de Nassau, se elevan sobre un escarpado promontorio desde el que se domina el río y el pueblecito de Braubach.. Hoy se puede visitar su interior fortificado.

zugspitze.de

110 / 121

Alpspix, Garmisch-Partenkirchen, Alemania

En plenos Alpes, en la cima del Alpspitze (2.628 m), se encuentra este mirador de forma caprichosa que mira hacia las altísimas cimas alpinas. Su forma de X y su atrevida salida al vacío lo han convertido en una de las atracciones turísticas más visitadas de la zona. Al final de cada pasarela hay un mirador con paredes acristaladas que dan a una caída de 1.000 metros de profundidad.  

 

Gtres

111 / 121

Garmisch-Partenkirchen. Baviera. Alemania

En Baviera se halla la estación de Garmisch-Partenkirchen, una de las más famosas de Europa gracias a la tradicional celebración de saltos de Año Nuevo. La estación disfruta de siete meses con nieve de gran calidad, 60 kilómetros de pistas, grandes desniveles y además es la única estación de esquí con glaciar que tiene Alemania. Aquí se halla la Zugspitze, la cumbre más alta del país con 2.962 m de altitud.

christkindlesmarkt.de

112 / 121

Núremberg

Es uno de los grandes momentos de esta ciudad alemana que vive la Navidad con gran intensidad en su centro histórico. Además de un enorme y tradicional mercado, Núremberg organiza en estas fechas diversas exposiciones y espectáculos, sus restaurantes ofrecen menús tradicionales, la calles se llenan de puestos que ofrecen vino caliente y aromático, pan de especias y salchichas asadas. Entre los actos que tienen lugar en estas fechas destaca el desfile de más mil escolares con linternas realizadas por ellos mismos que va desde la plaza del Mercado hasta el Castillo donde escenifican la historia de la Navidad. También se organiza una ruta guiada por los distintos belenes artesanos que se exponen en todo el centro de la ciudad. Del 29 de noviembre al 24 de diciembre.

Foto: visitberlin.de

113 / 121

East Side Gallery

Este fragmento de muro del barrio de Friedrichshain es, con sus 1.316 metros, el más largo que queda. Por Mühlenstraße se puede acceder a los terrenos de Stralauer Platz donde se observan restos del muro interior, declarados patrimonio histórico. Tras la caída del Muro, la East Side Gallery fue decorada por 118 artistas procedentes de 21 países, con pinturas tan célebres como el beso entre los mandatarios socialistas Honecker y Breschnew o el coche Trabant atravesando el Muro. 

Foto: germany.travel

114 / 121

Checkpoint Charlie

Este puesto fronterizo creado el 22 de septiembre de 1961 es el más conocido de Alemania. Aquí, los vigilantes aliados registraban a los miembros de las fuerzas armadas americanas, británicas y francesas antes de que viajaran a Berlín Este. En el año 2000 se construyó una reproducción de la garita de vigilancia y se colocaron dos fotos, una de un soldado americano y otra de uno soviético. En el lugar también hay actores ataviados con los uniformes militares históricos que son fotografiados sin cesar.

Foto: Gtres

115 / 121

Puerta de Brandenburgo

Una de las imágenes más embemáticas de la capital alemana quedó situada en el lado este de la ciudad, tan cerca del Muro que de hecho marcaba su línea divisoria. En 1989 se convirtió en el símbolo de la reunificación. Muy cerca, la Postdamer Platz fue una de las zonas que se urbanizó completamente tras la caída del Muro. 

Foto: germany.travel

116 / 121

La Ruta del Muro

Con una longitud de 160 kilómetros este itinerario transcurre por los «caminos de aduanas» en el oeste y por los «caminos de patrullas» (Kolonnenweg), que las tropas fronterizas de la RDA utilizaron para efectuar las patrullas de vigilancia. El recorrido pasa por las últimas torres de vigilancia que se han conservado, por museos y monumentos, atraviesa el actual centro de la ciudad y se adentra en la que en su momento fuera la frontera de los alrededores de la ciudad. La Ruta del Muro mezcla de naturaleza e historia dramática, es una excursión urbana temática y una atractiva ruta paisajística. Se recomienda realizar el circuito en bicicleta.

Foto: Mauermuseum.de

117 / 121

Museo del Muro

Junto a Checkpoint Charlie se halla uno de los museos más visitados de Berlín. Fue fundado por el activista por los derechos humanos Rainer Hildebrandt y narra la historia del Muro a través de objetos, testimonios e imágenes, describe algunos de los intentos de fuga y muestra la lucha por los derechos humanos de los ciudadanos berlineses.

Foto: alliierten-museum

118 / 121

Museo de los Aliados

En la zona correspondiente al Berlín Occidental se halla este museo que muestra la frágil convivencia y la confrontación desde el final de la guerra hasta la reunificación alemana a través de armas, aparatos técnicos, escudos y modelos, objetos cotidianos, mapas y carteles, documentos, fotos, grabaciones y vídeos. También están expuestos un avión del tipo "Hastings" utilizado por la Royal Air Force británica y un vagón-restaurante de un tren militar francés.

VITTORIO SCIOSIA / FOTOTECA 9 X 12

119 / 121

Múnich

Luis II nació en el palacio de Nymphenburg, en las afueras de la capital bávara. Es un conjunto de edificios y jardines barrocos.

BILDAGENTUR HUBER / R. SCHMID / FOTOTECA 9 X 12

120 / 121

Linderhof

Diseñado como un Versalles en miniatura, este palacio era el refugio de Luis II cuando quería huir de la corte. Los jardines están abiertos de abril a octubre.

HP HUBER / FOTOTECA 9 X 12

121 / 121

Lago Chiemsee

La abadía de la isla Fraueninsel (siglo VIII) es uno de los conventos más antiguos de Alemania. Su visita es un complemento al castillo de la isla Herrenchiemsee.