Parque Nacional Makgadikgadi Pans, un refugio de fauna y flora
Con una extensión de 16.000 km2, el parque de Makgadikgadi constituye una de las áreas salinas más extensas del planeta. Lo que antiguamente fue un inmenso lago hoy está formado por dos lagunas (Sowa y Ntwetwe) que, en época de lluvias y gracias a al agua aportada por ríos estacionales, atraen a cientos de miles de flamencos.
En las praderas y las áreas de acacias de Ntwetwe se concentran las grandes manadas de cebras y ñus que migran hacia la región de Boteti, al oeste de Makgadikgadi. El montículo rocoso de Kubu Island (en la foto), en la laguna de Sowa, es uno de los mayores atractivos del parque por sus baobabs, su capa blanca de sal y sus vestigios arqueológicos.
Se cuenta que David Livingstone para cruzar esta cuenca salina tomó como referencia visual para orientarse un baobab. El gigantesco árbol recibió el nombre de Chapman y aún vive, tiene entre 3.000 y 4.000 años.