Estonia

1 /19
Estonia

Foto: Shutterstock

1 / 19

En el #3: Estonia

Ocupando el tercer puesto, Estonia ofrece el mejor precio de recarga de vehículos eléctricos de toda la encuesta. El promedio de 2,6 € por cada 100 km lo convierte en una opción asequible para recorrer este sorprendente país de forma ecológica. Además, para completar este atractivo económico, sus carreteras no cuentan con peajes.

Foto: Øyvind Holmstad / Wikicommos

2 / 19

Estonia

Los inviernos en Estonia no se caracterizan por ser cálidos, por lo que no es raro que uno de los platos típicos navideños sea el cerdo asado y acompañado por patatas, frutas y verduras encurtidas. Como aperitivos, el verivorst, una especie de morcilla, y el sült, gelatina de carne de cerdo cocida, son también platos típicos durante la Navidad. El apartado de dulces está formado por el kringle, una rosca de canela parecido en forma a un pretzel y que es típico de todos los países nórdicos.

Foto: AgeFotostock

3 / 19

Tallín

La Ciudad vieja de Tallín en octubre parece el decorado de un cuento de Hans Christian Andersen. En serio, ¡no te extrañaría en absoluto ver por sus calles a la pequeña cerillera! Es fantástico escaparse a Tallín y disfrutar de ese aire medieval que tiene la ciudad cuando el otoño pinta de rojo las hojas de los árboles. Además, el otoño en la República de Estonia es largo y suave, así que el tiempo no será ningún impedimento para disfrutar de la capital, una de esas ciudades europeas que sigue siendo un gran secreto para muchos.  

Foto: Flying Saucer

4 / 19

Tartu, Estonia

La ciudad de Tartu es la segunda ciudad más grande de Estonia, con una población de 97.000 habitantes. Se convirtió en la decimocuarta ciudad de la literatura de la UNESCO en diciembre de 2015. La importancia de esta ciudad radica en ser pionera en la defensa de la cultura del país y del estonio como lengua. A lo largo del año se celebran distintos festivales literarios. Dos instituciones promueven los estudios y cultura de Estonia: la Universidad de Tartu y Museo Literario Estonio. En esta ciudad la creatividad es una empresa. Por si buscas algo que leer, Oskar Luts es su novelista más importante.

Gtres

5 / 19

Tallin

La medieval y amurallada capital de Estonia tiene varias atalayas a su alrededor que permiten hacerse una idea completa de la fisonomía de la ciudad antigua. Tejados cónicos de tejas naranjas, con cubiertas verdes de cinc, de pizarra, rojas... la muralla está punteada por robustas torres y en el centro emergen varias atalayas en forma de campanarios como el de la iglesia de San Olaf. Éste fue considerado desde 1549 hasta 1625 el edificio más alto del mundo con 159 metros de altura. Hoy día sólo alcanza los 123 metros.

SEAN PAVONE PHOTO / GETTY IMAGES

6 / 19

Tallin

Desde el mirador de Patkuli se divisa todo el casco medieval, rodeado por una muralla de 2 km que conserva 23 de las 46 torres originales.

JOSE FUSTE RAGA

7 / 19

Tallin

Cafés y talleres flanquean el pasaje de Santa Caterina, uno de los rincones más íntimos del casco viejo de la capital estonia.

BILDAGENTUR HUBER; G. SIMEONE / FOTOTECA 9 X 12

8 / 19

Toompea

La catedral ortodoxa de Alexander Nevsky y el Castillo son los atractivos de la colina que se eleva sobre la Ciudad Vieja de Tallin.

Mapa: BLAUSET

9 / 19

Qué no perderse

1 Vilnius. La Universidad, la iglesia de Santa Ana y los museos de historia y arte.  
2 Trakai. El pueblo por sus casas de madera y castillo del lago Galvé.
3 Riga. La Casa de los Cabezas Negras, los edificios modernistas y varios museos.
4 P. N. del Gauja. La visita del castillo de Turaida se suele combinar con un paseo en canoa por el río Gauja.
5 Tallin. Su muralla de 2 km y 23 torres, el pasaje de Santa Caterina y el Ayuntamiento.En la colina de Toompea se encuentran el castillo y las dos catedrales de la ciudad.

FABRIZIO TROIANI / AGE FOTOSTOCK

10 / 19

Un paseo intramuros

Los principales lugares para visitar en Tallin se sitúan dentro del barrio medieval de Vanalinn, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997. Recorrer sus callejuelas adoquinadas y sus escaleras sinuosas permite contemplar mansiones e iglesias medievales que hoy se erigen junto a infinidad de cafés, restaurantes y tiendas de artesanía.

ARISTIDIS VAFEIADAKIS / AGE FOTOSTOCK

11 / 19

Fachada de la catedral ortodoxa de Alexander Nevsky

WALTER BIBIKOW / AWL IMAGES

12 / 19

El campanario de San Olaf se eleva entre las torres del centro antiguo

LUCAS VALLECILLOS / AGE FOTOSTOCK

13 / 19

Callejón de Santa Caterina

ACI

14 / 19

Casa de la Hermandad de los Cabezas Negras

FRANZ MARC FREI / AGE FOTOSTOCK

15 / 19

Taberna Olde Hansa, en la calle VanaTurg

CHRISTIAN GOUPI / AGE FOTOSTOCK

16 / 19

Barrio Rotermanni

CHRISTIAN GOUPI / AGE FOTOSTOCK

17 / 19

Interior del Palacio Kadriorg

Mapa: BLAUSET

18 / 19

Paseo por el Tallin ineludible

1. Iglesia de San Olaf. Con su campanario de 124 m de alto –incluye un mirador–, es otro de los iconos del núcleo medieval.

2. Puerta Viru. Abierta en la muralla en el siglo XII, fue durante siglos el acceso a Vanalinn, el barrio antiguo de Tallin.

3. Alexandre Nevsky. La catedral de Tallin, de rito ortodoxo, fue construida en el siglo XIX, durante el periodo de dominio ruso.

4. Palacio Kadriorg. Rodeado por un parque, aloja el Museo de Arte Extranjero que exhibe pinturas de los siglos XVI al XIX.

KAY MAERITZ / AGE FOTOSTOCK

19 / 19

La moderna sede del Kumu-Museo de Arte, abierto en 2006