Inglaterra La nación más grande de Gran Bretaña cuenta con 21 lugares declarados patrimonio de la humanidad. Aunque en un primer viaje toda la atención se la lleva Londres, la capital y una de las ciudades más vivas y turísticas de toda Europa, Liverpool, Manchester, Oxford o Cambridge son perfectas para disfrutar del ambiente inglés, el fútbol o la música. Su paisaje y su costa tampoco dejan indiferente al viajero. Entre su legado histórico artístico se encuentra Stonehenge, el monumento megalítico de la época neolítica más importante de Europa. También los Cotswolds, una de las zonas más verdes y montañosas de esta región, donde se encuentran la típica arquitectura inglesa de época. Lake District, el parque nacional de los lagos; o Brighton, una de las mejores localidades para recorrer la costa inglesa hasta Southampton o la isla de Wight, la más grande de Inglaterra.
Un viaje de la fantasía a la realidad Disney se confiesa: los castillos y monumentos que han inspirado sus películasLa factoría de dibujos animados por excelencia celebra su centenario confesando en qué lugares se basaron sus ilustradores. Asun Luján, Javier Zori del AmoPeriodista redactora de Viajes National Geographic, Director digital de Viajes National Geographic
MVP Rural Cotswolds: ruta por los pueblos y paisajes más bellos de la campiña británicaOtoño es la mejor época para adentrarse en los pueblos, colinas y paisajes del edén otoñal británico. Cristina Casero
Etimología viajera ¿Por qué se llaman así las principales capitales europeas? Muchas capitales europeas han cambiado sus nombres varias veces. Sin embargo, la mayoría de ellos se remontan a antiguas culturas, lenguas y leyendas.Mari Carmen DuartePeriodista de Viajes National Geographic
En vivo y online Vídeo: así ha sido el solsticio de verano 2022 en StonehengeDespués de dos años, el esperado acontecimiento solar de este monumento megalítico se ha podido volver a vivir de manera presencial.Meritxell Batlle CardonaRedactora de Viajes National Geographic
Más que una península Cornualles, el Finisterre inglésEl suroeste de esta isla sorprende con pueblos de alma marinera, el eco del Rey Arturo y el espectacular Monte St Michael.Patricia Tubella
Altísima velocidad Lumo, el nuevo tren 'low cost' 100% eléctrico que conecta Londres con EdimburgoEl nuevo servicio ferroviario cubre la ruta de la Costa Este desde la capital inglesa hasta la escocesa.Meritxell Batlle CardonaRedactora de Viajes National Geographic
Para todos los lados Viaje virtual a ocho monumentos en 360ºUn recorrido 2.0 para transportarse al destino y no perderse ni un detalle.Meritxell Batlle CardonaRedactora de Viajes National Geographic
A una hora de Londres Por qué Blenheim es un palacio único en InglaterraAquí nació Churchill, plantó su caballete Turner y se encuentra el famoso cedro de Harry Potter. Cristina Casero
By the wine La insólita ruta de los vinos inglesesEs el momento de empezar a tomarse más en serio lo que sucede en las cepas del sur del país.Macarena Escrivá
Londres bipolar Islington después de la 'supergentrificación'Es chic y 'posh' pero también un ‘barrio barrio’ ¡Y a sólo un paso del centro de Londres!Cristina Casero
Alunizando y alucinando Las mejores exposiciones sobre la llegada a la lunaMedio siglo después, la mítica expedición del Apolo XI se vuelve a poner de moda en estos museos.David Llobet
El Finisterre inglés Los pueblos marineros más bellos de CornuallesEl Finisterre inglés se muestra en todo su esplendor en estas 11 joyas en miniatura. Asun LujánPeriodista redactora de Viajes National Geographic
Ayer y hoy El Banco de Inglaterra, en el corazón de LondresCon su impasible aspecto neoclásico, esta institución londinense brilla con luz propia en el centro de la capital inglesaAsun LujánPeriodista redactora de Viajes National Geographic
Premios Los destinos más popularesViajeros de todo el mundo escogen entre sus favoritos los mejores destinos en los que pasar las vacacionesJosé Alejandro AdamuzPeriodista de Viajes National Geographic
Los legendarios paisajes del Yorkshire inglésUna ruta entre abadías normandas y parques nacionalesEva Millet