Irlanda

1 /16
Spire, Dublín

Foto: iStock

1 / 16

Dublín

Dubh Linn son dos palabras del irlandés antiguo que significan 'laguna negra' y que derivaron años después en la denominación que conocemos ahora: Dublín. Este significado hace referencia a una laguna que se formaba antiguamente por el estancamiento del río Poddle antes de desembocar en el río Liffey. Los vikingos solían amarrar sus barcos en esta laguna, con lo cual edificaron a su alrededor. Con el tiempo, el río Poddle se hizo insuficiente para aportar el agua necesaria a la ciudad y en el 1700 se drenó la laguna y el río se canalizó y soterró para poder seguir con la expansión de la ciudad.

Foto: AP Images

2 / 16

Castillo de Kilkenny

Levantado sobre una torre normanda del siglo XII en un promontorio a orillas del río Nore, este castillo perteneció a la familia Butler, condes de Ormond, desde el siglo XIV hasta 1936, cuando pasó a manos estatales. Actualmente, se puede visitar y en su interior acoge la una colección de la Galería de Arte Nacional de la República de Irlanda.

Foto: Andrew Parnell / Wikicommons

3 / 16

Castillo de Trim

El mayor complejo de arquitectura normanda en Europa es este castillo del siglo XII. Construido por Hugh de Lacy y su hijo Walter a orillas del río Boyne en la localidad de Trim, lo más llamativo de él es su torre, el edificio principal de tres plantas. Esta torre está construida en forma cruciforme, de tal manera que un cuadrado parece superponerse a una cruz, lo que le da hasta 20 ángulos distintos. El Castillo de Trim fue uno de los escenarios de la película Braveheart.

Foto: Rafesmar / Wikicommons

4 / 16

Castillo de Malahide

El Castillo de Malahide es el castillo medieval más antiguo de Irlanda. En muy buen estado de conservación, las partes más antiguas datan del siglo XII, aunque la mayor parte se construyó en el siglo XIV. Este castillo ha pertenecido a la familia Talbot desde el siglo XII hasta 1976, cuando Rose Talbot lo vendió consejo del Condado de Dublín como pago de los impuesto de sucesión. Actualmente, acoge un museo ferroviario y una colección de muebles del siglo XVIII.

Foto: Age Fotostock

5 / 16

Castillo de Dromoland

Reconvertido en hotel de lujo, el Castillo de Dromoland se ubica en Newmarket-on-Fergus y los primeros datos de este castillo datan del XV cuando se registra una casa torre a nombre del hijo de Shane Mac Anerheny. Hogar de ocho generaciones de los O'Brien, la construcción actual es de 1835, ideado por Edward O'Brien. Fue el estadounidense Bernard P. McDonough quien lo convirtió en hotel en 1962.

Foto: Tpower / Wikicommons

6 / 16

Castillo de Birr

En el condado de Offaly, en Birr, este castillo nació como fortaleza medieval en el siglo XI. Desde el siglo XIV hasta el XVII perteneció a la familia O'Carroll y en 1620 pasó a manos de Sir Laurence Parsons quien le dio parte del aspecto que tiene hoy, ya que el gótico que se ve en su construcción data del siglo XIX. Este castillo pertenece al séptimo Conde de Rosse por lo que las áreas residenciales no están abiertas al público. Sí lo están los jardines y su gran telescopio astronómico de 1845.

Foto: Carogonmu / Wikicommons

7 / 16

Castillo de Dunguaire

Del siglo XVI y ubicado en la parte sur de la bahía de Galway su nombre deriva del “Dun” -fortaleza medieval- del rey Guaire, el legendario rey de Connacht, quien se cree que levantó una torre defensiva en este lugar en el siglo VII. Sobre ella, el clan Hynes construyó este castillo en el siglo XVI. Fue restaurado a mediados del siglo XX y hoy está abierto al público.

Foto: Age Fotostock

8 / 16

Castillo de Lismore

Reconstruido en estilo gótico en el siglo XIX, nació como abadía en el siglo VII. Tras ser un importante centro monástico, en el siglo XII Juan de Inglaterra construyó un castellum y los Condes de Cork y Burlington lo fortificaron en siglos posteriores. Actualmente es propiedad de los duques de Devonshire y solo se puede visitar sus jardines.

Foto: Age Fotostock

9 / 16

Castillo de Blarney

En la localidad de Blarney, cerca de Cork, este castillo del siglo XIII fue levantado sobre una construcción de madera del siglo X. Parcialmente derruido, actualmente se puede ver su torre de 38 metros de altura y la "piedra de la elocuencia" o "piedra de Blarney". Esta piedra, se dice que es un fragmento de la Piedra de Scone, obsequio de Robert I de Escocia a Irlanda en agradecimiento de su colaboración en la Batalla de Bannockburn, en la Guerras de la Independencia de Escocia contra Inglaterra en el siglo XIV. Según cuenta la leyenda, quien besa la piedra adquiere el poder de la palabra.

Foto: Age Fotostock

10 / 16

Castillo del Rey Juan

En Limerick, el Castillo del Rey Juan es una espectacular fortificación de 800 años de antigüedad, construida sobre un bastión vikingo. Ubicado a orillas del río Shannon, en la Isla del Rey, es uno de los castillos mejor conservados de Irlanda del permanecen sus muros exteriores y las torres fortificadas. En su interior, los visitantes puedes ver dramatizaciones y exposiciones de la historia del castillo así como el asedio de Limerick de 1690.

Foto: Age fotostock

11 / 16

Ballynahinch Castle Hotel (Irlanda)

Si quieres sentirte como un auténtico cortesano, rodeado de montañas tapizadas de verde, dormir a orillas de un lago, acceder a un coto de pesca privado y montar a caballo, tu lugar es el Ballynahinch Castle. Rodeado por las montañas Twelve Bens, esta fortaleza ubicada en el condado de Galway asoma el techo en forma de picos entre el verdor irlandés y recibe al visitante en sus acogedoras habitaciones con vistas al lago.

Foto: Age fotostock

12 / 16

Castillo de Ashford (Irlanda)

En la orilla del lago Corrib asienta sus sólidos cimientos el Castillo de Ashford. Además de un entorno envidiable y unos jardines de cuento, este hotel-castillo ofrece la posibilidad de probar la gastronomía típica irlandesa así como pescado fresco del lago. La casa anglo-normanda de Burke construyó este castillo en el siglo XIII, hoy en día restaurado en consonancia con su pasado histórico. Actualmente es frecuentado por algunas celebrities y nobles ingleses e irlandeses.

Foto: Gtres

13 / 16

La península de Dingle es el planeta Ahch-To

La ubicación real para el templo jedi donde Rey se entrena está en la península de Dingle, en Irlanda. Aquí se encuentran algunos de los paisajes más bellos del Condado de Kerry, como los acantilados de Clogher, perfectos para algunas de las escenas que ocurren en el planeta Ahch-To. Este planeta apareció brevemente como escenario al final de la película de 2015 Star Wars: El Despertar de la Fuerza.

Foto: CC

14 / 16

Skelling Michael, el lugar donde se esconde Luke Skywalker

Esta isla rocosa de Irlanda que surge en forma puntiaguda y es azotada por las constantes mareas del Atlántico, se convirtió en el escenario para una de las escenas más esperadas: el encuentro entre Rey y Luke Skywalker. Aquí se encuentra un complejo monástico paleocristiano, lugar declarado Patrimonio de la Humanidad, al que se accede tras 270 escalones empinados.

Foto: AP Images

15 / 16

Trinity College, Irlanda

La Long Room del Trinity College de Dublín es la sala principal de la Biblioteca Antigua, mide 65 metros de largo y reúne en sus estanterías 200.000 libros de los más antiguos que alberga toda la biblioteca. El largo corredor está decorado con bustos de mármol que representan filósofos, escritores y personalidades que apoyaron la creación de la biblioteca. Uno de los que más peregrinos atrae es el de Jonathan Swift.

Foto: Gtres

16 / 16

Dublín, Irlanda

No podía faltar Dublín en esta lista. Si hasta tienen un día dedicado a un libro: es por el Ulises de James Joyce que en la ciudad se celebra el Bloomsday cada 16 junio. Ese día es normal ver a gente caracterizada como en la época que se refleja en la famosa novela. La lista de escritores famosos es impresioannte: Oscar Wilde, Bram Stoker, James Joyce, WB Yeats, Samuel Beckett, Jonathan Swift. Tienen nada más y nada menos que cuatro autores Premio Nobel: George Bernard Shaw, WB Yeats, Samuel Beckett y Seamus Heaney. Y por si todo esto fuera poco, en Dublín, la literatura sabe a pintas, y un pub puede ser el mejor lugar del mundo para encontrar la inspiración. Muchos escritores, por lo menos, la encontraron.