Islas FeroeEs como Islandia antes de que fuera Islandia Este archipiélago de origen volcánico se ha convertido en uno de los grandes paraísos por descubrir del Viejo Continente. Su flora y fauna virgen, sus formaciones rocosas y sus caprichos naturales la convierten en uno de los rincones más fotogénicos y mágicos del planeta. Un lugar que, además, cada vez está mejor conectado con el resto de Europa gracias a su pujanza comercial y a su aerolínea propia, lo que ha impulsado el desarrollo de hoteles, hostales y restaurantes de todo tipo. No en vano, el mítico bistró Koks está considerado como el laboratorio gastronómico donde nació la cocina escandinava moderna. Sea como fuere, Islas Feroe son un indispensable para cualquier viajero que busca explorar y devorar paisajes de ensueño.
61º, 25' 15.2" Norte 3º, 21' 36.6" OesteLa cascada más alta de la corteza terrestreMari Carmen DuartePeriodista de Viajes National Geographic
Koks, el emblemático dos estrellas Michelin de Islas Feroe, se muda a GroenlandiaEl nuevo emplazamiento abrirá en junio y contará, además, con quince bungalows de lujo para los comensales.Mari Carmen DuartePeriodista de Viajes National Geographic
La otra Islandia Las islas Feroe en 14 descubrimientosTodo lo que hay que saber sobre el archipiélago de moda. Txerra Cirbián