MéxicoEstá padrísimo, buey Su crisol de culturas aúna los vestigios de antiguas civilizaciones como la maya o azteca con un pasado prehispánico y colonial. Su fuerte identidad recuperada tras la independencia mexicana en 1821 le ha dado un carácter propio latente en muchas de las localidades del país. Es el caso de Dolores, el lugar donde se alzó el grito por recuperar lo que era suyo, San Miguel de Allende o Guanajuato, la colorida ciudad de colores dentro de la ruta de Miguel Hidalgo. Sus increíbles paisajes naturales, selvas, cenotes y sus playas tampoco han pasado desapercibidos. Riviera Maya y Cancún son actualmente las localidades donde se concentra el turismo de país, maravillado por sus increíbles aguas turquesas y la biodiversidad marina propia del Mar Caribe. En lo alto de sus costas, los mayas les dejaron en herencia preciados tesoros cmo Tulum, Uxmal o Chichen Itzá. Los aztecas, por su parte, dejaron su capital, actual Ciudad de México, la urbe más grande del país y una de las más frenéticas.
Sin eclipses Una ciudad, un guía: Ciudad de México de la mano de Cristina Lugo Esta megalópolis tiene tanto estímulos que no hay nada como escoger una experta en la ciudad para ahondar en sus secretos. Lorena G. Díaz Periodista de Viajes National Geographic
México a dos aguas La única playa del planeta que conecta con dos mares La arena de la conocida como Playa del Amor de Cabo San Lucas, México, es besada por olas del Pacífico y del Mar de Cortés. Javier Zori del Amo Director digital de Viajes National Geographic
Pura naturaleza Los países más biodiversos del mundo Calificados como megadiversos, estos 17 destinos albergan el 70% de todas las especies reconocidas del planeta. Meritxell Batlle Cardona Redactora de Viajes National Geographic
Contenido Promocionado Jalisco, el paraíso mexicano del tequila, la arquitectura colonial y la artesanía Desde sus ciudades coloniales hasta su amplia variedad de ecosistemas, este estado es todo un viaje por la cultura y la naturaleza del país. Promocionado por TUI
Burroculto la librería clandestina de Ciudad de México a la que se entra con cita previa Sin letrero, sin dirección, sin escaparate, Burroculto es un mito para letraheridos llegados de todo el mundo. Juanjo Herranz
Barrios mágicos Coyoacán entre Diego Rivera y Frida Kahlo Recorrer el camino que hay entre cada una de las casas de esta pareja permite sumergirse en San Ángel y Coyoacán. Javier Zori del Amo Director digital de Viajes National Geographic
La guía chilanga Ciudad de México: 14 lugares que el turista no ve La capital azteca es un universo de estímulos difícil de ordenar pero que, si se profundiza en ella, regala hallazgos inesperados. Javier Brandoli
Pirámides entre copas Dos días en Calakmul, la selva mexicana aún por descubrir Una travesía por el antiguo hogar de los mayas, hoy reserva de la biosfera de UNESCO y casa de una biodiversidad infinita. María García Aguado
La iglesia de oro esculpida por los indígenas mixtecos La capilla del Rosario de Puebla, México, es un fascinante delirio arquitectónico que no habría sido posible sin los indios mixtecos. Javier Zori del Amo Director digital de Viajes National Geographic
Una ciudad para comérsela Mérida, la inesperada joya gastronómica de México La fusión de culturas, de productos locales y un saber hacer con cientos de años de antigüedad son las factores que determinan la riqueza gastronómica de Mérida, la capital de Yucatán. Lucía Díaz Madurga Periodista especializada en gastronomía y viajes
Comerse LATAM Los mejores restaurantes de cada país de Latinoamérica Un recorrido gastronómico, por la historia y la esencia de cada uno de los Mejores Restaurantes de América Latina según The World’s 50 Best Restaurants. Lucía Díaz Madurga Periodista especializada en gastronomía y viajes
💀🏵️ Tradiciones mexicanas en el Día de Muertos Altares, catrinas, pan de muerto, flores de cempasúchil, velas, copal… así se vive esta excepcional celebración en México. Meritxell Batlle Cardona, Sara Acosta Redactora de Viajes National Geographic,
Geografía de un plato Todo sobre el pan de muerto, el dulce mexicano típico del Día de Muertos México rinde pleitesía a uno de sus dulces con más historia dedicado a los difuntos. Lucía Díaz Madurga Periodista especializada en gastronomía y viajes
Rayos y truenos Emiliano Monge, escritor: "Vivir en la Ciudad de México es un oficio" El escritor mexicano vuelve a internarse en la biografía familiar para narrar la vida de su madre en una novela que también es una cronología de México. José Alejandro Adamuz Periodista de Viajes National Geographic
Chichén Itzá, corazón del imperio maya Las majestuosas ruinas de la civilización maya son una visita imprescindible del viaje por el Yucatán Sandra Martín Jefa de Redacción de Viajes National Geographic
Efectos especiales La serpiente de Chichén Itzá volverá a descender este equinoccio de otoño La sombra del animal mágico de los mayas descenderá las escalinatas de la pirámide de Kukulkán durante el atardecer del próximo jueves 22. José Alejandro Adamuz Periodista de Viajes National Geographic
Geografía de un plato Cómo el guacamole ha conquistado el planeta Origen y curiosidades de una salsa que nació en Mesoamérica como un plato casi divino. Mari Carmen Duarte Periodista de Viajes National Geographic
Civilización maya Yucatán en cinco yacimientos Entre áreas naturales protegidas y playas de aguas turquesas, Yucatán guarda las ruínas algunas de las antiguas ciudades mayas más importantes del país Meritxell Batlle Cardona Redactora de Viajes National Geographic
No solo tacos El restaurante clandestino de Ciudad de México que sabe a hogar Producto de temporada, platillos creativos y una ubicación tan bonita como secreta forman Esquina Común. Lorena G. Díaz Periodista de Viajes National Geographic
Calle arriba y abajo Recorriendo las avenidas más largas del mundo Algunas de ellas son tan kilométricas que serían suficientes para correr una maratón en línea recta. El continente americano concentra la mayoría de ellas. Meritxell Batlle Cardona Redactora de Viajes National Geographic
La ciencia (y el Telegraph) aseguran que este es el país más bonito del mundo Gran biodiversidad, numerosos lugares Patrimonio de la Humanidad y un sinfín de experiencias son algunos de los criterios para esta selección. Mari Carmen Duarte Periodista de Viajes National Geographic
Chepe, el tren que atraviesa un México aún por descubrir En las Barrancas del Cobre no hay pirámides, no hay catrinas, no hay mariachis... pero sí unos paisajes asombrosos que se conquistan desde estos vagones. Marta Cuadras Coordinadora editorial y colaboradora
🌴🌴🌴 Las Maravillas Naturales de México En estas ocho coordenadas mexicanas, la naturaleza deslumbra con sus playas, cenotes, manglares y cañones. Meritxell Batlle Cardona Redactora de Viajes National Geographic
El acuario del mundo Baja California Sur entre proyectos eco y hoteles y glampings sostenibles Las claves para descubrir este estado mexicano de forma responsable y única. Natalia Martínez