Reino Unido

1 /31
EN EL #6: REINO UNIDO

Foto: iStock

1 / 31

EN EL #6: REINO UNIDO

El Reino Unido sube un puesto con respecto al año anterior gracias a una mayor puntuación en cuanto a las facilidades de vivir se refiere, ya que pasa del 51-75% de satisfacción al 75-100%. El resto de parámetros analizados alcanzan la máxima puntuación gracias a sus leyes antidiscriminación, que garantizan los derechos del colectivo y la posibilidad de contraer matrimonio y adoptar. Esto también se traduce en uno de los países que más incentiva el turismo  LGTBIQ+, donde se celebran algunas de las más multitudinarias Gay Parades de Europa, como las de Londres, Manchester y Oxford. 

Peter Pan de bronce en Londres

shutterstock

2 / 31

Peter Pan de bronce en Londres

El paisaje de pizarra del noroeste de Gales

Crown copyright RCAHMW

3 / 31

El paisaje de pizarra del noroeste de Gales (Reino Unido)

La extracción de pizarra en Gales se remonta a la época romana. Fue la llegada de la industrialización la que hizo que aumentara su extracción, ya que la construcción de viviendas se disparó. A finales del siglo XIX, un tercio de las tejas de pizarra del mundo ya procedía de esta región, cuyo principal comprador era Alemania. Aunque la pizarra se encontraba también en otros lugares, la de Gales tenía una calidad especial. Se utilizaban en tejas, baldosas para paredes y suelos, paneles arquitectónicos, lápidas funerarias, vallas, mesas de billar e incluso urinarios, tablas de cortar, cubas de cerveza o cuadros eléctricos, entre muchos más usos, sin olvidar las tradicionales pizarras de las escuelas, lo que dejó, sobre todo en esta región, un paisaje dominado por este material. 

24. Student - Sarah Blandford - Beetroots Still Life - Lo Res. Student - Sarah Blandford - Beetroots Still Life

Sarah Blandford

4 / 31

Student Food Photographer of the Year supported by The Royal Photographic Society: Beetroots Still Life

Este bodegón de remolachas le ha valido a la fotógrafa Sarah Blandford el primer premio de la categoría Student Food Photographer of the Year de The Royal Photographic Society. 

30. Young 10 and Under - Evie Grimshaw - Mussels with Steam - Lo Res. Young 10 and Under - Evie Grimshaw - Mussels with Steam

Evie Grimshaw

5 / 31

Young 10 and Under: Mussels with Steam

Los mejillones al vapor son los protagonistas de esta fotografía de Evie Grimshaw en Reino Unido. 

9. Field - Harry Williams - Farmer with his Longhorn Cattle - Lo Res. Field - Harry Williams - Farmer with his Longhorn Cattle

Harry Williams

6 / 31

Food in the Field: Farmer with his Longhorn Cattle

Un granjero montado a caballo saca a pastar a su ganado en las colinas habitualmente cubiertas de niebla de Reino Unido.

Támesis

Foto: iStock

7 / 31

Támesis

La etimología de este río, que llegó a ser declarado biológicamente muerto en 1950 debido a la cantidad de residuos que se vertían en él, sigue siendo a día de hoy una incógnita, aunque existen dos grandes versiones acerca de su origen. Una de ellas defiende que se trata de una derivación del río Thyamis, en la región del Épiro (Grecia), desde donde se cree que emigraron las primeras tribus celtas hasta tierras británicas. La otra aboga por la palabra celta Tamesa, que significa “lo oscuro”, un rasgo característico de este río. 

Una montaña con fecha de caducidad

Foto: MVRDV

8 / 31

Una montaña con fecha de caducidad

Tras un año marcado por la crisis sanitaria producida por la COVID-19 y el Brexit, Londres ha aceptado el proyecto de MVRDV que estará disponible a partir de julio de 2021. Construido en los aledaños de Oxford Street, la calle comercial más concurrida de Europa, su ubicación responde al objetivo marcado por el Ayuntamiento de reactivar el interés y el tráfico en la zona. Pero si esta medida no es suficiente para que los londinenses y los viajeros se acerquen a esta esquina de Hyde Park, cabe recordar que Marbel Arch Hill es una instalación efímera, por lo que su desaparición es cuestión de tiempo, sin embargo, por el momento no se ha hecho oficial el día de su desmantelamiento.

Centro de exposiciones

Foto: MVRDV

9 / 31

Centro de exposiciones

Pero si Marbel Arch Hill ya es bastante impactante desde el exterior aún lo es más por dentro, y es que su interior albergará un centro de exposiciones y eventos temporales. Una gran sala que actuará como colofón a la instalación y le otorgará una nueva capa de profundidad más allá de posicionarse como un mirador. Acceder a ella será posible desde Oxford Street o desde el propio sendero que serpentea la colina.      

Del Pabellón Serpentine al Marble Arch Hill

Foto: MVRDV

10 / 31

Del Pabellón Serpentine al Marble Arch Hill

Como si de discípulos de Gea se tratara, la diosa griega de la tierra, los arquitectos de la firma holandesa MVRDV son los responsables de dar vida a esta curiosa instalación. La idea no es nueva, de hecho, el concepto de montaña artificial ya lo propusieron en 2004 para el Pabellón Serpentine, también próximo a la ubicación donde tendrá lugar ahora. Pero, ¿cómo hacer crecer de la nada una colina en mitad de una ciudad como la capital de Reino Unido? Pues bien, los diseñadores han optado por una estructura de andamios envuelta de madera contrachapada que esculpirá el terreno de tal manera que se forme un recorrido desde la base hasta la cima. Y finalmente, a esta superficie se le añadirán la tierra y la vegetación que más tarde serán reutilizados como material de comportase para el propio parque

El nuevo mirador con vistas a Hyde Park

Foto: MVRDV

11 / 31

El nuevo mirador con vistas a Hyde Park

Salvo presenciar algún fenómeno natural extraordinario como por ejemplo, la erupción de un volcán, no existen demasiadas ocasiones en las que observar la formación de una nueva montaña, pues la otra manera que tiene la naturaleza de moldear el terreno es mediante el choque de las placas tectónicas, un proceso que requiere millones de años. Sin embargo, durante el verano de 2021, los londinenses tendrán la oportunidad de ver como emerge una colina en pleno centro de la ciudad.

Perfectamente poblada por un manto de tierra, césped, arbustos y árboles, el montículo se elevará hasta alcanzar una altura de 25 metros, proporcionando una nueva perspectiva del Speaker’s Corner, la esquina noroeste de Hyde Park, junto al Marble Arch.

Foto: iStock

12 / 31

Biblioteca pública de Birmingham

Que esta biblioteca aparezca en Tripadvisor ya lo dice todo. Y es que, ubicada en la Plaza del Centenario, se ha convertido por méritos propios en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Birmingham. Diseñada por los arquitectos alemanes de Mecanoo, su fachada transparente se caracteriza por continuos arabescos entrelazados de malla metálica. El voladizo no es sólo una gran marquesina que proporciona refugio a la entrada, sino que además, es un gran mirador con vistas a la plaza y a la ciudad. Fue inaugurada en 2013 por Malala Yousafzai, la niña que con 13 años plantó cara a los talibanes de Pakistán escribiendo un blog que se hizo mundialmente famoso.

Foto: AgeFotostock

13 / 31

Portree, isla de Skye, Escocia

La isla de Skye presenta algunos de los paisajes más auténticos de Escocia y Portree, su capital, no podía ser menos.  Con poco más de dos mil habitantes, ostenta un encantador puerto resguardado por impresionantes acantilados en el que se alinean las casas de colores, muchas de la cuales hoy se han convertido en restaurantes o locales donde adquirir un delicioso fish&chips para degustarlo frente al mar junto a las barcas amarradas.

Foto: AgeFotostock

14 / 31

Tristán de Acuña

Este archipiélago británico está considerado como la isla habitada más remota del mundo. Está a 2.173 kilómetros al norte de Santa Elena, otra isla que a su vez está a 1.800 kilómetros de distancia de la costa occidental de Angola. Así que imaginad que además de remoto, el lugar es uno de los más inaccesibles del mundo. ¿Y que hay aquí? Pues una única ciudad llamada Edimburgo de los Siete Mares, donde viven las 302 personas que habitan la isla. Un lugar así esconde varias curiosidades: sólo hay ocho apellidos diferentes; debido a la endogamia son habituales algunas enfermedades genéticas como el glaucoma (eso sí, no hay resfriados); tienen un consumo medio por persona y año de 50 litros de whisky.

Foto: AgeFotostock

15 / 31

Blackpool Pleasure Beach (Reino Unido)

Encontramos este parque en la costa de Fylde en Blackpool , Lancashire, Inglaterra. Es la cuna de las montañas rusas de Europa (por ejemplo, fue el primero en tener una montaña rusa de acero completamente invertida). El parque fue fundado en 1896, y desde entonces es uno de los planes turísticos más demandados de Reino Unido. Hay diez montañas rusas, de las cuales cuatro son de madera. Y una especial singularidad: es el último de los parques que mantiene activa una montaña rusa de tipo steeplechase, que se caracterizan por tener varias pistas individuales paralelas a modo de una carrera de caballos. Para los más pequeños, el complejo cuenta con el Nickelodeon Land. Sus espectáculos son también memorables; sobre todo, su clásico Hot Ice Show, que reúne a algunos de los mejores patinadores sobre hielo del mundo.

Foto: Royal Opera House

16 / 31

Royal Opera House, Londres (Reino Unido)

Sede de la compañía real de ópera y del ballet real de Inglaterra, el edificio fue construido en 1856 después de que el antiguo teatro fuera presa de las llamas. En su interior destaca la lujosa decoración de su platea y sus cuatro pisos de palcos. También es conocido como Covent Garden por el barrio donde se encuentra ubicado.

Foto: Domingo Leiva / Getty images

17 / 31

Tower Bridge

Uno de los puentes más célebres de la ciudad cruza el Támesis a la altura de la Torre de Londres desde 1894. Cuenta con una pasarela peatonal a lado y lado y se puede visitar por dentro para conocer de cerca su estructura interna.

Foto: Piotr Wawrzyniuk / Shutterstock

18 / 31

Kensington Gardens

Unos bellos jardines rodean el palacio de 1689 donde hoy residen los príncipes William y Kate. Dando un paseo por esta enorme área verde se puede visitar el Pabellón 2017 de la Serpentine Gallery, obra de Francis Kéré.

Foto: Giuseppe Torre / Age fotostock

19 / 31

Museo de Historia Natural

Las expediciones del siglo XIX en busca de fósiles y muestras de fauna y flora de las colonias británicas fueron el origen de este museo y de su grandioso edificio neogótico. Es una de las visitas imprescindibles durante un viaje a Londres.

Foto: Justin Foulkes / Fototeca 9x12

20 / 31

La orilla sur

El paseo fluvial que se extiende desde la noria London Eye está repleto de puestos de comida, gente que pasea a pie o en bicicleta, músicos y actores callejeros. Desde esta orilla del río también se divisan el Parlamento y el Big Ben.

Foto: Alex Robinson/ AWL-Images

21 / 31

Un paseo al lado del río

Al llegar el buen tiempo los parques londinenses se transforman en remansos de verdor y calma, sus amplias extensiones de césped se llenan de grupos y familias que pasean o simplemente pasan el día aprovechando las buenas temperaturas.

Foto: Photolifejs / Age fotostock

22 / 31

Covent Garden

Desde St Martins Lane ya se atisba la zona de Covent Garden, con su mercado de artesanía cubierto y su ambiente alegre de cafés y restaurantes. La primera referencia al mercado de esta plaza data de 1654. El edificio actual fue inaugurado en 1830. 

Foto: Grant Rooney / Age fotostock

23 / 31

Museo Británico

El Museo Británico es uno de los más visitados del mundo. Su patio fue diseñado por Norman Foster y aporta luz natural al vestíbulo que da paso a las grandes salas donde se exponen tesoros griegos y egipcios. 

Foto: Alex Segre / Age fotostock

24 / 31

Regent’s Canal

Durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, servía para transportar materiales pesados. En su camino hacia el Támesis atraviesa el norte de Londres

Foto: Tim Draper / Fototeca 9x12

25 / 31

Globe Theatre

Este teatro de comedias medieval se halla en la orilla sur del Támesis, en el Bankside’s Cultural Quarter, cerca de la Tate Modern. Las visitas guiadas muestran su interior  y exterior de madera de roble y techo de paja y proporcionan anécdotas e historias sobre los tiempos del que llegó a ser conocido como el Bardo de Avon.

Foto: Vasilis Tsikkinis / Age fotostock

26 / 31

Picadilly Circus

Esta céntrica plaza es una intersección de calles situada en plena zona de los teatros, cerca de una concurrida zona de compras y del barrio del Soho. Es un animado punto de encuentro por la tarde y noche.

visitbritain.com

27 / 31

Malham Cove, North Yorkshire, Inglaterra

Sobre un acantilado de 80 metros de altura formado por agua derretida a finales de la última Edad de Hielo se asienta una calzada de piedra caliza en la que se aprecia un entramado de losas regulares que parece haber sido hecho por la mano del hombre. La ascensión hasta lo alto es una de las excursiones más recomendables del condado de Yorkshire (en el norte de Inglaterra), famoso por su vasta red de senderos y por sus bellos paisajes que le han hecho merecedor del nombre «Gods own County» (El condado de Dios). 

http://www.malhamdale.com

visitbritain.com

28 / 31

Acantilados Seven Sisters, Sussex, Inglaterra

Mirando al Canal de la Mancha, estos acantilados son de los más impresionantes de la costa sur de Inglaterra. Blancos, blanquísimos, están formados por creta y la erosión del viento ha dejado la roca desnuda a merced de los embates del mar. Su visión es espectacular y ha sido escenario cinematográfico en muchas ocasiones –Robin Hood, el Príncipe de los ladrones (1991), Expiación (2007)– y es uno de los salvapantallas más recurridos de Microsoft Windows. El sendero South Downs Way discurre por el borde de los acantilados por un trazado sinuoso que procura vistas magníficas. 

 

http://www.sevensisters.org.uk

visitbritain.com

29 / 31

La Costa Jurástica, Devon y Dorset

Fueron los primeros parajes naturales de Gran Bretaña en ser declarados Patrimonio de la Humanidad. Lo que hace tan especial este tramo de costa es la peculiar forma de sus acantilados, como las rocas de Old Harry Rock, que constituyen un viaje al pasado geológico por los periodos Triásico, Jurásico y Cretácico. La zona es famosa por sus yacimientos de fósiles y sus rasgos geomorfológicos. Sus paisajes espectaculares son fáciles de recorrer gracias a la extensa red de senderos aptos tanto para bicicletas como para realizar excursiones a pie. Además, diseminados por este territorio, hay pequeños pueblos medievales como Corfe Castle, situado junto a las ruinas del castillo homónimo que data del siglo X. La región también se puede visitar en un bus turístico que durante todo el día recorre los principales puntos de interés de la zona.   

 

http://jurassiccoast.org

visitbritain.com

30 / 31

Cheddar Gorge, Somerset, Inglaterra

El mayor desfiladero británico se abrió como resultado de inundaciones de agua derretida hace más de un millón de años. Con una profundidad de 137 metros, el resultado es un espectacular y empinado barranco que divide la campiña en dos partes. El desfiladero es ideal para la practica del senderismo, una actividad de culto en los países británicos, así como la escalada y la espeleología pues en la zona se pueden visitar diversas cuevas que albergan extrañas y maravillosas formaciones geológicas y ríos subterráneos.

http://www.cheddargorge.co.uk/

visitbritain.com

31 / 31

New Forest National Park, Hampshire, Inglaterra

Es el parque nacional de más reciente creación de Gran Bretaña y uno de los más extensos del país. Abarca el que fuera antiguo coto de caza de Guillermo el Conquistador (1079). Se trata de una región de páramos y densos bosques, habitada por caballos salvajes y grandes colonias de rapaces. Dentro del parque se hallan diversos pueblos medievales -Burley, Brokenhurst- todos ellos formados cotages con techo de paja y pequeños jardines y un tradicional y enorme pub que es su centro neurálgico. En el parque se puede visitar uno de los museos de automoción más completos del mundo, situado en Beaulieu, y tomar el ferry en Lyminton hacia la isla de Wight, la mayor del Canal de la Mancha. 

http://www.newforestnpa.gov.uk