Serbia

1 /10
Bosques antiguos y primigenios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa

Senosiain Alfonso

1 / 10

Bosques antiguos y primigenios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa

La candidatura de estos bosques abarca diez países europeos: Bosnia y Herzegovina, Chequia, Francia, Italia, Montenegro, Macedonia del Norte, Polonia, Serbia, Eslovaquia y Suiza. Más de cincuenta bosques primigenios de hayas componen esta gran masa forestal, uno de los últimos vestigios de los bosques primarios templados que antes poblaban Europa. Casi 30.000 hectáreas de bosques incluyen diez localizaciones a lo largo de un eje de 185 km que va desde Ucrania hasta Eslovaquia. Estos bosques ya fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 2007, ampliados en 2011 con Alemania y ahora de nuevo con Serbia, Montenegro y Suiza. Estos bosques muestran las pautas ecológicas más amplias de haya europea que ha pasado por varias condiciones medioambientales. 

Belgrado

Foto: iStock

2 / 10

Belgrado

El primer nombre que recibió la ciudad fue dado por los romanos: Singidunum. Se cree que proviene de las palabras galas singi, que significa halcón, y donjon dun, que significa fortaleza. Aun así, algunos creen que el nombre provenía de la tribu tracia de los sings. Los primeros documentos en los que consta el nombre eslavo Beograd, que significa ciudad blanca o fortaleza blanca, son del siglo XIX. Se cree que los topónimos de origen eslavo suelen relacionarse con colores y puntos cardinales, lo que explicaría el cambio de nombre por parte de los búlgaros.

Foto: iStock

3 / 10

Novi Sad y Serbia ya no es territorio comanche

The Cure, que actuarán en Serbia por primera vez, el dúo de EDM Dimitri Vegas & Like Mike o los rockeros Greta Van Fleet entre los cabeza de un variopinto cartel que programa desde el punk a la música electrónica. El lugar es ideal, la fortaleza Petrovaradin del siglo XVIII en Novi Sad, Serbia. Se celebra del 4 al 8 de julio, pero a parte de eso, la segunda ciudad más importante de Serbia está a la última en cultura. Hay que pasear por Zmaz Jovina, la calle con más encanto de la ciudad.

 

Foto: AgeFotostock

4 / 10

Novi Sad, Serbia

Hasta ahora Novi Sad, a pesar de ser la segunda ciudad en importancia del país, no entraba en la ruta de aquellos viajeros que se acercaban a Serbia. Tal vez la cosa se resuelva este año en que ha sido nombrada Capital Europea de la Juventud. Se trata de una elegante y sencilla ciudad que además, del 4 al 7 de julio acogerá la 20ª edición del festival EXIT en la renovada ciudadela de Petrovaradin. Resulta que además, el destartalado barrio conocido como China Town se está transformando en una zona emergente de cultura alternativa que a buen seguro despertará la sorpresa de todos aquellos que viajan en los márgenes de los mapas más turísticos.

Foto: AP Images

5 / 10

Belgrado

El Danubio serpentea por el territorio de Serbia de este a oeste. A su paso por Belgrado, capital del país, deja estampas tan bellas como esta. 

Foto: AP Images

6 / 10

Fruska Gora

El monasterio de  Kovilj es uno de los 16 monasterios ortodoxos que se pueden visitar en la montaña de Fruska Gora.

Foto: AP Images

7 / 10

Novi Sad

Novi Sad es la segunda ciudad más grande de Serbia. En la orilla opuesta a Novi Sad, la fortaleza de Petrovaradin, fue la mayor fortificación de Europa.

Foto: AP Images

8 / 10

Smederevo

En Smederevo, la ciudad de las uvas y el vino, su fortaleza se ubica en la confluencia de los ríos Danubio y Jezava.

Foto: AP Images

9 / 10

Golubac

La fortaleza de Golubac, puerta de entrada del Parque Nacional Djerdap,  fue escenario de batallas entre el Reino de Hungría y el Imperio otomano.

Foto: AP Images

10 / 10

Kazan

En la Puerta de Hierro, el desfiladero más grande y largo de Europa, las paredes de los cañones Pequeño y Gran Kazan, llegan a tener una distancia que apenas supera los 150 metros.