Asturias, más a lo grande que nunca en este puente de diciembre

Esta iniciativa de Turismo de Asturias premia a los viajeros con visitas y actividades guiadas.

Desde los Picos de Europa al bravo Cantábrico, Asturias despliega un abanico de paisajes y planes por los que vale la pena volver una y otra vez. Desde el espectáculo de frondosos bosques y montañas a ciudades vibrantes, pasando por playas y villas tradicionales, son multitud las razones para visitar Asturias. Por si no fuera suficiente, hay tentadoras propuestas sobre la mesa como esta: actividades guiadas en grupos reducidos gratis a cambio de la reserva de al menos dos noches durante el próximo puente de diciembre en uno de los alojamientos que participan en la iniciativa Asturias a lo Grande.

1 /8
Calle Galiana Original (1)

Foto: Mampiris

1 / 8

Visitas a grandes ciudades con guías locales

Al repasar el mapa de Asturias se identifica con claridad el triángulo urbano que forman Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón y Avilés. Las tres, sin embargo, de escala peatonal, ideales para hacer el flâneur durante las vacaciones. Las tres ciudades concentran las propuestas urbanas del territorio. Gijón/Xixón emerge como una urbe vital, marinera y con todo el ambiente de su barrio viejo entre sus atractivos. Por otro lado, Oviedo/Uviéu aparece con la solera de su casco histórico, con su brillante patrimonio prerrománico que le ha valido el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Igualmente, Avilés se presenta recostado junto a su gran ría, con su evidente origen medieval y su larga tradición marinera, pero también con sorpresas contemporáneas como el Centro Niemeyer. Las tres ahora se pueden conocer de la mano de guías locales expertos gracias al novedoso programa Asturias a lo grande.

Plaza Requejo Original

Foto: Paco Currás S.L.

2 / 8

Visitas a las villas asturianas con guías locales

Los pueblos guardan con celo lo mejor de la esencia de Asturias. Villas pintorescas como Cudillero, verdadero icono marinero del Cantábrico, donde conocer de primera mano las antiguas tradiciones pesqueras, o como Ribadesella/Ribeseya con su ambientado paseo marítimo e indiano junto a la popular playa de Santa María. Por otra parte, lugares como Mieres del Camín sirven de puerta para conocer la cara industrial de una Asturias como surgida de otro tiempo. 

 
Area de Descanso - Senda Costera La Isla Original

Foto: Jesús Alfaro

3 / 8

Rutas de senderismo con guía

Verdadero paraíso senderista, Asturias tiene en sus paisajes un aliado sin igual para ofrecer caminatas para todos los gustos y niveles. El catálogo de posibilidades es prácticamente infinito. Cada ruta tiene su propio encanto. Por ejemplo, se puede seguir la ruta de ecoturismo vinculada al oso en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Somiedo que supone una inmersión total en las costumbres y valores de la Asturias más rural. Por su parte, la Senda Costera Naviega occidental también ofrece múltiples opciones que combinan la montaña con los paisajes costeros, como la etapa de unos 8 km de ida y vuela que comienza en Puerto de Vega y finaliza en Playa Frexulfe. Los ríos también ofrecen el escenario perfecto para infinidad de caminatas, como la Ruta del río Casaño, en el concejo de Cabrales. Las tres son opciones más que recomendables y que se encuentran dentro de la iniciativa Asturias a lo Grande.

 
Cicloturistas en la Senda del Oso Original

Foto: Mampiris

4 / 8

Ruta en bici con guía

Además del senderismo, el entorno natural hace de Asturias uno de los destinos clave para disfrutar de la bicicleta. Hay multitud de rutas disponibles, desde Vías Verdes o senderos costeros, hasta rutas a través de la montaña y auténticos retos para los aficionados con más fuerza en sus piernas. Muchas de ellas se pueden disfrutar en grupos reducidos y guiados. Algunas son ideales para hacer kilómetros en familia, como la ruta en bicicleta a lo largo del río Naviego o la Senda del Oso, que es el plan ideal para recorrer los cuatro concejos que conforman el valle. Por supuesto, no falta la oportunidad de coleccionar paisajes increíbles de playas y acantilados con la ruta en bici por la Costa Oriental, partiendo desde Llanes. 

 
Surfista alejandose Original

Foto: Turismo de Asturias

5 / 8

Iniciación al surf

Basta un rápido vistazo entre los kilómetros de costa de Asturias para encontrar algunas de las mejores playas para el surf de España. En la ​costa abrupta y verde del litoral cantábrico abundan las buenas olas, sobre todo en otoño e invierno. No en vano, la cultura surf se desarrolló desde bien temprano en Asturias. Además, las playas asturianas permiten la práctica del surf a todos los niveles, desde los más avanzados a los novatos. Algunas de las actividades de iniciación que se ofrecen dentro del programa Asturias a lo Grande se desarrollan en Llanes o Ribadesella/Ribeseya.

 
1620819346-CentroNiemeyer

Foto: Turismo de Asturias

6 / 8

Museos a lo grande

Museos, yacimientos arqueológicos, espacios históricos, centros etnográficos… En Asturias no todo es naturaleza y pueblos encantadores. De oriente a occidente, el viajero encontrará un sinfín de equipamientos culturales que garantizan la conservación del patrimonio artístico y social además de proporcionar un sinfín de planes emocionantes. Desde conocer la casa campesina tradicional con el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, a asombrarse con las líneas modernas y sinuosas de la única obra en España del genial arquitecto brasileño Oscar Niemeyer; realizar todo un viaje en el tiempo, hasta la prehistoria, tras las huellas jurásicas de los dinosaurios o descubrir los secretos de los conjuntos artísticos de la cueva de Tito Bustillo: estas son solo algunas de las actividades que brinda la promoción “Asturias a lo grande”.

 
rest tierraasturaviles1

Foto: Turismo de Asturias

7 / 8

Disfrutar de la gastronomía

Sidrerías, lugares para tapear, restaurantes tradicionales donde probar la gastronomía más marinera o establecimientos donde darse un homenaje con cocina de autor, visitas a bodegas y queserías… Los planes gastronómicos incluidos en esta promoción cubren un amplio espectro de gustos. Fue John Farrand, en la presentación del World Cheese Awards Oviedo/Uviéu 2021, quien dijo que “ante el paisaje asturiano uno tiene la sensación de que todo lo que se puede ver se puede comer”. Efectivamente, ese es el paisaje que ha dado a las guisanderas que guardan con celo la tradición de guisos, a los chefs de restaurantes con estrellas Michelin o a esos maestros y maestras que gobiernan las cocinas con precisión para brindar al viajero el disfrute del paladar.

 
1620825558-Spa HosteriaDeTorazo

Foto: Turismo de Asturias

8 / 8

Y antes de volver, un poco de relax

Resetear en Asturias, ¿por qué no? El turismo de bienestar y salud tiene aquí uno de sus destinos estrella. Un buen número de establecimientos, desde balnearios con más de tres siglos de historia a spas con vistas, brindan el espacio adecuado para relajarse y recibir tratamientos revitalizadores y antiestrés, hidroterapia, talasoterapia y aromaterapia. El entorno natural y la tranquilidad que se encuentra en todo el territorio son además una garantía para alcanzar el ansiado relax. La propuesta “Asturias a lo Grande” brinda las experiencias necesarias para hacer de una escapada a Asturias el mejor de los recuerdos.