Promocionado por TUI y Brand USA

¡Bienvenidos al salvaje y desconocido oeste americano!

El lado más indómito de EE.UU.

Vivir el auténtico sueño americano no es triunfar en la meca del cine. Es dejarse llevar por la magia de los increíbles y, en muchos casos, desconocidos parques naturales que la costa oeste de los Estados Unidos pone a nuestro alcance. Perderse entre las arenas del Great Sand Dunes, escalar en el Arches National Park, maravillarse con el paisaje de Antelope Canyon, o porqué no, bañarse en las aguas termales de Yellowstone y ascender El Capitán en Yosemite Park. Todo eso y mucho más es lo que propone TUI, verdadero especialista en el destino y que ofrece tantas variedades de productos como necesidades demande el cliente. Como mayorista de Grandes Viajes, cuenta con una amplia selección de programas únicos a unos precios inigualables. Desde luego, el que no que no viaje a cualquiera de estos extraordinarios lugares es porque no quiere. 

1 /10

Foto: TUI

1 / 10

Great Sand Dunes

En el estado de Colorado, con una extensión de 78 kilómetros cuadrados y con montañas de arena que miden hasta 230 metros, se encuentra uno de los parques más espectaculares y desconocidos del oeste americano, el Great Sand Dunes. Aquí es inevitable hacer sandboarding o deslizarse en trineo por la arena, pero es que, además en las aguas de Medano Creek es posible bañarse mientras se baila con las olas que crean los cambios en las dunas. Otro aliciente de este espacio protegido es encontrar el tesoro escondido en las Zapata Falls o hacer noche bajo las estrellas mientras se contempla con nitidez la asombrosa Vía Láctea. 

Foto: TUI

2 / 10

Arches National Park

Lo que más llama la atención del Arches National Park son, sin duda, las tres torres que dan entrada al parque, conocidas como Los tres pingüinos. Esta formación rocosa no solo tiene el aspecto de estas aves con esmoquin que caen bien a todo el mundo. Además, es todo un reto para muchos aventureros intrépidos que tratan de llegar a los lugares más inaccesibles para contemplar las mejores vistas panorámicas del parque. No obstante, no hace falta ser un escalador para disfrutar de este rincón ubicado al este de Utah. Y es que desde su base se puede admirar y tomar magníficas fotos de uno de los lugares con más encanto de Estados Unidos.

Foto: TUI

3 / 10

Canyonlands National Parks

Es imposible describir con palabras todas las sorpresas que la vista abarca cuando se visita el Parque Nacional Canyonlands. Sus impresionantes cerros de color rojo, las delicadas bóvedas naturales, las deslumbrantes vistas al caudaloso río Colorado y sus afluentes, los distritos -Island in the Sky, Needles y Maze- en que se divide, las formaciones rocosas, los yacimientos de arte prehistórico… Cuesta entender que una maravilla como este parque sea uno de los espacios más desconocidos del país. Se puede recorrer por libre, con guía, en kayak o en bicicleta de montaña. No hay obstáculos para quien quiera disfrutar de una experiencia en plena naturaleza salvaje.

Foto: TUI

4 / 10

Yellowstone

No por ser muy conocido resulta menos espectacular. Y es que Yellowstone está en la retina de todos con esas formaciones geológicas y geotérmicas como los géiseres, aguas termales, ríos, cascadas y cañones, características distintiva del parque y que lo convierten en el más popular y atractivo de todos los espacios protegidos del país. Además, posee un calendario de actividades muy completo para cualquier estación del año y temporada, con tres de las cuatro zonas de esquí más grandes del estado de Montana pero también con vías de escalada, rutas de rafting y descensos en kayak por sus aguas en las temporadas más cálidas. 

Foto: TUI

5 / 10

Yosemite

Ubicado a poco más de cuatro horas en coche desde San Francisco, se trata de uno de los parques más bonitos y accesibles por su atractiva fauna y por sus numerosas cascadas. Osos, ciervos, o saltos tan emblemáticos como el Velo de la novia son solo algunas de las atracciones que lo hacen tan famoso y visitado. Posee también algunos de los trekkings más espectaculares. De hecho, el Half Dome es un domo granítico situado en el extremo oriental del parque y, probablemente, la imagen más famosa de Yosemite, aunque no puede escalarse en cualquier época del año y requiere una preparación mínima. Eso sí, llegar a su extremo y contemplar las vistas lo convierten en un paraje único. Y para lo más osados, siempre está el ascenso de El Capitán, otra de las paredes rocosas imponentes que salpican Yosemite Park.

Foto: TUI

6 / 10

Monument Valley

Situado en la frontera sur de Utah con Arizona, este valle pertenece a los nativos navajo y se encuentra muy cerca del mítico Monumento de las Cuatro Esquinas de la ruta 163. Para aquel cuyo nombre no le resulte familiar solo tiene que buscar en su memoria películas tan famosas como Forrest Gump, Thelma y Louise, Regreso al futuro o casi toda la filmografía de John Wayne y así recordar el que es uno de los paisajes más emblemáticos del planeta. Además, su ubicación, cerca del Antelope Canyon y del Gran Cañón, lo convierte en una parada obligatoria de cualquier viaje por el Oeste americano. Y es que este paisaje es tan cinematográfico como asombroso. 

Foto: TUI

7 / 10

Grand Canyon

Este espectáculo natural apenas necesita presentaciones ya que es el más conocido de los Parques Nacionales de EE.UU. Con excursiones por tierra, agua y aire, y accesible como pocos, este paisaje solo plantea un desafío: ¿Cómo explorarlo? Aunque es difícil elegir solo una opción, lo que sí que está claro es que merece la pena visitarlo en su inmensidad, descender al río Colorado al amanecer y sentir cómo el silencio, contrariamente a lo que pueda parecer, lo inunda todo mientras el sol va apareciendo por encima de las cabezas. Sencillamente sobrecogedor. 

Foto: TUI

8 / 10

Bryce Canyon

A este precioso paraje se viene por una razón: las chimeneas de hadas. De hecho, el nombre de Bryce Canyon lleva a la confusión porque mucha gente piensa que se trata de una garganta al uso. Y sin embargo, es mucho más. Estas formaciones rocosas son el producto de una acción erosiva del agua que, a través del congelamiento y las lluvias, ha esculpido caprichosamente su silueta. Muchas de ellas superan los 30 metros, una altura que las convierte en únicas en el mundo y en el principal reclamo de un lugar absolutamente mágico. 

Foto: TUI

9 / 10

Death Valley

Se trata, sin duda, de otra maravilla indescriptible de la naturaleza con su asombroso cielo, sus colores hipnóticos y su cadena de montañas. Además, es uno de los lugares más calurosos y secos de Estados Unidos, aunque eso no frena al casi millón de personas que lo visitan al año. Cuando uno se acerca por carretera, tras el parabrisas se empiezan a ver carteles que anuncian su proximidad y que recuerdan que hay que llevar agua y que conviene tener el coche en buen estado ya que aquí se pueden alcanzar temperaturas de hasta 50º. Eso sí, bien equipado y con un buen guía de viaje, se convertirá en toda una experiencia ya que, aunque no lo parezca, Death Valley tiene una gran diversidad de formas de vida y actividades divertidas. Y sin acabar sofocado. 

Foto: TUI

10 / 10

Antelope Canyon

Si hay un parque que merece una mención especial, ese es sin duda Antelope Canyon. Es una maravilla natural de la tierra que se encuentra a 36 metros por debajo del nivel del suelo y posee uno de los paisajes más fotogénicos del mundo. Las tribus navajo lo consideran terreno sagrado y restringen el acceso a los dos cañones de ranura que lo forman y que se crearon por las aguas movedizas de los monzones de finales del verano. Es una auténtica joya que, eso sí, necesita visitarse con expertos para poder encontrar su punto de entrada. No obstante, esta pequeña aventura merece la pena por su paisaje y por sus recompensas visuales. 

ANTELOPE-CA•ON--shutterstock 229304368