Llega el verano y con él la constante aparición de peregrinos, provenientes de diferentes partes del mundo y a través de distintos recorridos, para venerar el sepulcro del apóstol Santiago en Compostela. Este viaje, físico y espiritual, permite a los peregrinos conocer a su paso diferentes pueblos y ciudades -con sus monumentos, su historia, su gastronomía y sus gentes- y es a lo largo de estas rutas donde Correos y su plataforma El Camino con Correos quiere estar junto a los peregrinos ayudándoles de principio a fin.
Maletas, mochilas, bicicletas o bastones, son algunos de los equipajes imprescindibles que todo aquel que realiza el camino tiende a cargar a sus espaldas durante el recorrido. Necesarios e imprescindibles, en ocasiones pueden convertirse en bultos incómodos y/o en un peso excesivo con el que cargar a lo largo de todo el viaje. Para evitar esto, y lograr una planificación que haga de esta peregrinación una experiencia perfecta, Correos ha creado una serie de servicios para que los peregrinos puedan realizar estas rutas de la manera más cómoda, además de facilitarles todo tipo de información útil a la hora de preparar y organizar el Camino.
Preparando el viaje
La planificación antes de cualquier viaje es esencial, más aún en esta Ruta Jacobea. Cada verano, centenares de peregrinos -nacionales e internacionales- se lanzan a recorrer la que fuera la ruta de peregrinación más importante de la Europa medieval. Estos recorridos dieron lugar, a su paso, a la construcción de iglesias, monasterios, puentes y hospitales que se pueden ver en cada uno de estos recorridos que trazan buena parte del continente europeo.

© Correos
Para aprovechar al máximo, Camino con Correos ha creado en su web un apartado en el que los peregrinos encontrarán mapas y descripciones de las diferentes rutas a seguir, además de un buscador de alojamientos con más de 4.000 establecimientos entre albergues, hostales, pensiones y hoteles. Este punto hay que tenerlo especialmente en cuenta en la época estival, la temporada más alta de peregrinación -además de dejarlos reservados con cierta antelación-, puesto que, de lo contrario es posible que exista alguna dificultad a la hora de alojarse.
Consejos de primera mano
Más de 300 años son los que Correos lleva recorriendo caminos para hacer llegar, día a día, informaciones y paquetes importantes a todos los pueblos y hogares españoles. Con su trabajo, realizan más de 700.000 kilómetros diarios -¡lo que equivale a dar la vuelta al mundo 17 veces!- con el objetivo de llegar hasta los rincones más recónditos de España. Y son ellos, sus trabajadores, los que conocen especialmente bien cada una de sus rutas y quienes mejor que los carteros y carteras los que para hacer un listado de qué ver y hacer a lo largo del Camino de Santiago.

© Correos
En Camino con Correos han creado un apartado de las preguntas más frecuentes que realizan los peregrinos (con sus correspondientes respuestas), además de información esencial sobre cada una de las etapas del recorrido, con sus puntos culturales e históricos más destacados e, incluso, los platos que no hay que dejar de probar en cada lugar.
Algunas de las dudas que ellos resuelven están relacionadas con las cosas esenciales a llevar en la mochila de peregrino, dónde comprar la Credencial del Camino de Santiago, dónde se recoge la Compostela, cuál es la mejor época para hacer la peregrinación, de qué manera están señalizados los caminos o cuántos kilómetros se recomienda hacer en un día.
Una ruta cómoda
Disfrutar del recorrido del Camino de Santiago debe ser lo único en lo que pensar una vez se comienza la ruta. Para lograrlo con éxito, Camino con Correos ha creado un pack llamado Paq Mochila, que permite a los peregrinos hacer cada una de sus rutas diarias sin cargar con el equipaje. Desde Correos se encargan de transportar día a día, de alojamiento en alojamiento, las mochilas o maletas recogiéndolas a primera hora de la mañana en el hostal, hotel o albergue que se les indique y entregándolas en el siguiente destino antes de las 14:30 horas para que cuando el peregrino finalice su etapa, pueda disponer de su equipaje. Una alternativa perfecta para hacer este viaje desde la comodidad.

© Correos
Sobre dos ruedas
Correos también ha pensado en todos aquellos peregrinos que quieran hacer el Camino en bicicleta. Con su Paq Bicicleta, pueden enviar sus bicis desde cualquier oficina a su punto de inicio del Camino y a su vuelta al acabarlo. Lo hacen a través de un embalaje especial y ecológico, especialmente diseñado para este medio de transporte, además de contar con un seguro mínimo de 300€.

© Correos
Comodidad hasta el final
En las maletas o mochilas y en todo tipo de paquetes también se ha pensado desde Correos. Para este tipo de envíos se ha creado un servicio específico que permite enviar cualquier tipo de “bulto” a cualquier oficina postal para recogerlos en ellas cuando lleguen. Además, se guardan 45 días para que al peregrino le de tiempo a realizar su Camino cómodamente. Sumado a esto se encuentra el la posibilidad de guardar su equipaje (maleta, mochila y/o bicicleta) en una consigna en Santiago de Compostela con el fin de finalizar el Camino, entrar a la Catedral o pasear por la ciudad libre de cargas.