Cantabria está abierto por vacaciones

La campaña ‘Cantabria, Abierto por Vacaciones’ rebaja un 70% la entrada a sus atracciones más significativas y se desarrollará del 15 de septiembre al 7 de noviembre.

 

 

1 /5
7-AF-CANT-APV-NOTICIAS-600X400 ElSoplao

Foto: Turismo de Cantabria

1 / 5

Vacaciones extendidas

Cantabria ha cumplido con el sueño de todos de estirar las vacaciones para que la vuelta a la rutina se retrase todavía un poco más y será el único lugar de España donde las vacaciones durarán hasta el 7 de noviembre. La magia en el calendario ha sido posible gracias a la campaña Cantabria, Abierto por Vacaciones, que incluye descuentos del 70% en la compra de entradas a las tres instalaciones turísticas insignias del turismo cántabro (Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Teleférico de Fuente Dé y Cueva El Soplao) siempre y cuando se pernocte en cualquiera de los alojamientos del territorio.

La campaña Cantabria, Abierto por Vacaciones es una gran oportunidad para conocer la comunidad en una época muy distinta a la veraniega. Los paisajes, la naturaleza y la gastronomía son poderosas razones para pensar en una escapada otoñal… Y si sale más económica gracias a los descuentos pues mucho mejor.

iStock-1276914617

Foto: iStock

2 / 5

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

No se trata de un zoológico tradicional ni de un parque de atracciones, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es una institución con fines educativos, culturales, científicos y recreativos que, gracias a la importante labor que hacen con la fauna y sus instalaciones, se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de Cantabria. Tiene el respaldo de diferentes organismos que controlan las condiciones de vida de hipopótamos, jirafas, rinocerontes, gorilas, elefantes y demás animales de más de 120 especies que transitan libremente las 750 hectáreas que conforman este paisaje naturalizado en medio de un imponente escenario kárstico donde antes hubo una explotación minera a cielo abierto. Toda una experiencia salvaje a apenas 25 kilómetros de Santander y que se puede disfrutar con un descuento del 70 % en la entrada hasta el 7 de noviembre.

 

Nota: En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno la promoción da acceso a la entrada al parque y a la telecabina.

 
iStock-615978400

Foto: iStock

3 / 5

Teleférico Fuente Dé

Al encuentro de los Picos de Europa, disfrutando a vista de pájaro del paisaje cántabro gracias a la ingeniería. El espectacular teleférico de Fuente Dé (a sólo unos 20 kilómetros de Potes) fue construido en el año 1966 con la finalidad de salvar un desnivel de 753 metros en substitución de la incómoda ascensión que se hacía hasta entonces con caballería. Tan solo hace falta cuatro minutos de viaje emocionante para alcanzar los 1.823 metros de altitud y tener al alcance de la mano las vistas más espectaculares de la Cordillera Cantábrica: pura belleza hecha montaña. Desde la Estación Superior se accede al mirador del Portal de Picos y se pueden realizar excursiones a algunos de los picos más emblemáticos del macizo.


Nota: En el caso de Fuente Dé la entrada con descuento de la promoción será para un día concreto, a una hora concreta.

 
GettyImages-183423426. Cueva El Soplao

Foto: Getty Images

4 / 5

Cueva El Soplao

Ha llovido mucho desde que en el 2005 las crónicas en la prensa nacional anunciaban la apertura de la Cueva de El Soplao, en plena Sierra de Arnero, como la nueva atracción cántabra del momento, pero hoy sigue en forma, manteniéndose como una de las atracciones más espectaculares que se pueden disfrutar en Cantabria. En aquellas fechas, la cueva ya fue capaz de atraer hasta a 2.000 visitantes al día, con lo que se vieron obligados a confeccionar una lista de espera. Hoy programar su visita es mucho más fácil con su sistema de venta on-line. 

Descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, a la cueva se accede mediante unos vagones que recrean la antigua entrada a la mina. En su interior, un festival de estalagmitas y estalactitas, coladas, columnas y formaciones excéntricas en un número increíble que convierten El Soplao en una auténtica singularidad geológica. 

Nota: En El Soplao se ponen a disposición de la campaña un cupo máximo de entradas diarias de la visita turística distribuidas en 5 pases. Los pases serán: de las 10:00 h., las 11:00 h., las 12:00 h., las 13:00 h. y las 16:00 h.

 
iStock-481990503. Muchas otras razones para ir a Cantabria en otoño

Foto: iStock

5 / 5

Hay muchas otras razones para ir a Cantabria en otoño

El otoño parece más otoño en Cantabria. Lo es porque llegan las castañas y los hayedos y robledales entregan algunas de las estampas más bellas de la naturaleza cántabra. La Senda Mitológica del Monte Hozarco es un plan familiar emocionante; el valle del Nansa adquiere en estos días sus tonos más típicos; mientras que el Parque Natural Saja-Besaya se convierte en una excepcional galaxia senderista para disfrutar del otoño. Otro enclave imprescindible es el nacimiento del río Asón, en plena Cordillera Cantábrica: el espectáculo que brinda su elegante cascada de unos 70 metros de altura entre colores otoñales es una experiencia mágica. No hay que olvidar que esta época es perfecta para recorrer las diferentes etapas de las vías verdes que recorren Cantabria y para disfrutar de su mejor gastronomía. No hay duda de que disfrutar de un buen cocido montañés en esta época del año tiene un plus añadido.