El FC Barcelona o el RCD Espanyol, con equipaciones y estadios punteros a nivel internacional, son los nombres más representativos del fútbol en Cataluña; pero, además hay una gran cantidad de equipos de fútbol base en los que se vive con toda pasión este deporte. Eso sí, para llegar hasta aquí, se ha recorrido un largo camino que se remonta a fines del siglo XIX, cuando el foot-ball entró de la mano de la colonia británica y de inmigrantes que volvían de Gran Bretaña.
El 26 de marzo de 1895, la revista ‘El Diluvio’ informó del que tal vez sea uno de los primeros partidos jugados en territorio catalán. Se disputó en el Velódromo de la Bonanova entre la Sociedad de Foot-ball de Barcelona y la Agrupación de Torelló. El marcador: 8 a 3, a favor de los primeros. Desde entonces, Cataluña lideró la implantación del fútbol en España, organizando tanto la primera asociación como la primera liga.
Hoy cada vez más niños y niñas sueñan con imitar las jugadas de sus estrellas del balompié. Seguro que tendrán ocasión de hacerlo durante el 2020, cuando se celebrará el año del turismo deportivo en Cataluña. No faltarán instalaciones y equipación del más alto nivel, además de un clima mediterráneo estupendo para el juego. Entre los referentes seguro que estará Messi, Piqué o Xavi y, por supuesto, algunas de las jugadoras españolas más populares, como Jennifer Hermoso, del FC Barcelona Femenino, Irene Paredes, en el PSG Femenino, o Patri Guijarro y Alexia Putellas, compañeras en el FC Barcelona Femenino.