El ciclismo fue uno de los primeros deportes en ganar popularidad en Cataluña. Su auge se materializó con la creación de la primera entidad del país, el Club Velocipédico de Barcelona, en 1884. Sin embargo, hubo que esperar a 1911 para que se celebrara la primera competición importante, la Volta a Catalunya. Esta competición por etapas es la más antigua de España y la cuarta del mundo (sólo detrás del Tour de Francia, Vuelta a Bélgica y el Giro de Italia). Las bicicletas eran más rudimentarias y pesaban más que las actuales; pero la fiebre del ciclismo no dejó de crecer.
En la actualidad, Cataluña es uno de los destinos más valorados por los ciclistas internacionales, tanto profesionales como aficionados, para realizar estancias deportivas. Desde la costa del Mediterráneo hasta las cumbres del Pirineo, se organizan competiciones y eventos ciclistas en los que cada vez participan más mujeres. La amplia cantidad de carreteras secundarias, puertos de montaña, llanuras y la potente red de centros BTT serán el escenario ciclista ideal durante el 2020, cuando se celebrará el año del turismo deportivo en Cataluña.