Diez planes para soñar con Gran Bretaña en clave sostenible

Desde rutas guiadas para conocer Londres como un local hasta experiencias en el corazón de la naturaleza donde el respeto por el entorno lo es todo.

No es un secreto: Gran Bretaña lo tiene todo para enamorar a cualquier viajero: una costa caracterizada por sus espectaculares acantilados, un interior repleto de zonas rurales y ciudades incansables. Precisamente, atractivos como las montañas de Snowdonia, Stonehenge o el Big Ben han contribuido a catapultar este destino como uno de los rincones más interesantes y visitados del viejo continente. Sin embargo, esta isla es mucho más. Gracias a una serie de experiencias sostenibles se puede redescubrir los lugares más míticos y explorar coordenadas fuera de ruta en las que la inmersión con la naturaleza y la cultura local es completísima y muy apasionante.  

1 /10
England's coast. Tras las huellas de The Ramblers en Inglaterra y Gales

Foto: Shutterstock

1 / 10

Caminar tras las huellas de The Ramblers en Inglaterra y Gales

Una de las iniciativas más recientes es la impulsada por la organización The Ramblers, que a inicios de 2020 hizo un llamamiento a la población para identificar 16.000 kilómetros de senderos históricos que faltan en los mapas modernos de Inglaterra y Gales. De momento, se han recopilado 79.000 kilómetros, casi cinco veces más de lo que esperaban identificar en un inicio, con el objetivo de conseguir incorporarlos a los mapas oficiales antes de 2026 (fecha límite establecida por el Gobierno) para que no desaparezcan. Ahora, el trabajo de los miembros de The Ramblers y de los voluntarios consiste en valorar el potencial de cada uno para integrarlo a la red oficial y conseguir así enriquecer todavía más las opciones de senderismo que existen en Gales e Inglaterra.

Escocia, primer destino en adherirse a “Tourism declares climate emergency”

Foto: VisitBritain / Peter Beavis

2 / 10

Viajar Escocia, primer destino en adherirse a 'Tourism declares climate emergency'

Son varias las organizaciones, gobiernos y empresas de todo el planeta que están asumiendo su compromiso con la emergencia climática. En este marco, a finales de 2020 VisitScotland se asoció a la comunidad Tourism Declares Climate Emergency, convirtiéndose en la primera organización nacional de turismo del mundo en firmar la iniciativa. Junto a Wild Scotland y Sail Scotland, se han comprometido a reducir las emisiones trabajando con las comunidades y centrando los esfuerzos en fomentar el turismo responsable de acuerdo con los objetivos del Gobierno escocés de llegar a alcanzar la neutralidad carbónica en 2045. 

Gran Bretaña. Descubrir lugares remotos

Foto: VisitBritain / Kristian Veiberg

3 / 10

Explorar coordenadas desconocidas

Perderse por la naturaleza salvaje en pleno Londres es posible gracias a la experiencia get off the beaten track o, lo que es lo mismo, conocer lugares remotos como el Richmond Park, el más grande de los ocho parques reales que luce la capital británica donde habitan 300 ejemplares de gamos y ciervos junto a otras especies. Otras ciudades como Oxford atesoran espacios rurales en Uffington, mientras que en Liverpool uno puede realizar una tranquila ruta por el río y en Edimburgo dejarse sorprender por la cercana isla de Cramond. Más lejos de los grandes núcleos urbanos existen experiencias para recorrer en tren los acantilados blancos de Dover o navegar los canales del suroeste de gran Bretaña en barca, en kayak o en bote de remos.

Londres. Vive como un local

Foto: Shutterstock

4 / 10

Vivir como un local

Por muchas veces que se recorran grandes ciudades como Londres, Edimburgo o Liverpool, nunca se vive de la misma manera. Esta es la idea de Blue Badge Guides, la organización de guías oficiales de Gran Bretaña, que ofrece paseos a pie, tours con temáticas diversas, visitas a museos y galerías, panorámicas en autobús e incluso rutas en vehículo privado. Su objetivo es convertir lo que podría ser una simple visita en toda una experiencia, ya sea en lugares turísticos como Stonehenge y Cambridge o en espacios más remotos como Lake District, que permite conocer ocho lagos de la mano de un guía especializado. Sin duda, es una forma excepcional de conocer Gran Bretaña, de aprender sobre su historia y costumbres y de conversar con lugareños. 

England's coast. Recorrer la costa del Reino Unido

Foto: VisitBritain /Jason Hawkers

5 / 10

Recorrer la England Coast Path

La costa sur de Reino Unido suele acaparar gran parte de las visitas a Gran Bretaña gracias al South West Coast Path, que atesora estampas tan impresionantes como la que ofrece la Costa Jurásica. Sin embargo, todo el litoral de Gran Bretaña presenta acantilados, calas secretas y ciudades portuarias que merecen una visita, motivo que ha posicionado al England Coast Path en la lista de los 25 destinos Best of the World de 2021.

Con el objetivo de unificar senderos ya abiertos como los del sur y proteger el litoral, este año inaugurará la ruta Cumbria’s Hidden Coast entre Whitehaven y Millom, convirtiendo la costa inglesa en el sendero de costa más largo del mundo, con 4500 km de recorrido y segmentado en 67 tramos. Aquellos que decidan recorrerla lo tendrán fácil gracias a la iniciativa turística England's Coast, que recopila experiencias e itinerarios para descubrir sus paisajes y su patrimonio histórico, pero también para alejarse de las rutas más transitadas. Mediante este mapa, el viajero puede construir su ruta en base a prestaciones y comodidades como el alojamiento, los restaurantes, las actividades y los horarios de apertura al público.

Viajar en transporte

Foto: VisitBritain / David Clapp

6 / 10

Moverse en transporte verde

La extensa red de rutas ciclistas y senderos, así como su sistema de transporte público, son la herramienta perfecta para conocer Gran Bretaña sin prisas. Además de conectar zonas rurales y alejadas de las ciudades con grades urbes, también permiten visitar enclaves como sus 15 Parques Nacionales sin necesidad de usar vehículo privado. Entre sus numerosas opciones están los ferries que conectan con Cornualles, los barcos que recorren el río Dartmouth y buses y trenes que cubren rutas tan interesantes como el Muro de Adriano, el norte de Yorkshire, el bosque de Bowland en Lancashire o el salvaje distrito de New Forest en el sur del país. ¿Y en las grandes ciudades? Pues propuestas como la Oyster Card en Londres e iniciativas como Green Travel y sus recorridos y líneas que permiten conocer los alrededores de las grandes urbes en transporte público.

Dorset Farms

Foto: iStock

7 / 10

Saborear mercados y granjas

Al recorrer las zonas rurales y los pueblos de Gran Bretaña es fácil encontrar mercados de agricultores donde comprar alimentos de km 0. Merecen especial atención el condado de Dorset, que cuenta con el mayor número de mercados de agricultores de todo el territorio, y la ciudad costera de Weymouth, que cada dos domingos ofrece un mercado en el que encontrar los mejores panes y quesos artesanos de la zona. Además, ambos destinos cuentan con alojamientos y casas de campo donde conocer la Gran Bretaña más rural, perderse por senderos y adentrarse en la gastronomía local conociendo y degustando sus productos de proximidad.

Visitar Glasgow, ejemplo de ciudad sostenible

Foto: VisitBritain / Craig Easton

8 / 10

Visitar Glasgow, ejemplo de ciudad sostenible

A menos de un año de que Glasgow sea la sede de la COP26 (1-12 de noviembre de 2021), VisitScotland se asoció a la comunidad Tourism Declares Climate Emergency. Dos acontecimientos que no son casualidad, ya que la ciudad escocesa está liderando la lucha contra el cambio climático. Para empezar, está desarrollando soluciones inteligentes en el ámbito de Ruggedised, un proyecto de ámbito europeo promovido con el fin de crear ciudades y comunidades inteligentes. Su objetivo principal es abordar desafíos como el cambio climático, la mejora de la calidad del aire y la producción de energía mediante un mayor y mejor uso de la tecnología. En la práctica, esto supone desarrollar proyectos de electrificación de la ciudad para promover la movilidad eléctrica, apostar por las energías renovables, apostar por las energías renovables, reducir las emisiones de CO2 o iluminar la ciudad con bombillas de mínimo consumo. Y todo ello sin dejar de ser una de las ciudades más vibrantes y que mejor han transformado su pasado industrial en creatividad urbana. 

Dorset Farms

Foto: Fforest

9 / 10

Alojarse en plena naturaleza

Amanecer frente a extensos campos, junto al mar o en medio de un bosque es una de las experiencias más gratificantes de todo viaje a Gran Bretaña. Su naturaleza se presta a recorrerla, pero también a disfrutarla desde la contemplación y, ¿qué mejor manera que durmiendo en ella? Proyectos como Canopy and Stars permiten escoger entre lo mejor del glamping con cabañas en los árboles o casetas con balneario. Opciones de ecoturismo con todas las comodidades necesarias que también ofrecen las empresas The Quite Site, Round the WoodsFforest y Eco Chi Cottage para hacer de la estancia toda una experiencia en la naturaleza de las islas británicas.

Manchester. Desconectar en el jardín

Foot: RHS / Kestrel Cam

10 / 10

Desconectar en el jardín Bridgewater de Manchester

No hay duda de que en Gran Bretaña los jardines se convierten en un motivo más de visita. Desde antiguos jardines botánicos que transportan a tiempos pasados hasta innovadoras iniciativas como la Royal Horticultural Society (RHS), la principal organización benéfica de jardinería del mundo que cuenta con los proyectos Harlow Carr en North Yorkshire, Hyde Hall en Essex, Rosemoore en Devon y Wisley en Surrey. A partir de 2021, también con Bridgewater Manchester, la primera incorporación a la sociedad en 17 años. El jardín, que cuenta con 63 hectáreas, ofrecerá una tranquila escapada en los terrenos del histórico Worsley New Hall, cerca del bullicioso centro de Manchester. Será el mayor proyecto de jardinería de Europa, que incluye un huerto, un jardín terapéutico y un histórico jardín amurallado de 4,4 hectáreas, uno de los mayores del Reino Unido.